-
Periodo de la historia que comienza con la caída del imperio Romano y finaliza con el descubrimiento de América.
-
En el 570 nace Mahoma. Con 40 años se le aparece el arcángel Gabriel, que le anuncia que es el elegido por Dios (Alá), y debe predicar una nueva religión
-
Al predicar la nueva religión, Mahoma fue rechazado y perseguido, por lo que tuvo que huir de La Meca a Medina.
-
En el año 630 vuelve desde Medina hasta La Meca, y la conquistará.
-
En el año 632, cuando muere Mahoma, la mayor parte de Arabia se había convertido al Islam.
-
En el año 711 los musulmanes invadieron la península Ibérica, venciendo a los visigodos y al rey Don Rodrigo en la Batalla de Guadalete.
-
Tras un año de resistencia emeritense, se acabaron rindiendo y los musulmanes la conquistaron.
-
En la zona montañosa de Asturias sobrevivieron algunos cristianos, entre ellos el rey Don Pelayo, que vencieron a los musulmanes en la batalla de Covadonga
-
Desde la península, los musulmanes lanzaron diversos ataques al sur de Francia, pero fueron derrotados por Carlos Martel en la batalla de Poitiers
-
En el año 750, la familia Omeya es asesinada por los Abasíes en una comida. El único superviviente es Abderramán I.
-
Carlomagno, nieto de Carlos Martel, se proclama emperador y y unifica gran parte de Europa occidental.
-
La memoria del lugar se pierde a lo largo de los siglos hasta que, hacia el 830, el obispo Teodomiro descubre el sepulcro con el cuerpo del Apóstol.
-
Los hijos de Carlomagno se reparten el imperio, lo que provoca inestabilidad y debilidad en Europa.
-
Aparte de Badajoz, también fundó Portugal y debido al débil poder de los emires cordobeses, era prácticamente independiente.
-
Alfonso III dio un gran impulso a la Reconquista durante su reinado, aportando la conquista de Zamora por parte cristiana.
-
La orden monástica de los benedictinos, fundada por San Benito, fundó la abadía de Cluny, en Francia.
-
En el año 929 Abderramán III se proclama califa, y comienza el califato de Córdoba.
-
Aelfric fue el arzobispo de Canterbury que escribió el trabajo de cada uno de los tres estamentos (Nobleza, clero y campesinos).
-
Tras el califato de Córdoba, al-Ándalus se dividió en 25 reinos independientes, las taifas
-
Tras desmembrarse el califato, Ibn Aftás proclamará Extremadura como parte de Portugal, creando así el reino Aftasí.
-
En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho.
-
La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz, entre las tropasde Alfonso VI de León y las de Yúsuf ibn Tasufín
-
La universidad de Bolonia es considerada la universidad más antigua del mundo occidental.
-
Las cruzadas eran guerras organizadas por los papas para recuperar territorios conocidos como Tierra Santa (Jerusalén, Belén, Nazaret...).
-
Cuando Enrique II de Inglaterra prohibió a los estudiantes ingleses la asistencia a los colegios de estudios superiores de París, en el año 1167, Oxford empezó a crecer con mucha rapidez.
-
La batalla de Uclés fue librada en la localidad española de Uclés, entre las tropas de Alfonso VI de León y las de Alí ibn Yúsuf.
-
Pintura románica al fresco en la que se observa la imagen de Cristo en majestad, rodeado por la mandorla y con los cuatro evangelistas.
-
Con finalidad de repoblar tierras reconquistadas a los árabes en la zona norte de la península.
-
El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso Enríquez se autoproclamó rey de Portugal independizándose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León
-
La boda de Petronila, hija del rey de Aragón, con el conde de Barcelona fue concertada un año después de su nacimiento. Dada la corta edad de la novia, la boda tuvo que aplazarse hasta el año 1150, cuando ésta tenía 14 años.
-
Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa.
-
Es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
-
Se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en la Real Colegiata de San Isidoro de León.
-
El reino de Navarra fue independiente en su formación, quedó encajado entre Aragón y el reino de Castilla, por lo que no pudo expandirse.
-
La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, cerca de la actual ciudad española de Ciudad Real.
-
Según la historia, fue fundada por académicos que huyeron de Oxford tras una reyerta con agentes de aquella ciudad.
-
En la batalla de las Navas de Tolosa caen casi todos los reinos de al-Ándalus, excepto el reino nazarí de Granada
-
Se impartían entonces estudios en Derecho, Medicina, Lógica, Gramática y Música.
-
la Catedral de Toledo es uno de los edificios más grandes iniciados en el siglo XIII en la península ibérica, con fuertes influencias francesas pero siguiendo la tradición española.
-
Ante el avance de las tropas cristianas, nada fue suficiente para evitar la conquista de la ciudad a manos de Alfonso IX de León.
-
Al convertirse Fernando III en rey de León se fundieron las Cortes de León y de Castilla, dando lugar a la corona de Castilla.
-
En la primavera de 1230 las tropas comandadas por Alfonso IX de León conquistaban la ciudad de Mérida a los musulmanes.
-
El Concejo de la Mesta de Alfonso X, fue creado para proteger los intereses de los grandes propietarios (Órdenes militares, nobles...)
-
En la Batalla de El Puig, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayya, Jaime I lograba tomar Valencia.
-
Anteriormente, Murcia era un vasallo semiindependiente de la Corona de Castilla, pero cambió su lealtad durante la revuelta mudéjar.
-
Fernando III de Castilla conquistó la ciudad que se encontraba bajo el dominio musulmán del cadí Axataf
-
El rey Alfonso X el Sabio, institucionalizó en cierta manera en Toledo esta Escuela de traductores, centrada sobre todo en verter textos astronómicos, médicos y científicos.
-
Las arquivoltas representan a Sansón, Gedeón, Esther y Judit venciendo a los enemigos que simbolizan las amenazas que pesan sobre la Iglesia.
-
La participación en la flota de Santander en la toma de Sevilla fue premiada por Alfonso X el 8 de enero de 1255 con la exención del pago de portazgos.
-
Los cronistas de la época relatan que, en 1219, la duquesa germana quedó maravillada por la catedral de Notre-Dame. Así, Fernando III quiso regalarle el día de su boda la edificación de la catedral.
-
Fue construida sobre otra anterior de arquitectura románica destruida por un incendio.
-
Se construyó sobre otra catedral anterior de arquitectura románica destruida por un incendio.
-
Fue construida sobre una catedral románica que fue construida sobre una catedral que sustituyó a una mezquita, que fue a su vez construida sobre un templo dedicado al Dios Júpiter.
-
El Rey de León, Ordoño II, decidió construir la primera basílica de la ciudad sobre su palacio como gesto de agradecimiento a Dios por haber salido victorioso de la Batalla de San Esteban de Gormaz.
-
Duró aproximadamente desde 1337 hasta 1453. Se extendió a lo largo de los reinados de cincos reyes ingleses y cinco reyes franceses.
-
Se convirtió en uno de los brotes más mortales en la historia de la humanidad. Por 400 años la epidemia apareció y desapareció matando a millones de personas.
-
Es un cuadro realizado por el pintor flamenco Jan van Eyck, en el que se representa al matrimonio entre Giovanni Arnolfini y su esposa.
-
Cuadro pintado por Roger van der Weyden, en el que se representa el descendimiento de Jesús.
-
Se conquista el último reino musulmán, expulsándolos a todos de la península.
-
Cuadro pintado por El Bosco. Al abrirlo, los tres paneles interiores representan el paraíso, la vida terrenal y el infierno.