Cronología - Proyecto

  • Enclosure acts

    Enclosure acts
    Se determinaron la separación y el cercamiento de los campos y de otras tierras.
  • Sistema Norfolk

    Sistema Norfolk
    El sistema de Norfolk es un sistema de rotación de cultivos con el que renunció al barbecho mediante el aprovechamiento total del suelo.
  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

    Fue el proceso de transición económico y social. En él, se mecanizaron los procesos de produción y se inrtodujeron nuevas fuentes de energía.
  • Máquina segadora

    Máquina segadora
  • Fundición de carbón de coque, Darby

    Fundición de carbón de coque, Darby
  • Lanzadera volante, Kay

    Lanzadera volante, Kay
  • Spinning Jenny, Hagreaves

    Spinning Jenny, Hagreaves
  • Water frame, Arkwright

    Water frame, Arkwright
  • Máquina de vapor, Watt

    Máquina de vapor, Watt
  • Motín del té en Boston

    Motín del té en Boston
    Se originó tras guerra de los siete años cuando el rey aumento los impuestos y los colonos americanos, se negaron a pagarlos. Posteriormente en 1773, los colonos tiraron el té que llegaba en los barcos al mar como forma de reivindicación.
  • Period: to

    Revolución Americana

    La revolución americana fue un proceso de independencia que iniciarón las treces colonias pertenecientes a la corona británica que residían en la costa oeste de los actuales Estados Unidos. Esta fue inspirada por los movimientos independentistas y las ideas ilutradas.
  • Declaración de la Independencia de EEUU

    Declaración de la Independencia de EEUU
    Tras la guerra desde 1775 hasta 1776, se reunieron en el congreso de Filadefia los representantes de las trece colonias. Allí firmaron la Declaración de la Independia que determinaba a los Estados Unidos De América como república.
  • Máquina trilladora

    Máquina trilladora
  • Paz de Versalles: fin de la Guerra de Independencia

    Paz de Versalles: fin de la Guerra de Independencia
    En 1783 se firmó el Tratado de Versalles, dónde los ingleses admitían la independecia de las colonias.
  • Telar mecánico de Cartwright

    Telar mecánico de Cartwright
  • Constitución de EEUU

    Constitución de EEUU
    En 1787, se instauró la constitución que definía el primer Gobierno. Su primer presidente fue George Washington.
  • Estados Generales

    Estados Generales
    Con el fin de subsanar la significativa crisis económica, el rey Luis XVI organizó los Estados Generales donde se reunieron los tres estamentos con el propósito de alzar los impuestos. Sin embargo, cada estamento fue con un pensamiento distinto. Mientras que la nobleza y el clero acudieron con la idea de evitar la disminución de sus privilegios, el Tercer Estado trataba de modificar el sistema de pago de impuestos.
  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla
    En 1789 después de la formación de la Asamblea Nacional, las clases populares actuaron atacando la Bastilla. Esta representaba el poder absoluto ya que actuaba como cárcel y arsenal. La expansión de las rebeliones, llevó al rey Luis XVI a aceptar la Asamblea Nacional como representación de la nación francesa.
  • Declaración de los Derechos del Hombre

    Declaración de los Derechos del Hombre
    En 1789 la Asamblea Nacional, realizó unas reformas para transicionar a una monarquía constitucional. Entre ellas, estaba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, esta fue crucial en la revolución francesa.
  • Period: to

    Revolución francesa

    La revolución francesa fue un periodo de transiciones y alteraciones tanto políticas como sociales que tuvo su comienzo en forma de levantamientos que se oponían a la monarquía absolutista.
  • Period: to

    Monarquía

    Se implanto una monarquía constitucional entre el periodo de la monarquía absoluta del rey Luis XVI y la primera república.
  • Constitución moderada

    Constitución moderada
    Fue la primera constitución francesa. En ella constaba la reforma del estado frances para convertirse en monarquía constitucional. La emitió la Asamblea Nacional.
  • Period: to

    República

    La primera república francesa, se proclamó tras la destitución del rey Luis XVI en 1792.
  • Asalto a las Tullerías

