-
El Imperio Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado.
-
La pirámide Kefrén es de una altura de 143,5 m y de longitud es de 215,25. Es la segunda más grande de Egipto, se encuentra en la meseta de Giza, Es la tumba del rey Khafre, de la cuarta dinastía.
-
La pirámide de Micerinos es la tercera pirámide dela meseta de Gizan. Mucho más pequeño que Keops y Kefren, que eran las más grandes. Introduce una serie de elementos arquitectónicos innovadores que serán asumidos por sus hijos.
-
Es la pirámide más grande de la meseta de Giza. Tiene una longitud de 230,36 y de altura 130 m.
Tiene la función de tumba, monumento... -
Egipto vivió una época dorada, en la que sin guerras, todos trabajaban para complacer a su faraón.
En esta época se construyó el complejo funerario de Menfis en Saqqara, con la famosa pirámide escalonada. Posteriormente se construyeron las 3 grandes Pirámides de Giza: Keops, Kefrén y Micerinos. -
Mentuhotep II, fue un faraón de la dinastía XI de Egipto; gobernó unos cincuenta años, y es considerado por los historiadores el fundador del Imperio Medio de Egipto.
Tebas fue la principal ciudad del cuarto nomo del Alto Egipto (nomo del Cetro) y fue la capital de Egipto, principalmente durante el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. -
Se traslada la capital a Tebas
-
Sesostris II ,es el cuarto faraón de la dinastía XII de Egipto. Gobernó de c. 1880-1874 a. C.
La importancia de este proyecto es resaltada por la decisión de Senusert II de trasladar la necrópolis real de Dahshur a El Lahun, en donde él ordenó erigir su pirámide. El Lahun, de ahora en adelante, queda como capital política de las dinastías XII y XIII de Egipto. -
La teoría dice defendía que los hicsos fueron invasores llegados de Oriente para conquistar Egipto.
Llegaron hacia el siglo, XVIII a. C.
Llegaron en una época de crisis interna. -
El Primer Periodo Intermedio de la historia del Antiguo Egipto.
Es una época donde el poder está descentralizado y transcurre entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio. Comprende desde la Dinastía VII hasta mediados de la Dinastía XI, cuando Mentuhotep II reunificó el país bajo su mando -
Se comparte la capital entre Tebas y Tel El Amarna.
-
Nubia es la región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán. Su población se asienta a lo largo del valle del Nilo, entre la primera y la sexta catarata del Nilo.
Fue conquistada (2058-1770 a.C.) Durante este periodo gobernaron en Egipto las Dinastías XI y XII. -
Es el sexto faraón de la dinastía XVIII de Egipto; gobernó de c. 1479 a 1425 a.
45 veces siendo uno de los monarcas más importantes y poderosos de los tres mil años de civilización faraónica. En el transcurso de su reinado.
El Imperio Egipcio alcanzó su máxima extensión territorial. También es conocido como Thutmosis III, o Tutmés III. variantes de su nombre helenizado. Gobernó con los títulos de trono y nacimiento de Menjeperra Dyehutymose. -
Dentro de la historia del Antiguo Egipto, su reinado inicia el denominado Período de Amarna.
6 debido al nombre árabe actual del lugar elegido para fundar la nueva capital: la ciudad de Ajetatón. El nuevo culto se centraba en la superioridad del dios Atón por encima de los demás dioses egipcios, es decir, una religión con una base monoteísta, dejando al resto del panteón egipcio fuera de todo culto. -
Estatua colosal de Ramsés II en el templo de Luxor.
Un rey longevo que reinó durante 67 años, a los que hay que añadir los que gobernó como corregente de su padre, el faraón Seti I. -
La batalla de Qadesh fue el enfrentamiento producido en el año 1274 a.C., entre las dos grandes potencias del mundo conocido de aquella época: el imperio egipcio gobernado por Ramsés II, y el imperio hitita liderado por Muwattali.
-
Los pueblos del mar es la denominación con la que se conoce a un grupo de pueblos de la Edad del Bronce que migraron hacia Oriente Próximo durante el 1200 a. C. Navegaban por la costa oriental del Mediterráneo y atacaron Egipto durante la dinastía XIX y especialmente en el año octavo del reinado de Ramsés III, de la dinastía XX.
Algunos estudiosos los hacen responsables del hundimiento de la civilización micénica y del Imperio hitita, a finales del siglo XIII a. C.,
En la Edad oscura -
Mayo de 525 a.C. La batalla de Pelusio se libró en el 525 a. C., a las puertas de Pelusio en el Bajo Egipto, en ella se enfrentaron las fuerzas del rey persa Cambises II, que derrotaron a las del faraón Psamético III. Esta batalla fue decisiva para que los persas se pudieran apoderar del trono de Egipto.
-
Egipto era un país rico y los persas lo habían codiciado durante más de un milenio. Había sido conquistada dos veces por los aqueménidas antes de la conquista de Alejandro, pero el estable y poderoso reino ptolemaico, y luego el Imperio Romano, mantuvieron alejados a los persas de Egipto durante gran parte de los periodos griego, romano y bizantino.
-
Funda una ciudad llamada Alejandría.
a batalla del Gránico está en su momento más crítico. Frente a la caballería persa se alza el bosque de lanzas de las tropas macedonias. El viejo Parmenión, un general experimentado, ha aconsejado a Alejandro no precipitarse en la ofensiva contra los enemigos. Aun así, el soberano arremete con temeridad, es un joven rebosante de vigor que no conoce el miedo. Sus enemigos lo reconocen con facilidad por las dos largas plumas blancas que adornan su casco. -
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana.
Gobernante en: Egipto, Cirenaica, Canaán y C...
Fundador: Ptolomeo I Sóter.
Último gobernante: Cleopatra VII.
Títulos: Faraón del Antiguo Egipto. -
El reinado de Cleopatra VII de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto comenzó con la muerte de su padre, el faraón gobernante Ptolomeo XII Anuletes, en marzo del año 51 a. C. y terminó con su muerte el 10 o 12 de agosto 30 a. El imperio recayó en manos de su esposa Cleopatra VI (57 a.C.), y a la muerte de esta, su hija Berenice hermana de Cleopatra VII se convirtió en la sucesora.
-
Marco Antonio y Cleopatra, fueron 13 años de relación y tres hijos nacidos fruto de su unión, alternando periodos de total entrega con otros de separación absoluta, pero fuera como fuese, Marco Antonio siempre volvía a los brazos de Cleopatra.
Fue un importante colaborador de Julio César durante la guerra de las Galias y la segunda guerra civil. Gobernó Roma con escaso acierto durante la ausencia de César en 47 a. C., y fue postergado hasta su nombramiento. -
La batalla de Accio se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.
Lugar: Golfo de Ambracia y el promontorio.
Resultado: Victoria octaviana decisiva. -
La provincia romana de Egipto fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí. La provincia de Cirenaica al oeste, y Judea (más tarde Palestina y Arabia Pétrea) al este, tenían frontera con Egipto. El área pasó a estar bajo el dominio romano en el año 30 a. C., tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio por Octavio (el futuro emperador César Augusto). Sirvió como el principal proveedor de trigo para el Imperio.