
Eje cronológico con la evolución del cristianismo y del Papado en Europa en la Edad Media y Edad Moderna
By Martinvr_,
-
Jesús murió y fue sepultado el viernes en la tarde. Su cuerpo muerto estuvo en la tumba parte del viernes (el primer día), durante el sábado, o como dividimos los días, desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado (el segundo día) y parte del domingo (el tercer día).
-
Fue hasta el tiempo del emperador Constantino I “el grande” (312-337) cuando se estableció la libertad de religión con el edicto de Milán (313); éste apoyó la práctica del cristianismo, como una estrategia para reunificar al imperio, en el que gran parte de la población ya era cristiana.
-
Los emperadores Licinio y Constantino en reuniones tenidas en Milan en febrero del 313 establecen que “a todos los súbditos, incluidos expresamente los cristianos, se les autoriza a seguir libremente la religión que mejor les pareciera”
-
El 27 febrero del año 380, el cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio, lo que tuvo trascendentales consecuencias. El decreto unió las raíces judeo-cristianas del continente europeo con la cultura greco-romana.
-
-
Este hecho marca el fin del Imperio Romano: desaparece el imperio occidental mientras que el imperio oriental bizantino sobrevive hasta la caída de Constantinopla
-
Conforme a la tradición católica, el papado tiene su origen en Pedro, apóstol de Jesús, que fue constituido como primer papa y a quien se le otorgó la dirección de la Iglesia y el primado apostólico
-
La Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa oriental están oficialmente separadas desde el Cisma de Oriente y Occidente de 1054. Este cisma fue causado por diferencias históricas y lingüísticas, y las consiguientes diferencias teológicas entre las iglesias occidentales y orientales.
-
Organizada por el papa Urbano II tras la llamada de auxilio del emperador bizantino Alejo I Comneno, la Cruzada fue un éxito, con la conquista de Jerusalén.
-
Fue convocado por el papa Inocencio III para tratar temas relativos a la fe y la moral, aunque la mayoría de historiadores apuntan a los intereses políticos y económicos del reino de Francia y del Papado, sobre todo en la condena de las herejías de los albigenses o cátaros y de los valdenses.
-
Con el tiempo, el papado consolidó sus reivindicaciones territoriales sobre una parte de la península conocida como Estados Pontificios. Posteriormente, el papel de lo soberanos vecinos fue sustituido por poderosas familias romanas durante el saeculum obscurum, la época de los Crescenzi y el Papado Tusculano.
-
Cuando el Papa Clemente V asumió el cargo, trasladó la ciudad papal a Avignon porque era francés y deseaba pacificar la autoridad francesa. El papado permaneció allí bajo la autoridad francesa hasta 1377.
-
El problema había comenzado en 1378, con el llamado Cisma de Occidente, cuando en cónclaves separados se eligieron dos papas: Clemente VII y Urbano VI.
-
Gutenberg inventó la imprenta en 1440 con tipos móviles moderna —la más parecida a la actual en aquella época—. De hecho, uno de sus trabajos más destacados es el conocido como la Biblia de 42 líneas, debido a que fue el primer libro impreso con tipografía móvil.
-
Supusieron el fin del mundo clásico, la llegada definitiva de los otomanos a la arena europea y el avance de la tecnología de la pólvora. La aflicción embargó a toda la Cristiandad.
-
Martín Lutero publica sus 95 tesis, iniciando la reforma protestante. A principios del siglo XVI, el monje alemán Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de una iglesia en Wittenberg.
-
La Compañía de Jesús es una orden religiosa fundada por San Ignacio de Loyola en 1540. Hoy los jesuitas somos enviados por todo el mundo a realizar una misión de servicio a la fe y promoción de la justicia.
-
El Concilio de Trento reafirmó la autoridad y la centralidad de la Iglesia Católica, reformó los abusos dentro de la Iglesia, codificó las escrituras, estableció seminarios para un clero mejor educado y condenó la Reforma Protestante como una herejía.
-
La guerra de los Treinta Años comenzó como un conflicto de religión entre católicos y protestantes, pero acabó convertida en un enfrentamiento mundial donde los bandos se conformaron por intereses políticos y no solo por credo, ya que la católica Francia se alió con la luterana Suecia contra las potencias también.
-
El cuarto volumen de la Historia de la Iglesia católica comprende la época del absolutismo monárquico, conocido comúnmente como Antiguo Régimen. Comienza en el año 1648, con la Paz de Westfalia, a los cien años del inicio de la Contrarreforma, y concluye en 1814, después de la Revolución francesa.
-
Las paces de Westfalia en 1648 se suelen describir como el cimiento sobre el que se construyó un sistema de relaciones internacionales sustentado en el equilibrio de poderes entre estados plenamente soberanos y desligados de toda autoridad supranacional.
-
François-Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire (1694-1778). Fue un escritor y pensador francés, que defendió la libertad de pensamiento con base en la razón y que criticó la intolerancia religiosa y el fanatismo.
-
Las cuatro tradiciones protestantes principales que surgieron de la Reforma fueron la luterana, la calvinista, la anabaptista y la anglicana, cada una con importantes implicaciones en la teoría y la práctica políticas.
-
El 2 de noviembre de 1789 inició la confiscación de las tierras y bienes de la Iglesia que servirían como garantía seguridad para la nueva moneda revolucionaria, el asignado.
-
Los revolucionarios democráticos de la nueva república italiana se apoderaron de Roma y abolieron el poder temporal del papado.
-
Esta estructura dividió la capital alemana por casi tres décadas. Su demolición posibilitó la reunificación de Alemania y simbolizó, con ello, el fin de la Guerra Fría y la construcción de un nuevo orden mundial, cuyas consecuencias aún acontecen.