Eje cronológico Ana

  • Period: 1820 BCE to 1200 BCE

    edad de bronce

    Se empiezan a fabricar armas y utensilios con la aleación del cobre y el estaño, resultando un metal más duro que el cobre.La caída de la Civilización Cretense o Minoica a manos de la Civilización Micénica está relacionada con el uso del bronce por los aqueos que invadieron Grecia a mediados del II milenio antes de Cristo.
  • civilización minoica
    1450 BCE

    civilización minoica

    La Civilización Minoica o Cretense se desarrollo en las islas de Creta, al sur de Grecia, entre los años 3 000 y 200 a.C.
    Esta cultura pre-helénica, es conocida también como Egea, Cretense o Minoica. Esta última denominación se debió a Minos, el legendario rey mitológico quien forjo la grandeza de Creta.
    Sus habitantes fueron ya tipificados en los jeroglíficos egipcios con la denominación de Kafti.
  • guerras del peloponeso
    1200 BCE

    guerras del peloponeso

    En las guerras del peloponeso se enfrentaban las ciudades-estado mas importantes ya que todas querían poder.
    Algunas de estas guerras fueron las medicas que se dieron entre los Dorios y los Aqueos.
  • entrada de los dorios
    1200 BCE

    entrada de los dorios

    los dorios son un pueblo antiguo que van desde el norte hasta Grecia para conquistarla.
  • civilización micenica
    1200 BCE

    civilización micenica

    La Civilización Micénica tiene como centro geográfico Micenas, ciudad fortificada en la comarca de Argólida, situada en la península del Peloponeso.
  • Period: 1200 BCE to 800 BCE

    edad oscura

    La edad oscura griega, es el período de la historia de Grecia que discurre entre la caída de los reinos micénicos de finales de la Edad de Bronce de Grecia, alrededor del año 1.200 a. C., hasta el inicio de la época arcaica griega, en el siglo VIII a. C. En esta edad también entran los dorios en Grecia, se funda esparta, se funda corinto; se empieza a usar el hierro y se abandona la escritura.
  • Fundación de Esparta
    900 BCE

    Fundación de Esparta

    La ciudad de Esparta fue fundada en el siglo IX a. C..Cuatro regiones de la región de Laconia se unieran para formar la ciudad de esparta.La ciudad creció en los siglos siguientes y el aumento de la población hizo que los espartanos aumentaron su territorio a través de la guerra. Al final de siglo VIII a. C. los espartanos conquistaron toda la planicie de Laconia. En los años siguientes, Esparta organizaría la liga del peloponeso con otras ciudades griegas de la región.
  • fundación de corinto
    800 BCE

    fundación de corinto

    Según la mitología griega,Corinto fue fundada con el nombre de Éfira por su Sísifo, su primer rey. También es mencionada por Homero, entre los territorios que lucharon bajo el mando de Agamenón en la guerra de Troya.
    La ciudad era bien conocida entre las élites aristocráticas de la antigüedad quienes la elegían para realizar sus reuniones y eventos sociales.
  • aparición de las polis
    800 BCE

    aparición de las polis

    La polis o ciudad-estado eran ciudades independientes y con leyes propias que contaban con una ciudad y con tierras cultivables. Las dos polis más importantes fueron Atenas y Esparta.
  • 800 BCE

    primeros códigos de leyes

    los códigos de leyes son las leyes de distintos sitios.
    Atenas y esparta tenían dos códigos diferentes:
    Atenas: dracón
    Esparta: licurgo
  • Period: 800 BCE to 500 BCE

    época arcaica

    Se inaugura, a partir del año 800 a. C., la Época Arcaica.en esta época pasan una serie de cosas: aparición de las polis, desarrollo de la falange, colonizaciones en el mediterráneo, hegemonía de corintio primeros códigos de leyes, Solón reforma la constitución de Atenas, tiranía en Atenas, hegemonía de esparta, conquista persa de jonia, construcción democrática en Atenas, desarrollo del alfabeto griego, primeros juegos olímpicos, cerámica estilo geométrico, influencia oriental en el arte griego
  • desarrollo de la falange
    776 BCE

    desarrollo de la falange

    la falange griega consiste en que una fila de infantería con escudos desde la rodilla,´delante suyo y sobresaliendo unas lanzas que hacen casi imposible el ataque frontal.
  • primeros juegos olímpicos
    776 BCE

    primeros juegos olímpicos

    En la Antigua Grecia, los Juegos Olímpicos fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del año 776 a. C.
    Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada. Durante la celebración de la competición se promulgaba la ékécheiria o tregua olímpica, para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus polis hasta Olimpia.
  • Arquíloco
    712 BCE

