-
Carlos IV:
Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Se apoyó en Luisa de Parma y en Manuel Godoy. Intentó un reformismo ilustrado. Trató de poner trabas a la acumulación de bienes civiles y eclesiásticos, de impedir el acaparamiento y la especulación de grano, derivados de las crisis agrícolas, y fomentó la libertad industrial y comercial. En 1806 se produce su abdicación en Bayona, forzado por la presencia de tropas francesas en España y por la oposición del príncipe Fernando -
-
Godoy:
Con 25 años recibió el Toisón de Oro y fue nombrado primer ministro del Estado. Una vez en el poder, su primera intervención consistió en intentar salvar al rey Luis XVI de la guillotina. Finalmente, la ejecución del monarca francés llevó a España a declarar la guerra a Francia. Dos años después, Godoy firmó el tratado de Basilea. Más tarde Francia y España firmaron el tratado de San Ildefonso en contra de Gran Bretaña. En 1798 se vio obligado a abandonar su cargo. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José I:
También fue llamado "Pepe botella". Durante las guerras napoleónicas, José I actuó como enviado de su hermano y firmó tratados con Estados Unidos, Austria, Gran Bretaña y el Vaticano. El 7 de julio de 1808 José era nombrado rey de España y de las Indias, en pleno estallido de la Guerra de la Independencia. Prestó juramento ante las Cortes, reunidas por su hermano en la ciudad francesa de Bayona, que previamente habían aprobado la Constitución ofrecida por Napoleón a los españoles. -
-
-
-
Napoleón:
Fue militar, Primer Cónsul y Emperador de los franceses y su figura emergió con la Revolución Francesa. Su encumbramiento político y militar tuvo especial auge entre 1796-1797, años en los que cosecharía importantes victorias como Jefe del ejército francés en tierras italianas y en los que dirigiría la expedición francesa a Egipto para bloquear la ruta británica con destino a la India. Encabezó el golpe de estado del 18 de Brumario y poco después fue nombrado, primer cónsul de Francia -
-
-
-
-
-
Fernando VII:
Era hijo de Carlos IV. Encabezó el motín de Aranjuez, por el que arrebató el trono a Carlos IV y derribó a Godoy del poder. Obligó a Napoleón a devolver la Corona a Carlos IV, sólo para forzar que éste abdicara el trono español en el propio hermano del emperador, José I Bonaparte. Restauró la monarquía absoluta, gravando los problemas financieros derivados de la pervivencia de los privilegios fiscales y la insuficiencia del sistema tributario tradicional. -
-
-
-
-