Informe sobre la ley agraria, de G.M. de Jovellanos
1792 BCE
La comedia nueva o El café, de L. Fernández de Moratín
1789 BCE
Noches lúgubres y Cartas marruecas, de J. Cadalso
1789 BCE
Revolución francesa
1788 BCE
El señorito mimado y La señorita malcriada, de Tomás de Iriarte
1787 BCE
Sátira a Arnesto, de G.M. de Jovellanos
1786 BCE
Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas y sobre su orígen en España, de G.M. de Jovellanos
1785 BCE
Poesías, de J. Meléndez Valdés
1782 BCE
Fábulas literarias, de T. de Iriarte
1781 BCE
Fábulas morales, de F.M. Samaniego
1776 BCE
Epístola, de G.M de Jovellanos
1773 BCE
El delincuente honrado, de G.M de Jovellanos
1772 BCE
Raquel, de V. García de la Huerta
1771 BCE
Sancho García de J. Cadalso
1769 BCE
Manolo, de Ramón de la Cruz
1762 BCE
La petimetra, de N. Fernández de Moratín
1758 BCE
Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes, de J.F de Isla
1756 BCE
Guerra de los Siete Años
1754 BCE
Guerra Franco-India
1743 BCE
Vida, de D. de Torres Villarroel
1742 BCE
Cartas eruditas y curiosas, de B.J. Feijoo
1737 BCE
Poética, de Ignacio de Luzán
1727 BCE
Guerra Anglo-Española
1726 BCE
Teatro crítico universal, de B.J.Feijoo
1701 BCE
Guerra de Sucesión Española
1672 BCE
Guerra Franco-Holandesa
1657 BCE
El golfo de las sirenas, de Calderón de la Barca
1651 BCE
El criticón, de B. Gracián
1648 BCE
Agudeza y arte ingenio, de B. Gracián
1647 BCE
Desengaños amorosos, de Maria de Zayas / Oráculo manual y arte de prudencia, de B. Gracián
1637 BCE
Novelas amorosas y ejemplares, de Maria de Zayas
1635 BCE
El condenado por desconfiado, de Tirso de Molina / La vida es sueño, de Calderón de la Barca
1635 BCE
Guerra Franco-Española
1631 BCE
El castigo sin venganza, de Lope de Vega
1629 BCE
La dama duende, de Calderón de la Barca
1627 BCE
El Burlador de Sevilla y convidado de piedra, de Tirso de Molina
1626 BCE
El Buscón, de Francisco de Quevedo
1620 BCE
El Caballero de Olmedo, de Lope de Vega
1619 BCE
Fuenteovejuna, de Lope de vega
1618 BCE
El perro de Hortelano, de Lope de Vega
1617 BCE
Los Trabajos de Persiles y Sigismunda, de Miguel de Cervantes
1615 BCE
Ocho comedias y ocho entremeses, de Miguel de Cervantes / Seguando parte de Don Quijote de La Mancha / Don Gil de las Calzas Verdes, de Tirso de Molina
1614 BCE
Viaje al Parnaso, de Cervantes / Peribáñez y el comendador de Ocaña, de Lope de Vega
1613 BCE
Novelas ejemplares, de Miguel de Cervantes
1612 BCE
Fábula de Polifemo y Galatea, de Luis de Gongora
1605 BCE
Primera parte de Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes