-
Carlos IV de España fue llamado "el Cazador". Fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy, de quien se decía que era amante de su esposa María Luisa de Parma.
-
-
-
-
-
-
Manuel Godoy fue un noble y político español, primer ministro de Carlos IV que le proporcionó muchos títulos y honores. Obtuvo los más altos cargos, otorgados por el rey. Se verá en el gobierno durante la crisis europea provocada por la Revolución Francesa.
-
-
-
-
-
José I Bonaparte fue un político, diplomático y abogado francés. Hermano mayor de Napoleón Bonaparte. En España, su proclamación como monarca fue precipitada por el incremento de la violencia que siguió al episodio del Levantamiento del 2 de mayo y culminó un periodo de convulsiones e intrigas políticas dadas por la estrategia del emperador Napoleón I para obtener la abdicación del trono de la dinastía reinante de Carlos IV.
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio. Creador del golpe de Estado de Brumario que lo convirtió en primer cónsul.
-
-
25 de septiembre de 1808
-
El Motín de Aranjuez o Levantamiento de la ciudad de Aranjuez ocurrió entre el 17 y el 18 de marzo de 1808 por las calles de esta localidad madrileña. Se desencadenó debido a varias causas motivadas por la política de Manuel Godoy, secretario de Estado de Carlos IV
-
-
-
24 DE SEPTIEMBRE DE 1810
-
-
19 DE MARZO DE 1812
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VII de España. Fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
-