-
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos I de España, rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Su lugar de nacimiento fue Gante, Flandes, España. Su abuelo Maximiliano le relegó los territorios centroeuropeos de Austria y los derechos al poder del Imperio, de su abuela María heredó de Borgoña los Países Bajos, de Fernando el Católico consiguió los reinos de la Corona de Aragón, conjuntamente de Sicilia y Nápoles, y de su abuela Isabel I la Corona de Castilla, Canarias y todo el Nuevo Mundo.
-
-
-
-
-
-
-
-
Felipe II de España, conocido como «El prudente». Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. Asumió el trono español tras la abdicación de Carlos I en 1556. Durante 42 años gobernó el imperio. La monarquía de Felipe II se apoyaba en un gobierno de consejos, secretarios reales y una poderosa administración centralizada. Los problemas internos están marcados principalmente por dos hechos: la muerte en 1568 del príncipe heredero Carlos, y la figura su secretario Antonio Pérez.
-
-
-
-
-
-
-
-
Secretario de Felipe II de España (Madrid, 1540 - París, 1611). Era hijo ilegítimo y sacrílego de Gonzalo Pérez, un clérigo secretario de Carlos V y de Felipe II en sus primeros años de reinado. Protegido por Ruy Gómez de Silva, príncipe de Éboli, Antonio Pérez se educó en las universidades de Alcalá, Lovaina, Salamanca y Padua. Al morir su padre en 1556 pasó a ocuparse de la secretaría real interinamente, recibiendo confirmación oficial de su cargo en 1567.
-
Rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598. Los reyes españoles del siglo XVII se limitaron a cumplir los deberes burocráticos de la Corona, dejando el poder en manos de personas de su absoluta confianza, los validos. Felipe III, místico e indolente, no brilló por su inteligencia ni por su energía; lo lamentable fue la escasa altura de los privados .Con Felipe III se inicia la serie de los llamados «Austrias menores», monarcas de la Casa de Habsburgo en el siglo XVII
-
-
(Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma; Tordesillas, Valladolid, 1553 - Valladolid, 1625) Aristócrata español, valido del rey Felipe III. Era hijo del marqués de Denia y nieto de San Francisco de Borja. Protegido por su padre y por su tío, arzobispo de Sevilla, se educó en la corte de Felipe II. Gradualmente se ganó la confianza del príncipe heredero, hasta el punto de aconsejar su alejamiento de la corte nombrándole virrey de Valencia (1595-97).
-
-
-
-
-
-
Rey de España (1621-1665), hijo y sucesor de Felipe III. Durante el largo y crucial reinado de Felipe IV la monarquía hispánica, en la pendiente de la decadencia económica y política, vivió los últimos esplendores del Siglo de Oro y hubo de aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa, después de guerras agotadoras y una grave crisis interna. Felipe IV, sensible e inteligente por naturaleza. Fue muy buen deportista, gran jinete y apasionado por la caza.
-
Nació en Roma el 6 de enero de 1587. Era hijo de los condes de Olivares, Enrique de Guzmán y María de Pimentel y Fonseca. Pertenecían a una rama menor del linaje de los Medina Sidonia. Cuando era joven, estudió en Salamanca estudios eclesiásticos, siendo incluso nombrado rector por sus compañeros en 1603. Abandonó sus estudios cuando sus dos hermanos mayores fallecieron y acudió a la corte con su padre.
-
-
-
-
-
-
Reina consorte y regente de España (Esta archiduquesa de la Casa de Habsburgo, se convirtió muy joven en la segunda esposa de su tío, Felipe IV de España. Dio a luz cinco hijos, pero sólo uno de los varones sobrevivió, el que reinaría con el nombre de Carlos II
La muerte del rey Felipe IV en 1665 dejó a la reina madre como regente de la Monarquía durante la minoría de edad de su hijo Carlos II. -
-
-
-
-
Carlos II, llamado también el Hechizado, nació el 6 de noviembre de 1661. Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. Fue rey de España de 1665 a 1700. De constitución enfermiza, débil y de poca capacidad mental. A la edad de 18 años Carlos II se casó en primeras nupcias con María Luisa de Orleans. Carlos II no tuvo descendencia con ninguna de sus dos mujeres, dando lugar al problema sucesorio que trajo como consecuencia el final de la dinastía de los Austrias españoles.
-
-