-
Era la sociedad que existía en el Antiguo Regimen.
-
El Antiguo Régimen es el conjunto de rasgos políticos,jurídicos, sociales y económicos que caraterizaaron a Europa y sus colonias durante los siglos XVII y XVIII.
-
La ilustración nació en Francia y muchas de sus ideas sigue vigente en el siglo XXI.
-
La Revolución Industrial supuso el paso de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria. Se ineció en Inglaterra a mediado del siglo XVIII.
-
La industria del agodón pasó a ser la actividad principal en esta época.
-
Los colonos americanos que se basaban en en las ideas de la ilustración, se convertían en rebeldes contra su rey y cuando el rey de Inglaterra envió tropas para someter a los rebeldes éstos proclamaron su independencia.
-
La idea central del liberalismo en la política es garantizar la libertad del individuo frente al Estado y evitar el poder absoluto de los monarcas.
-
Luis XVI decidió reunir los Estados Generales, la asmblea que representaban a los tres estamentos de la nación: nobleza, clero y Tercer Estado.
-
Con la Revolución Francesa se acaba la Edad Moderna y el Antiguo Regimen para dar comienzo a la Edad Contemporánea.
-
El primer intento de monarquía constitucional en Francia estaba condenada a fracasar. Luis XVI, habia aceptado la Constitución de mala gana, y su mayor aspiración era recobrar su poder absoluto.
-
El siglo XIX es el siglo de las revoluciones y acabará con la imposición en la mayor parte de Europa de un nuevo régimen, el liberalismo.
-
Movimiento de demanda del derecho a la participación política.
-
El nuevo grupo social surgido de la industrialización que no tiene propiedades y se ve obligado a arrendar su fuerza de trabajo a la burguesía.
-
El imperialismo del siglo XIX fue una consecuencia lógica del desarrollo de la revolución industrial.
-
Se firma un acuerdo entre Alemania y Italia.
-
Alemania y el Imperio Astro-Hungaro acabaron firmando una alianza de ayuda a la que Italia se aincorporó, pero al final decidió salirse del pacto y pasarse a los rivales.
-
Suministraba materias primas como el té y el algodon. Por eso se le llamaba la joya de la corona.
-
El movimiento obrero se manifestó en la mayoría de los países industrializados.
-
Se podía ir por tierra desde sudafrica hasta Egipto.
-
Es asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, fue el detonante para el comienzo de la guerra.
-
La Primera Guerra Mundial es una consecuencia del capitalismo que se desarrolló en la segunda fase de la Revolución Industrial.
-
Las tropas se vieron obligadas a luchar durante meses en trincheras y en penosas condiciones.
-
A comienzo del siglo XX Rusia era un país atrasado, la forna de gobiernoera una monarquía absolutista que era el Zar. La sociedad dominada por una nobleza que poseía casi todas las riquezas y ocupaban puestos importantes de gobierno.
-
Llega a Rusia desde su exilio el jefe del partido bolchevique Lenin. Objetivos que debían perseguir los soviets controlado por su partido.
-
Los mencheviquese eligieron a Trotski como su presidente.
-
El partido comunista había acabado convirtiendose en el autentico dueño del Estado.