-
Debido a la alta dependencia de los hidrocarburos como fuente primaria de suministro de energía en el mundo, y en particular la dependencia y vulnerabilidad de las naciones importadoras, sobre todo las de economías desarrolladas principales consumidoras de los energéticos en el mundo, se iniciaron importantes cambios por el lado de la demanda de energía, al implantar entre otras políticas la de ahorro, cuyos resultados en muy corto plazo resultaron espectaculares.
-
Los precios del hidrocarburo se incrementaron notablemente
-
-
Hace referencia a la racionalización de la producción y uso de la energía
-
Se plantea como uno de los principales problemas, el alto consumo de energía por unidad de producto, provocado entre otros factores por el uso ineficiente; partir de este diagnóstico, el Programa establece: “Ahorrar energía y promover su uso eficiente…, en la
producción distribución y utilización final”. Adicionalmente establece que el ahorro de energía es una de las orientaciones estratégicas básicas del Programa. -
-
-
Comisión Nacional para el Ahorro de Energía
-
Programa de Ahorro de Energía en el Sector Eléctrico
-
Se reconoce que los esfuerzos realizados para promover el tema no se habían desarrollado de manera integral, por lo que se establece la necesidad de impulsar el ahorro y uso eficiente de la energía con la participación de toda la sociedad, para ello define entre sus lineamientos de política la estrategia a seguir.
-
-
Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica
-
-
-
Desde su introducción establece que la actividad de este sector ha transitado de una etapa en la que prevaleció la meta de autosuficiencia en el abasto, a otra en la que se sumaron a
la lista de prioridades, entre otras el fomento al ahorro de energía; también señala, refiriéndose al cuidado de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, que el esfuerzo sostenido y aún acrecentado en materia de ahorro y uso eficiente de la energía, contribuirá a ese propósito. -
En su momento el de mayor dimensión para el reemplazo de lámparas incandescentes por fluorescentes compactas.
-
Para cuatro productos: refrigeradores, equipo de aire acondicionado, lavadoras y motores eléctricos.
-
Como un sello de cumplimiento voluntario de eficiencia energética.
-
GEF, por sus siglas en inglés. Para promover eficiencia energética en iluminación en el sector residencial (ILUMEX).
-
Para transformar el mercado hacia el uso de motores eléctricos, compresores y sistemas de iluminación comercial de alta eficiencia.
-
-
-
-
-
-
-
Se contempla que los ahorros que se lograrán como consecuencia directa de los programas y proyectos que se llevan a cabo en el ámbito nacional, en el año 2012, serán equivalentes al 13.4% de las
ventas nacionales pronosticadas para ese mismo año. -
(Programa de Financiamiento para el Ahorro de Energía Eléctrica), con la participación de CFE, NAFIN, FIPATERM y FIDE, para la sustitución de equipos electrodomésticos.
-
-
-
-
-
-
-
Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía
-
-
-
-
-
Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía
-
Debido a la alta dependencia de los hidrocarburos como fuente primaria de suministro de energía en el mundo, y en particular la dependencia y vulnerabilidad de las naciones importadoras, sobre todo las de economías desarrolladas principales consumidoras de los energéticos en el mundo, se iniciaron importantes cambios por el lado de la demanda de energía, al implantar entre otras políticas la de ahorro, cuyos resultados en muy corto plazo resultaron espectaculares.
-
En el caso del consumo de petróleo de los países de la OCDE, la caída fue aún más pronunciada, pues de 1979 a 1984, el consumo mundial disminuyó a razón del 3.05% anual, aunque recupera su crecimiento a partir de 1985, hasta el 2002 registra una tasa media de crecimiento anual del 1.44%, muy inferior al registrado en el período 1960 - 1979 que fue de 5.55%
-
-
-
Para la sustitución de lámparas incandescentes por fluorescentes
compactas -
-