Eje cronológico

  • Aristóteles
    400

    Aristóteles

    Aristóteles fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
  • Pródico de Ceas
    465

    Pródico de Ceas

    fue un filósofo griego, que formó parte de la primera generación de sofistas. Nació en el poblado de Yulis, en la isla egea de Ceos
  • Period: May 28, 1400 to

    nm

  • Platón
    May 7, 1500

    Platón

    Platón nacio un 7 de mayo. Realmente se llamaba Aristocles, cuyo seudónimo significa "el de espalda ancha", (debido a que en su juventud había sido atleta). Era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense, concretamente a la familia denominada Glaucón. Su padre se llamaba Aristón, descendiente de Codro, último Rey de Atenas, y su madre Perictione, descendiente del legislador Solón y prima de Critias. Durante su juventud luchó como soldado en las guerras del Peloponeso de las
  • Galileo Galilei
    Jun 1, 1564

    Galileo Galilei

    fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica.
  • Pirron de Elis

    Pirron de Elis

    Pirron de Elis nace en la actual Grecia, el año 360 a.C y muere el 270 a.C. Filósofo griego. Acompañó a Alejandro Magno a la India y, al regresar, fue nombrado por sus conciudadanos gran sacerdote de Elis. Procedente de una familia humilde, se especula con la posibilidad de que adquiriera sus conocimientos merced a sus numerosos viajes de juventud. Pirrón fundó una escuela en la que transmitió sus teorías oralmente, y que fue el origen del llamado pirronismo. Se le atribuyen los diez tópicos o
  • Protagoras

    Protagoras

    Protágoras fue el primer sofista del que tenemos noticia. Nació en Abdera, en la costa N del Mar Egeo, aproximadamente en el año 490 a.C. y vivió en Atenas y Sicilia. En Atenas, lugar donde adquirió una gran fama, se hizo amigo de Pericles y se dedicó a la enseñanza basada en el arte del discurso persuasivo, ejercitando a los jóvenes en las técnicas de argüir a favor de las dos caras de un mismo argumento.
    Entre sus labores profesionales se le encomendó la elaboración de un código penal para Tu
  • Kant

    Kant

    Immanuel Kant nace en Königsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724 y muere el 1804.Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton.
  • René Descartes

    René Descartes

    René Descartes (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650).Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de
  • Eráclito de Éfeso

    Eráclito de Éfeso

    Según Heráclito 535-484 todo fluye, nada permanece. “No podemos bañarnos dos veces en el mismo río
  • Pitágoras

    Pitágoras

    Se atribuye a Pitágoras 572-497 a.C. haber transformado las matemáticas.
  • Gorgias

    Gorgias

    Gorgias de Leontinos: Filósofo del período antropológico de la Filosofía griega. Nació en la Magna Grecia y si bien se establece su fecha en el 485, es un estimativo entre el 500 y el 483.