-
Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy.
Su reinado se marcó por la Revolución francesa de 1789, que puso fin a los proyectos reformistas de la etapa anterior y los sustituyó por el conservadurismo y la represión, ante el temor a que tales hechos se propagaron a España. -
Favorecido por la reina María Luisa de Parma, en muy poco tiempo pasó de cadete en el Cuerpo de la Guardia Real a consejero de Estado, ya recibir el título de duque de Alcudia.
Primer ministro en noviembre de 1792, firmó la Paz de Basilea con Francia, por la que obtuvo el título de príncipe de la Paz.
Su caída se produjo por el motín de Aranjuez, el 18 de marzo de 1808, luego acompañó a los reyes en su exilio.
En 1847 fue rehabilitado por Isabel II, devolviéndosele todos sus bienes -
Rey de España (1808-1812). Hermano mayor de Napoleón Bonaparte, estudió derecho y se dedicó al comercio. Su hermano lo nombró rey de Nápoles y, luego, en 1808, de España, país al que se trasladó de inmediato.
Tras las abdicaciones de Bayona el 5 de mayo de 1808, los derechos sobre la Corona Española recayeron sobre el emperador, quien el 6 de junio publicó el decreto de nombramiento de su hermano mayor como Rey de España -
Napoleón I Bonaparte (1769-1821) fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República en 1799. Fue además cónsul vitalicio hasta su proclamación como emperador de los franceses y además fue proclamado también rey de Italia
-
Rey de España Era hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones: ya como príncipe de Asturias conspiró contra su padre, agrupando a su alrededor a los descontentos con la política del valido Manuel Godoy en un partido fernandista con cierto apoyo cortesano y popular . Descubierta la conspiración, el príncipe fue condenado por el proceso de El Escorial (1807), aunque enseguida solicitó y obtuvo el perdón de su padre
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-