-
La primera colonia fenicia fundada en la península ibérica sería Gadir (Cádiz), lo que, según el cómputo común en su época, la situaría en el año 1104 a. C., antes incluso de la fundación de la propia Roma
-
-
La llegada de los griegos a Iberia, como así denominaron a la Península Ibérica, se produjo unos siglos más tarde de la llegada de los Fenicios. La primera colonia en la Península Ibérica fue Emporion, en la costa de Gerona, y actual Ampurias. Se cree que la fundación de este puesto comercial se produjo en el 575 a.C. y, desde ahí, se fueron creando nuevas colonias en dirección sur, como son Denia y Alicante, comprobadas arqueológicamente.
-
En el momento en que un ejército romano entra en Hispania es el año 218 a.C. Para el 19 d.C. los romanos han conquistado Hispania. Estos doscientos años los podemos dividir en tres períodos
-
Se conoce como Hispania romana a los territorios de la península ibérica durante el periodo histórico de dominación romana.
-
-
La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica
-
-
La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada.
-
La expulsión de los judíos de España fue ordenada en 1492 por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos judaizaran. La decisión de expulsar a los judíos está relacionada con la instauración de la Inquisición
-
-
-
-
-
-
-
La Unión de Armas fue una propuesta política proclamada oficialmente en 1626 por el Conde-Duque de Olivares, valido del rey Felipe IV, por la que todos los "Reinos, Estados y Señoríos" de la Monarquía Hispánica contribuirían en hombres y en dinero a su defensa.
-
La sublevación de Cataluña, revuelta de los catalanes, o guerra de los Segadores, afectó a gran parte de Cataluña entre los años 1640 y 1652.
-
-
-
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.
-
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, por el rey Felipe V de Borbón, vencedor de la guerra de sucesión española, por los cuales quedaron abolidas las leyes e instituciones de los reinos de Aragón para instaurar los de Castilla.
-