    Asalto a las Tullerías
    El asalto a las tullerías, ocurrió el 10 de agosto de 1792. Fue cuando los revolucionarios que iban armados, entraron en la residencia del rey Luis XVI el Palacio de las Tullerías y asesinaron a los guardias.
  • Constitución moderada

    Constitución moderada
  • Régimen del Terror

    Régimen del Terror
    Durante este periodo, la represión fue muy intensa. Se arrestó a los girondinos y se instauró el Comité de Salvación Pública que se encargaba de detener a los sospechosos que resultó finalmente en numerosas ejecuciones y detenciones.
  • Constitución democrática

    Constitución democrática
    En esta nueva contitución se redactaron los derechos del hombre y definieron el sufragio universal masculino como norma.
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI
    El rey Luis XVI fue penado a muerte tras ser acusado de traición y conspiración. Este acontecimiento es uno de los mas resaltados de la revolución francesa ya que posteriormente, comenzó el régimen del terror.
  • Golpe de brumario de Napoleón

    Golpe de brumario de Napoleón
    Hace referncia al golpe de estado que realizó Napoleón Bonaparte el 9 de noviembre de 1799 que corresponde al 18 de brumario en el calendario republicano francés
  • Period: to

    Napoleón

    Napoleón comenzó siendo un cónsul y progresivamente fue aumentando su poder hasta llegar a ser emperador francés.
  • Pila eléctrica, Volta

    Pila eléctrica, Volta
    Fue la primera fuente de corriente electrica continua y fue clave en el desarrollo de otros aparatos electronicos.
  • Napoleon consul vitalício

    Napoleon consul vitalício
    Entre el periodo en el que Napoleón era cónsul y se convirtió en Emperador, fue cónsul vitalício. Esto lo consiguió aprovechandose de su acogida en Francia y además ya ostentaba el poder mayoritario de los tres cónsules.
  • Period: to

    Consulado

    El consulado fue la nueva forma de gobierno que se instauro para poner fin a la revolcuion francesa. En él, el poder ejecutivo se posicionaba sobre tres cónsules aunque en gran parte el poder lo ejercía Napoleón.
  • Código civil

    Código civil
    EL código civil era un conjunto de leyes que terminaba con el Antiguo Régimen. Por lo tanto se erradicaron los privilegios y la servidumbre y se destacaba la igualdad junto con la protección de la propiedad privada, y la autorización del matrimonio civi, etc.
  • Napoleón Emperador

    Napoleón Emperador
    Finalmente tras el aumento progresivo de poder, Napoleón se proclamó emperador a sí mismo. Implantó un gobierno despótico y afinazó las conquistas de la revolución.
  • Period: to

    Imperio

    El primer imperio francés, estuvo encabezado por Napoleón Bonaparte y por tanto se llamo Imperio Napoleónico.
  • Batalla de Austerlitz

    Batalla de Austerlitz
    En 1805 el ejercito de Napoleón se enfrentó a las fuerzas de coalición ruso-austriacas consiguiendo eventualmente la victoria. Este se considera su mayor golpe táctico.
  • Invasión de España

    Invasión de España
    Con la excusa de mediar en el conflicto entre Fernando VII y Carlos IV, Napoleón los reunió en Bayona y consiguió que Fernando VII le cediera la corona a su padre y este abdico a favor de Napoleón. Posteriorimente, Napoleón le colocó a su hermano José Bonaparte en el trono español.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena
    En 1814, posteriormente a la derrota de Napoleón, se reunieron en Viena las grandes potencias europeas que lo habían derrotado para reestablecer las relaciones y fronteras. En este congreso pretendían regresar al Antiguo Régimen.
  • Napoleón Abdica

    Napoleón Abdica
    Después de que Napoleón fuese derrotado varias veces y tras la batalla de Leipzig en la que también fue derrotado, Napoleón fue desterrado a la Isla de Elba en 1814.
  • Gobierno de los Cien Días

    Gobierno de los Cien Días
    El Gobierno de los Cien Días fue establecido por Napoleón después de haber podido escapar de la Isla de Elba hasta la batalla de Wateloo posteriormente este mismo año.
  • Batalla de Waterloo