    Arquíloco

    Arquíloco era un poeta lírico griego. De padre noble y madre esclava, perdió su fortuna y estuvo arruinado durante gran parte de su vida. Rechazado por la sociedad y por su amada, Neobule, hizo de ello tema de su poesía, siendo el primer poeta de la Antigüedad en tomar la propia vida como referente poético. Sus Yambos fueron prohibidos en Esparta, ya que iban dirigidos a Neobule y a su padre, y piensan que les indicio al suicidio .Han que han quedado son himnos y elegías algunos fragmentos
  • colonizaciones en ek mediterraneo
    700 BCE

    colonizaciones en ek mediterraneo

    la escasez de tierras cultibables y un aumento de poblacion, probicaron que el pueblo griego se expandiera por el mediteraneo y fundara nuevas ciudades(colonias)lejos de la metrópolis.
  • poesía
    650 BCE

    poesía

    Safo:Safo de Mitilene, también conocida como Safo de Lesbos o simplemente Safofue una poetisa griega de la época arcaica. Más tarde los comentaristas griegos la incluyeron en la lista de los «nueve poetas líricos». Platón la catalogó como "la décima Musa".1
    safo era poetísa ​
  • 600 BCE

    filosofía

    En Grecia había muchos filósofos, algunos de ellos son estos:
    Tales de mileto: Matemático, filósofo, astrónomo y físico
    Heráclito: Filósofo y escritor
    Pitágoras: Filosofía, matemáticas, música, ética y astronomía
  • constitución solón
    594 BCE

    constitución solón

    Solón fue un político griego que emprendió una serie de cambios debido al los efectos dejados por el Código de dracon. por lo que su aporte (la Constitución de Solón) fue esencialmente democrática, ya que dio participación en el gobierno a todos los ciudadanos. Sus reformas alcanzaron al orden social y político, a la organización del gobierno de Atenas y a las instituciones civiles.
  • tirania en atenas
    560 BCE

    tirania en atenas

    La moderación de las reformas de Solón no satisfizo a las clases media e inferior:
    Las primeras pedían el acceso al arcontado y la última exigía el reparto de tierras.
    La 1º clase, por su parte, ansiaba la vuelta al antiguo gobierno plutocrático y oligárquico.
  • conquista persa de jonia
    546 BCE

    conquista persa de jonia

    en medicas Jonia tuvo que enviar 100 trirrenes con la flota persa. tras la derrota persa, las ciudades de jonia, pasaron a depender de Atenas, formando parte en la liga del delos y contribulleron con muchas naves en la guerra del peloponeso.
  • tragedia
    525 BCE

    tragedia

    esquilo:Esquilo fue un dramaturgo griego. Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega.
  • poesía
    518 BCE

    poesía

    Píndaro: Poeta lírico griego. De su extensa producción se han conservado 45 odas triunfales o epinicios, divididos en cuatro libros (Olímpicas, Píticas, Nemeas e Ístmicas), que constituyen una de las mejores muestras de lírica coral griega.
    Ya en su tiempo fue uno de los poetas griegos más famosos, como lo demuestra el interés que en la Antigüedad tardía despertó su figura.
  • constitución democrática en Atenas
    509 BCE

    constitución democrática en Atenas

    La democracia ateniense tal y como la conocemos a partir del testimonio de Aristóteles tiene su origen en la Constitución redactada por Solón en el siglo VI a. C. El primer término utilizado para designar la igualdad de derechos de los ciudadanos es isonomía y aparece por primera vez en Heródoto cuando habla de los diferentes tipos de gobierno
  • dionisio, tirano de siracusa
    500 BCE

