-
-
-
1788-1808
-
Fue rey de España (1788-1808). Tras una primera etapa en la que, mantuvo al ministro reformista Floridablanca, el poder pasó a manos de Godoy, partidario de la guerra contra Francia. El fracaso militar concluyó con el tratado de Basilea. La nueva alianza trajo dos guerras contra el Reino Unido, la derrota de Trafalgar, el tratado de Fontainebleau y el Motín de Aranjuez. Carlos abdicó en Fernando, la recuperó en Bayona y se la cedió a Napoleón.
-
Fue el pretendiente al trono de España, con el nombre de Carlos V.
Hermano de Fernando VII, dirigió a sus partidarios en la primera guerra carlista. Los carlistas eran partidarios del catolicismo conservador y del absolutismo y se enfrentaron a los isabelinos, que defendían el liberalismo y a Isabel II.
Tras el acuerdo de Vergara (1839) abandonó España y en 1845 abdicó sus derechos en su hijo Carlos Luis, que adoptó el título de conde de Montemolín. -
1792-1788
-
1793-1795
-
-
-
-
-
-
Fue rey de España (1808 y 1814-1833).Siendo príncipe de Asturias, conspiró contra su padre. Cuando cayó Godoy, el rey abdicó en Fernando, que a su vez abdicó.Durante la Guerra de la Independencia, Fernando vivió exiliado en Francia. Al acabar la guerra regresó, derogó la Constitución e impuso un férreo sistema absolutista. Estableció la Pragmática sanción que permitía que las mujeres reinaran para convertir a su hija Isabel en futura reina, y provocando la guerra civil.
-
-
-
Fue rey de Nápoles (1768-1844) y rey de España (1808-1813). Recibió de su hermano Napoleón el título de príncipe del imperio y las coronas napolitana y española. Fue un monarca ilustrado y liberal, pero rechazado por sus súbditos, que estaban enfrentados a Napoleón en la guerra de la independencia. Tras la caída de este vivió en Estados Unidos, Reino Unido e Italia Italia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue reina de España (1833-68). Sucedió a su padre Fernando VII lo que provocó el estallido de la primera guerra carlista. Durante su minoría de edad ejercieron la regencia María Cristina y Espartero, en que las cortes proclamaron su mayoría de edad. La primera etapa de su reinado, la Década Moderada, se caracterizó por gobiernos conservadores y la importancia de Narváez. Se casó con su primo. El estallido revolucionario provocó el Bienio Progresista. Exiliada en París, abdicó en su hijo Alfonso.