-
Voltaire fue el “ilustrado” francés más notable del siglo XVIII, escritor y filósofo; pertenece a escritores, que con su brillante crítica al clero y al absolutismo. En filosofía, Voltaire fue el continuador de Locke (ver). Consideraba que la experiencia es la fuente de todo conocimiento. Voltaire es un deísta y aspira a demostrar la existencia de dios por vía racional, en oposición a la doctrina místico-religiosa de la revelación; una demostración esencial de la existencia de dios
-
Adam Smith inspiró su investigación sobre la riqueza de las naciones en muchos de los filósofos y economistas de la época. Entrelazó todos los hilos de ideas que tomó por separado, y en este ,formulando una obra que significó una revolución en el pensamiento económico. Mejor conocida como “La riqueza de las naciones”, su obra más importante, hace una descripción sobre el progreso económico, argumentando a favor del libre mercado y una crítica a las doctrinas de la economía política..
-
Gálvez fue destinado como capitán al Regimiento Fijo de Infantería de la Corona en el virreinato de Nueva España, al mando de Juan de Villalba. Resultó herido de gravedad pero resistió junto a la Compañía de Cazadores. Pero sería en América, en el contexto de la confrontación bélica entre las primeras potencias mundiales, donde tendrían lugar sus victoriosos hechos de armas y sus señalados servicios a la Corona. El 19 de julio, gobernador interino de la provincia de Luisiana.
-
-
-
-
-
Robespierre impuso una sangrienta represión para impedir el fracaso de la Revolución, aprobó leyes que recortaban las libertades y simplificaban los trámites procesales en favor de una «justicia» revolucionaria como arbitraria completaba el mecanismo represivo un sistema de delación extendido por todo el país. En 1794 eliminó a la extrema izquierda y a los revolucionarios moderados, perseguía sin piedad a todos los contrarrevolucionarios. Hasta 42.000 penas de muerte en un año.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Gorbachov al poder suponía no sólo una renovación generacional, sino también una renovación política: Gorbachov encarnaba la corriente reformista que proponía una apertura liberalizadora para sacar a la URSS del estancamiento económico, político y cultural en el que había quedado sumida . Puso en marcha un programa político que no sólo acabaría con la dictadura comunista en la URSS, sino con la propia existencia de aquel Estado, transformando profundamente el escenario internacional.
-
-
-
-
-
-
-
-