    Batalla de Waterloo
    La Batalla de Waterloo sucedió en 1815 y fue cuando el ejército de Napoleónico fue derrocado por el ejército británico y de Prusia. Con ella se acabó el Gbierno de los Cien Días.
  • Period: to

    Revoluciones liberales y nacionalismos

    A partir de la segunda mitad del siglo XVII los principios del Antiguo Régimen se empezaron a cuestionar. Esto junto con la creación de la primera monarquía parlamentaria en Reino Unido, los ideales de la ilustración y los pensamientos liberales tuvieron como consecuencia las revoluciones burguesas como la Revolución francesa o la Independencia de Estados Unidos. Esto junto con el nacionalismo que era un movimiento político-social fue la base de los nuevos Estado-nación creados más adelante.
  • Period: to

    Trienio Liberal en España

    El coronel Rafael de Riego y el coronel Antonio Quiroga se sublevaron en el 1820 contra el gobierno absolutista, lo que forzó a Fernando VII a restablecer la constitución de 1812. Durante este periodo, los liberales querían instaurar una política reformista. Finalmente en 1823 tras los movimientos reaccionarios y para evitar más conflictos, entró en España el duque de Angulema con el ejército de los Cien Mil Hijos de San Luis para reponer a Fernando VII que anuló todo lo hecho por los liberales.
  • Insurreciones en Nápoles y Piamonte

    Insurreciones en Nápoles y Piamonte
    Después del pronunciamiento de Riego y el éxito del trienio liberal (al principio) inpiraron a otros territorios a hacer lo mismo por lo que Piamonte y Nápoles también tuvieron levantamientos aunque finalmente no tuvieran mucho éxito.
  • Independencia de Grecia

    Independencia de Grecia
    De las revoluciones 1820, la de Grecia fue la única exitosa. En este conflicto, se enfrentaron al imperio otomano y lograron ser independientes.
  • Segunda Revolución Liberal Burguesa

    Segunda Revolución Liberal Burguesa
    Durante el periodo de revoluciones de 1830, estas fueron mucho más exitosas tanto en Francia como en Bélgica. En Francia se canceló la libertad de prensa y se limitó el acceso al voto que provocó varias revoluciones.
    Además en Bélgica, se unieron el liberalismo y el nacionalismo que junto con las diferencias culturales con los holandeses causaron la rebelión y la independencia belga.
  • Locomotora de vapor, Stephenson

    Locomotora de vapor, Stephenson
    George Stephenson fue el inventor de la locomotora de vapor. Este invento facilitó la unión entre ciudades y mejoró el transporte de carbón.
  • Primera línea de ferrocarril

    Primera línea de ferrocarril
    En 1830 se inauguró la priera línea de ferrocarril que comunicaba Manchester con Liverpool. Esta fue recorrida por la locomotora de Stephenson.
  • Telégrafo eléctrico, Gauss

    Telégrafo eléctrico, Gauss
    Hizo posible la transmisión de mensajes mucho más efectiva y ágil. Fue inventado en 1833 por Carl Friedrich Gauss.
  • Se limita el trabajo de niños en fábricas inglesas

    Se limita el trabajo de niños en fábricas inglesas
    Se empezó restringiendo el trabajo de los menores de 16 años y prohibiendo el trabajo a menores de 9 años mediante la Ley de Fábricas y Molinos de Algodón.
  • Creación Trade Union

    Creación Trade Union
    La Trade Unión se fundó en 1834. Es una asociación de trabajadores que pretende proteger y defender los derechos de los trabajadores fundamentalmente.
  • Period: to

    Movimento obrero

    A consecuencia del aumento demográfico y la nueva organización del trabajo produjo que la calidad de vida empeorase. Las primeras reivindicaciones surgieron a partir del ludismo aunó el malestar de los artesanos por la introducción de las máquinas.
  • Se prohibe trabajar a mujeres y niños en minas

    Se prohibe trabajar a mujeres y niños en minas
    En el año 1842 se prohibió trabajar a mujeres y a niños menores de 10 años en las minas.
  • Primavera de los pueblos