    dionisio, tirano de siracusa

    En el año 430 a. C nacía Dionisio, que pasaría a la historia como uno de los tiranos de Siracusa, una de las ciudades más influyentes de las que se encontraban dentro de la Magna Grecia e hizo que esta ciudad viviese su momento de máximo esplendor entre luchas contra los cartaginenses que no querían perder un cacho de Sicilia. Dionisio reclamó la condena inmediata y sin juicio de los generales responsables de la caída de Agrigento.Se le impuso un multa, que Filisto pago de inmediato.
  • arte
    500 BCE

    arte

    fidias: Escultor griego. Fue el artista más famoso del mundo clásico, y el maestro que llevó la escultura a las cotas más altas de perfección y armonía. Apenas se sabe nada de su formación, si bien se cree que tenía experiencia como grabador, pintor y repujador. Vivió en la época de Pericles, estadista empeñado en hacer de la Acrópolis de Atenas un signo majestuoso de la grandeza de la ciudad. Pericles se convirtió en el principal protector de Fidias, quien básicamente trabajó en y para Atenas.
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    época clásica

    Se conoce como Clásico, al período comprendido por el siglo V y los comienzos del siglo IV a. C. En este periodo también esta dionisio tirano de siracusa, rebelion jonia contra los persas,maraton. termopilas,salamina,hegemonia de atenas, pericles,guerra del peloponeso.
  • rebelión jonia contra los persas
    499 BCE

    rebelión jonia contra los persas

    se levantaban una serie de ciudades estado griegas, asentadas en territorio del imperio persa. Esas ciudades protagonizaron la revuelta jonia contra el imperio persa.La revuelta jónica representó un episodio decisivo de la confrontación entre griegos y persas. Fue impulsada por Aristágoras, el tirano de Mileto, en el año 499 a. C. Constituyó el primer conflicto a gran escala entre ciudades griegas y el Imperio persa.
  • tragedia
    496 BCE

    tragedia

    sófocles:Sófocles fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria, sólo se conservan siete tragedias completas, que son de importancia capital para el género
  • pericles
    495 BCE

    pericles

    Pericles (c. 495 a. C.- 429 a. C.) fue un importante e influyente abogado, magistrado, general, político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad . Fue hijo de Jantipo, artífice de la victoria helena sobre los persas en la batalla de Micala (479 a. C.), y de Agaristé, sobrina del prestigioso legislador ateniense Clístenes y miembro de la familia aristocrática de los alcmeónidas. Fue el principal estratega de Grecia.
  • empedocles
    495 BCE

    empedocles

    Empédocles de Agrigento, en griego Ἐμπεδοκλής, (Agrigento, h.495[cita requerida]-h.444 a. C.)1​ fue un filósofo y político griego. En la Grecia antigua, con pensadores como Parménides, Heráclito y Pitágoras entre otros, la separación gradual entre lo espiritual y lo material, entre el movimiento y la inmutabilidad del Ser, entre lo racional y lo sensible, etc., representaban algunas de las preocupaciones de la filosofía de aquella época.
  • gerras medicas 1
    490 BCE

    gerras medicas 1

    Primera guerra medica
    La batalla de Maratón: en el año 490 a. C., los persas cruzaron el mar Egeo para apoderarse de Grecia,pero encontraron la heroica posición de atenas, que resulto victoriosa.la prueba olímpica denominada maratón deriva de la distancia que corrio Filípides para anuncia en atenas la victoria griega.
  • tragedia
    484 BCE

    tragedia

    euripies:Eurípides fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.
  • sofistas
    481 BCE

    sofistas

    protagoras:Protágoras de Abdera 1​ fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. Platón le acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud"
  • guerras medicas 2
    480 BCE

    guerras medicas 2

    segunda guerra medica
    la batalla de las termopilas: en el año 480 a. C, los griegos, guiados por el rey leonidas y sus trescientos espartanos, se enfrentaron a los persas de jerjes I, hijo de darío I, en el desfiladero de las termopilas,y, aunque fueron derrotados, su heroísmo inspiró la resistencia frente a persa.
  • guerras medicas 3
    480 BCE

    guerras medicas 3

    tercera guerra medica
    la batalla de salamina:ese mismo año(480 a. C.)los persas entraron en atenas y arrasaron la acropolis.Los atenienses,previamente,habian construido una flota y escapado de la ciudad. A la altura de la isla de salamina. Tendieron una emoscada a la flota persay la derrotaron definitivamente
  • filosofía
    470 BCE

