-
Reina de Castilla desde 1474 hasta 1504 y de Aragón, por su matrimonio con Fernando de Aragón. Conquistaron el Reino nazarí de Granada y participaron en una red de alianzas matrimoniales haciendo que su nieto, heredase Castilla, Aragón y otros territorios europeos. Reorganizó el sistema de gobierno y administración, reformó el sistema de seguridad y llevó a cabo una reforma económica. Expulsaron a los judíos de sus reinos. Apoyó a Colón en la búsqueda de las Indias Occidentales.
-
Fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504),11 de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515). Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso.
-
-
Aunque el reinado de los Reyes Católicos termine en 1504, Fernando II de Aragón continúa como regente de su hija hasta 1516
-
-
-
-
-
-
Reinó junto con su madre, Juana I de Castilla en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 a hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla, el Reino de Navarra y Aragón. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.
-
-
-
-
-
-
-
Es en 1555 cuando abdica el imperio en su hermano y tras su renuncia como rey, en 1556 los dominios pasan a su hijo Felipe.
-
-
-
-
-
-
-
Fue rey de España y de Portugal desde 1598 hasta su muerte.
Hijo y sucesor de Felipe II y contrajo matrimonio e con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria, hija del archiduque Carlos II de Estiria. Bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial.
En cuanto accedió al trono el monarca dejó ejercer el poder a Francisco de Sandoval, marqués de Denia. Este no lo ejercía en virtud de un cargo oficial, sino a través de la amistad y confianza que le otorgaba el rey. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue rey de España y de Portugal. Su reinado fue el más largo de la casa de Austria
Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con el conde-duque de Olivares. Tras la caída de este, se encargó personalmente de los asuntos de gobierno.
Los primeros años de su reinado fueron muy exitosos pero la guerra constante de la Europa protestante y la católica Francia contra España condujeron al declive y ruina de la Monarquía Hispánica. -
Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, conocido como el conde-duque de Olivares, fue un noble y político español que consiguió en 1615 que el Duque de Lerma, lo nombrase gentilhombre de cámara del futuro Felipe IV de España.
Felipe IV de España, cuando accedió al trono en 1621, lo nombró favorito en lugar del duque de Uceda, triunfando la facción de Olivares. El 10 de abril de ese año, el rey concedió a Olivares el título de grande de España. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-