    Primavera de los pueblos
    La Primavera de los pueblos o las revoluciones de 1848, ocurrieron principalmente para defender las ideas democráticas y a causa del movimiento obrero. También en estas revueltas tuvo mucho protagonismo la pequeña burguesía.
    Aunque las revoluciones se extendieron por Europa, no tuvieron un desenlace existoso.
  • Tercera Revolución Liberal Burguesa

    Tercera Revolución Liberal Burguesa
    La tercera revolución burguesa en 1848 estuvo motivada entre otras cosas por el movimiento obrero y los ideales democráticos. Las revoluciones se iniciaron en Francia y durante este periodo en Francia se implantó la Segunda República aunque más adelante se impuso a Luis Napoleón Bonaparte como poder ejecutivo que definió el Segundo Imperio francés.
    Pese a que las revoluciones se expanderion por Europa, no tuvieron mucho éxito con ellas.
  • Manifiesto comunista, Marx

    Manifiesto comunista, Marx
    El manifiesto comunista de Karl Marx y Fiedrich Engels recoge sus propuestas e ideales. Una de ellas es reemplazar la economía capitalista por la economía comunista.
  • Period: to

    Segunda Revolución Industrial

    La segunda revolución industrial tuvo su desarrolo entre el 1870 y 1914. Esta revolución destaca por grandes cambios como las nuevas fuentes de energía o financiación.
  • Convertidor Bessemer

    Convertidor Bessemer
    Fue un procedimiento químico de refinamiento y reducción de hierro para la producción del acero a menor coste.
  • Primeros pozos de petróleo en Pennsylvania

    Primeros pozos de petróleo en Pennsylvania
    El primer pozo de petróleo fue perforado en 1859 por Edwin Drake. En primer lugar, se hizo un sondeo y posteriormente se descubrió petróleo en uno de los pozos realizados de 21 metros de profundidad.
  • Period: to

    Anexiones de Lombardía, Toscana, Parma y Módena

    Estas anexiones se produjeron a principios de la unificación italiana por tanto en su primera fase. Concretamente Lombardía se anexionó en 1859 y Toscana, Parma y Módena en 1860.
  • Period: to

    Unificación de Italia

    La primera fase de la unificación italiana tuvo su comienzo en 1859 con la anexión de Lomardía y pococ después Toscana, Módena y Parma.
    Ña segunda fase fue en 1860 con la incorporación de Nápoles y Sicilia. Más tarde en 1866 se anexionó Venecia y en 1870, Roma.
    Finalmente tras todas las anexiones se determinó la monarquía constitucional.
  • Victor Manuel II, rey de Italia

    Victor Manuel II, rey de Italia
    Después de que se estableciese la monarquía constitucional, su primer rey fue Victor Manuel II que quién ocupó Roma y dirigió la desde la primera fase la unificación italiana.
  • Bismark, canciller de Prusia

    Bismark, canciller de Prusia
    En primer lugar, Otto Von Bismark, ganó a Dinamarca y unió a Prusia el ducado de Schleswig y el de Holstein en 1864. Más tarde en 1866 derrotó a Austria y aprobó la fundación de la Confederación Alemana del Norte a la que posteriormente se unieron Baviera y Palatinado.
  • Period: to

    Unificación de Alemania

    Previamente a la Unificación Alemana, se creó un espacio económico común que fue la Confederación Germánica. Más tarde en 1864 Bismark anexionó Dinamarca y los ducados de Schleswig y Holstein. Después de la guerra franco-prusiana unió varios estados a la Confederación Alemana del Norte.
  • Period: to

    Guerras contra Dinamarca, Austria y Francia

    Con el poderoso ejército de Prusia derrotaron a Dinamarca y la anexionaron a Prusia. También derrotó a Austria en el año 1866 excluyéndola del proceso unificador. Finalmente en el años 1870 y 1871 ocurrió la guerra franco-prusiana en la que tuvo la victoria Prusia.
  • Period: to