    filosofía

    socrates: Sócrates 1​2​3​4​ fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
    Sócrates fue figura principal de la transformación de la filosofía griega en un proyecto continuo y unificado.
  • medicina
    460 BCE

    medicina

    hipócrates:
    Hipócrates fue un Médico griego de los siglos V-IV a.C., venerado durante más de dos mil años como padre de la medicina y prototipo ideal de su ejercicio. Los jonios procedentes de la vieja Grecia se habían establecido en las cercanas costas asiáticas del mar Egeo, donde fundaron ciudades que se convertirían en centros de saber y cultura con una proyección histórica entonces imprevisible, fruto de la ubicación de Jonia como zona de contacto entre Oriente y Occidente.
  • oratoria
    458 BCE

    oratoria

    lisias:Lisias fue uno de los diez oradores áticos A pesar de haber nacido en Atenas, fue meteco y nunca gozó del derecho de ciudadanía ya que su padre, Céfalo, era de Siracusa. En el año 404 a. C., el régimen oligárquico de los Treinta Tiranos privó a Lisias y a su hermano Polemarco de todas sus posesiones. Cuando mataron a este último, Lisias huyó a una población vecina.
  • parteon en atenas
    447 BCE

    parteon en atenas

    El Partenón fue erigido sobre un templo del siglo VI a.C., conocido como Hecatompedón, que fue destruido por los Persas.
    El edificio del Partenón, construido en mármol blanco, fue concebido para albergar la imagen de oro y marfil de Atenea Parthenos, una colosal estatua de doce metros de altura elaborada por Fidias.Con unas dimensiones aproximadas de 70 metros de largo y 30 de ancho, el Partenón estaba rodeado por columnas en todo su perímetro,8 en las fachadas principales y 17 en las laterales.
  • comedia
    444 BCE

    comedia

    aristofanes: Aristófanes fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.Vivió durante la guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Sin embargo, también fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense a comienzos del siglo IV a. C.
  • oratorias
    436 BCE

    oratorias

    isocrates:Isócrates (griego antiguo Ἰσοκράτης, Isokrátês) (Atenas, 436 a. C. - ibíd. 338 a. C.) orador, logógrafo, político y educador griego, creador del concepto de panhelenismo.Nació en el año 436 antes de Cristo, en el demo de Erquía, en el Ática, durante la octogésimosexta Olimpiada, bajo el arcontado de Lisímaco de Mirriunte.1​ Era hijo de Teodoro y Hedito, y tenía dos hermanos, Telesipo y Diomnesto, y una hermana, Ánaco.
  • guerra del peloponeso
    431 BCE

    guerra del peloponeso

    entre los años 431-404 a. C. se libro una guerra por la hegemonía de Grecia entre esparta y atenas, junto con sus respectivos aliados.Se enfrentaban dos ciudades con estilos de vida totalmente opuestos, ya que uno tenia una gran flota y otro un gran ejercito terrestre.Liderados por
    Pericles, los atenienses llevaron la iniciativa durante los primeros años,pero, tras la peste que asolo atenas, en la que perdió la vida el propio Pericles, los espartanos acabaron venciendo.
  • historia
    431 BCE

    historia

    jenofonte:fonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C.) fue un historiador, militar y filósofo de la Antigua Grecia. Como historiador, Jenofonte fue un cronista de su tiempo, finales del siglo V e inicios del IV a. C., en obras como las Helénicas, sobre los últimos años y las consecuencias de la Guerra del Peloponeso (431-404 a. C.) y la continuación temática de Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides.
  • arte
    400 BCE

    arte

    Paraxíteles: Praxíteles de Atenas, hijo de Cefisodoto el Viejo, fue el más renombrado escultor clásico ático del siglo IV a. C. Con la obra de Praxíteles la escultura griega evoluciona desde el clasicismo hacia una especie de anticipado manierismo, al acentuar el sensualismo. Sus obras están caracterizadas por la llamada kharis o «gracia» ática (griego antiguo: χάρις) y la llamada «curva praxiteliana» consistente en un elegante contrapposto.
  • Period: 400 BCE to 300 BCE

