Concordato con en Vaticano.Tratado de las bases militares con EE.UU
Ingreso de España en la ONU
Plan de estabilización.Visita oficial a España de Eisenhoweir
Comienzo del primer plan de desarrollo
Ley de prensa e imprenta
Ley orgánica del Estado.Ley de libertad religiosa
Designación de Juan Carlos como sucesor
Acuerdo preferencial con la CEE
Atentado de ETA contra Carrero Blanco
Arias expone el (espíritu del 12 de febrero)
Ley antiterrorismo (marcha verde) sobre el Sáhara y acuerdo de Madrid. El 20 de noviembre muere Franco. Juan Carlos I , jefe de estado, Arias Navarro, presidente de gobierno
Suárez, nuevo presidente. Referendum sobre la ley para Reforma Politica.
Legalizacion del PEC.Primeras elecciones democraticas a Cortes. Gobierno de UCD ,presidido por Suarez . Firma de los Pactos de Moncloa
Referendum sobre la Constitucion
Elecciones generales y triunfo de la UCD . Elecciones municipales democraticas
Dimision de Suarez . Intento de golpe de Estado . Calvo Sotelo , nuevo presidente de Gobierno
Ingreso de España en la OTAN . Elecciones generales , triunfo del PSOE . Primer Gobierno de Felipe Gonzales
Ingreso de España en la CEE llamda (Union Europea desde 1993)
Pacto de Madrid contra el terrorismo
Pacto de Ajuria Enea contra el terrorismo
Exposicion Universal de Sevilla . Juego olimpicoa de Barcelona . Tratado de Maastricht
Elecciones generales y triunfo del PP. Primer gobierno de Jose Maria Aznar
El eurose convierte en la moneda oficial de la Union Europea
Acuerdo contra el terrorismoentre el PSOE y PP
Invasion de Iraq por parte de EE UU
Atentado terrorista en la red ferroviaria de cercanias de madrid (11-M) . Elecciones generales y triunfo del PSOE. Primer Gobierno de Jose Luis Rodrigez Zapatero.
ETA declara el alto el fuego en marzo . Atentado terrorista en la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas (diciembre)
ETA emite un comunicado con el fin oficial del alto el fuego (5 de junio)
Elecciones generales y triunfo del PSOE . Segundo Gobierno de Jose Luis Rodrigez Zapatero.
Alarma ante la posible pandemia de la gripe A. Retirada unilateral de las tropas españolas en Kosovo.
Nueva ley antitabaco. España participa en la intervención militar en Libia. Elecciones generales: X Legislatura; Mariano Rajoy, presidente del Gobierno.
Alfredo Pérez Rubalcaba, del PSOE, líder de la oposición. Iñaki Urdangarin es imputado por unos presuntos delitos económicos. Argentina expropia YPF a Repsol. Rescate del FMI y de la UE al sistema bancario español.
Accidente ferroviario en Santiago de Compostela. Cadena humana en Cataluña a favor de la independencia. Se funda Podemos.. Fallece Adolfo Suárez.
Escudo de Felipe VI Letizia Ortiz Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. Jordi Pujol confiesa poseer dinero no declarado en Andorra.
Las elecciones autonómicas y municipales marcan la ruptura del bipartidismo con la representación de dos nuevos partidos emergentes: Podemos y Ciudadanos.
Por primera vez en España finaliza una Legislatura la XI sin haber sido investido un presidente del Gobierno: se repiten elecciones siendo el PP ganador Dimisión de Pedro Sánchez de la secretaría general del PSOE. Mariano Rajoy es investido
Pedro Sánchez vuelve a la Secretaría General del PSOE. Atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils. Referéndum sobre la independencia de Cataluña el president Puigdemont huye del país.
Disolución de la banda terrorista ETA. Pedro Sánchez es investido presidente del Gobierno tras vencer por una moción de censura. Iñaki Urdangarin,
Elecciones generales. Protestas por la sentencia del juicio a los líderes del proceso independentista catalán. Nuevas elecciones generales. Albert Rivera dimite como presidente de Ciudadanos
Primer gobierno de España en coalición (PSOE-Unidas Podemos) desde la Segunda República. Cuarentena nacional por la pandemia de coronavirus.