    Primera Internacional

    La primera internacional era una organización que agrupaba a los sindicalistas ingleses, socialistas franceses, italianos republicanos y anarquistas.
  • Incorporación del Veneto

    Incorporación del Veneto
    La anexión del Veneto fue el resultado de entre Austria y Prusia que se produjo en el año 1866.
    El Reino de Italia se unió a los prusianos y cuando Prusia ganó la guerra con Austria se vió obligada a ceder el territorio.
  • Dinamita, Nobel

    Dinamita, Nobel
    La dinamita fue patentada por Alfred Nobel en el año 1867. Esto le otorgó una gran suma de dinero que finalmente se utilizó para crear los premios que llevan su nombre.
  • Canal de Suez

    Canal de Suez
    La construcción del Canal de Suez comenzó en el año 1859 y tras 10 años, en 1869 se inauguró y se convirtió en una de las obras más importantes de la ingeniería del momento.
  • Roma capital del Estado italiano

    Roma capital del Estado italiano
    En 1870 las tropas pertencientes a la unificación italiana tomaron Roma hasta que en 1871 se nombró mediante la ley aprobada en el 3 de febrero Roma como capital de Italia.
  • Segundo Reich, Guillermo I emperador

    Segundo Reich, Guillermo I emperador
    Guillermo I fue el emperador de Alemania y consolidó los diferentes estados alemanes como una sola nación.
  • Teléfono, Bell

    Teléfono, Bell
    En 1876 se patentó el teléfono como aparato que emitía sonidos. A lo largo de un largo tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono.
  • Fonógrafo

    Fonógrafo
    El fonógrafo fue el primer invento generalizado para tanto grabar como reproducir sonido. Uno de sus inventores fue Thomas Alva Edison.
  • Bombilla

    Bombilla
    La bombilla se inventó el 19 de octubre de 1879. Su inventor fue Thomas Alva Edison y fue creada a partir de un test con un filamento incandescente encendido el cual duró varios días.
  • Fundación PSOE

    Fundación PSOE
    La fundación del PSOE fue el 2 de mayo de 1879. Su principal fundador fue Pablo Iglesias Posse. Durante un largo periodo de tiempo, se definió como un partido de clase obrera, marxista y socialista.
  • Primer automóvil de gasolina

    Primer automóvil de gasolina
    El 29 de Enero de 1886 se patentó el automóvil de Carl Benz llamado "vehículo motorizado con motor de gasolina". Aunque sus inventores fueron varios.
  • Dia de los trabajadores 1º de mayo

    Dia de los trabajadores 1º de mayo
    El primer día de los trabajadores fue el 1 de mayo de 1886 y 200.000 trabajadores lo reivindicaron haciendo huelga. Aunque el primero fue en 1886 la fecha se fijó en 1890.
  • Cinematógrafo

    Cinematógrafo
    El invento se presentó el 22 de marzo del año 1895 por los hermanos Lumière junto con la primera proyección llamada "Salida de los obreros de la fábrica". Este invento revolucionó el mundo cinematográfico indudablemente.
  • Aspirina

    Aspirina
    El 10 de octubre de 1897 es probablemente se inventó la aspirina por Félix Hoffmann que estaba informado sobre el procedimiento del ácido acetilsalicílico que fue evolucionando hasta convertirse en lo que ahora conocemos como aspirina.
  • Primer vuelo de avión, Hermanos Wright

    Primer vuelo de avión, Hermanos Wright
    El 17 de diciembre de 1903 fue lanzado a través de una catapulta el primer avión llamafo Flyer I que se mantuvo durante 12 segundos en el aire y que por tanto fue un total éxito.
  • Primer automóvil cadena, Ford, Modelo T

    Primer automóvil cadena, Ford, Modelo T
    El 14 de Enero de 1914 se elaboró el primer automóvil en una cadena de montaje llamado Ford, Modelo T. Este fue el primer autómovil asequible para la clase media americana.
  • Canal de Panamá

    Canal de Panamá
    El canal de Panamá se inauguró con el barco de vapor Ancón cruzándolo. Este canal, unía el océano Pacífico y Atlántico de manera que se cumplió el sueño de unir ambos.