    época helenística

    en la época heleística hay: hegemonía de tebas, hegemonía de macedonia, reinos helenísticos,guerras macedonias.
  • filosofia y ciencia
    384 BCE

    filosofia y ciencia

    aristoteles:Aristóteles 1​2​3​ fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.1​2​4​.Aristóteles escribió cerca de 200 tratados sobre: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
  • hegemonía de tebas
    379 BCE

    hegemonía de tebas

    La hegemonía tebana, en la Antigua Grecia, fue la época que transcurre entre la victoria de la ciudad-estado de Tebas frente a Esparta en la Batalla de Leuctra en 371 a. C. hasta la derrota de una coalición de ejércitos del Peloponeso en la Batalla de Mantinea en 362 a. C.,
    Externamente el camino para la hegemonía tebana fue pavimentado por el colapso del poder de Atenas en la Guerra del Peloponeso y el debilitamiento de Esparta por su oligantropía y la inconclusa Guerra de Corinto
  • hegemonia de macedonia
    350 BCE

    hegemonia de macedonia

    Después de las guerras del Peloponeso, en donde cada estado griego buscaba mostrar su poderío frente a losdemás, estos quedaron muy debilitados y ninguno estaba en condiciones de asumir la hegemonía. Llegaríaentonces el turno para otro estado que hasta entonces no había desempeñado papel alguno en la historia sunombre era Macedonia.Macedonia era inferior a otros pueblos en el momento en que Filipo sube al trono las tierras eran fertiles y el clima humedo
  • comedia
    342 BCE

    comedia

    menandro:Menandro fue un comediógrafo griego: el máximo exponente de la llamada comedia nueva. Fue amigo de juventud de Epicuro y de Zenón de Citio, y discípulo de su pariente el poeta Alexis de Turios y del filósofo Teofrasto, sucesor de Aristóteles en el Liceo y autor del tratado Los caracteres que probablemente influyó en su obra dramática. Fue el máximo representante de la comedia nueva ateniense junto con Filemón de Siracusa
  • reinos helenísticos 1
    336 BCE

    reinos helenísticos 1

    -Macedonia y gracia:Analizamos un nuevo período de la Historia de Grecia, el que corresponde a la expansión del Reino de Macedonia, de la mano de Filipo II, hasta la constitución del Imperio Helénico por Alejandro Magno.En el 336 a.C., Alejandro Magno se convirtió en el líder del reino griego de Macedonia. En el momento de su muerte, 13 años más tarde, Alejandro se había construido un imperio que se extendía desde Grecia hasta la India.
  • zenón de citio
    332 BCE

    zenón de citio

    estoicismo:El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en el 301 a. C. Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal. Su objetivo era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de los bienes materiales.1​
  • 312 BCE

    imperio seléucida

    La Dinastía Seléucida fue un imperio helenístico. La Dinastía Seléucida se ubicaba en Oriente Próximo, y en su mayor apogeo tuvo Anatolia central, el Levante, Mesopotamia, Persia, Pamir y algunas zonas de PakistánLas Dinastía Seléucida es la que reinó en la mayor parte del Imperio Asiático de Alejandro Magno a partir del año 312 a.C. Su fundador fue Seleuco I Nicator (305/4-281), oficial de Filipo de Macedonia. casado con la noble persa Apamea.
  • 300 BCE

    reinos helenísticos 2

    Egipto: alejandro magno IV conquisto parte de el delta del nilo y formo una ciudad llamada alejandrina la cual sería muy poderosa
  • ciencia
    287 BCE

    ciencia

    arquinmedes:Arquímedes de Siracusa (en griego antiguo, Ἀρχιμήδης Arkhimḗdēs; Siracusa (Sicilia), ca. 287 a. C.-ibidem, ca. 212 a. C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca.
  • 214 BCE

    guerras macedonicas

    Uno de los múltiples legados que dejó a su muerte Alejandro Magno fue una Macedonia fuerte, cuyo ámbito de influencia fue mucho más allá del de la Grecia continental, que había sido su principal teatro de operaciones y centro de influencia gracias a la tarea realizada por el padre de Alejandro, Filipo II.