Bernardo gonzalez 001 820x394

Eje cronologico

  • Revolución Americana(1763-1783)

    Revolución Americana(1763-1783)
    Al ser al mismo tiempo un proceso revolucionario (el primero de la llamada "era de las revoluciones" que abre la Edad Contemporánea) y un proceso de descolonización (la primera independencia de las Américas), esta revolución significó transformaciones y conflictos internos y un conflicto exterior, entre las "Trece Colonias" británicas de América del Norte y su metrópoli (el Reino Unido).De este proceso surgiría una nueva nación (los Estados Unidos de América).
  • La Revolución Francesa(1789-1799)

    La Revolución Francesa(1789-1799)
    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
    La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal.
  • El Imperio Napoleónico(1804-1815)

    El Imperio Napoleónico(1804-1815)
    El Imperio napoleónico fue un Estado imperial creado por el militar francés Napoleón Bonaparte,se hizo coronar, esa coronación llevó a la guerra con varios Estados de Europa, en especial Gran Bretaña, Austria, Rusia y Prusia, que querían evitar la expansión francesa. A esas guerras se las denomina guerras napoleónicas o guerras de coalición.Bonaparte deseaba que Francia se convirtiera en la primera potencia europea y utilizó todos los recursos a su alcance para conseguir ese objetivo.
  • La Independencia de Hispanoamérica(1814-1824)

    La Independencia de Hispanoamérica(1814-1824)
    El pensamiento liberal también se extendió por la colonias españolas en América .Se desarrolló el proceso de independencia; sólo Cuba y Puerto Rico permanecieron bajo dominación española.
    Nacimiento de la conciencia criolla. La sociedad hispanoamericana estaba compuesta por españoles, indios, negros y mestizos. Los criollos, eran una minoría, tenían el poder económico y deseaban dirigir la política en sus tierras; además estaban en contra del monopolio comercial ejercido por la metrópoli.
  • La Restauración Absolutista Europea(1815-1848)

    La Restauración Absolutista Europea(1815-1848)
    Es una denominación historiográfica para el período de la historia política de Europa, significa la eliminación de todas las conquistas territoriales e ideológicas conseguidas por la revolución francesa y el imperio napoleónico, es decir, una lucha contra la ideología que provocó la caída del antiguo régimen y contra el ordenamiento político impuesto por Napoleón Bonaparte en Europa y así se da la restauración de Europa que va desde la derrota del Imperio Napoleónico a la Revolución de 1848,
  • La Primera Revolución Industrial(1820-1840)

    La Primera Revolución Industrial(1820-1840)
    Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico.
  • Las revoluciones liberales de primera mitad del siglo XIX.(1820-1848)

    Las revoluciones liberales de primera mitad del siglo XIX.(1820-1848)
    Revolución liberal es un término de uso historiográfico​ con el que se designa la revolución política incluida en el proceso de transformaciones revolucionarias en todos los ámbitos con el que se cierra la Edad Moderna y comienza la Edad Contemporánea. El componente económico de ese cambio es la Revolución industrial y el componente social la Revolución burguesa.
    Institucionalmente, este cambio político se produce entre la monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen y el Estado liberal.
  • La Unificación de Italia y Alemania(1848-1870)

    La Unificación de Italia y Alemania(1848-1870)
    La Unificación italiana fue el proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones.
    Ese proceso ha de entenderse en el contexto cultural del Romanticismo y la aplicación de la ideología nacionalista, que pretendía la identificación de nación y Estado.
  • La Segunda Revolución Industrial(1870-1914)

    La Segunda Revolución Industrial(1870-1914)
    La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios durante este periodo los cambios sufrieron una fuerte aceleración. El proceso de industrialización cambió su naturaleza y el crecimiento económico varió de modelo, junto a las innovaciones técnicas concentradas, esencialmente, en nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo o la electricidad; nuevos materiales y nuevos sistemas de transporte (avión, automóvil y nuevas máquinas a vapor) y comunicación (teléfono y radio).