-
Muere Recadero (España)
-
Toma de Jerusalén por los árabes
-
Muere Heraclio, emperador de Constantinopla
-
Combina el código romano y las leyes visigodas. Continua vigente en la España cristiana hasta el siglo XIII.
-
Tariq ibn Ziyad, gobernador de Tánger invade la Península con 1.700 guerreros.
-
Batalla de Covadonga. Pelayo es elegido rey de Asturias
-
Desastre árabe en Poitiers (Francia)
-
Alfonso I, rey de Asturias y León
-
Esteban II consagra rey de Francia a Pepín el Breve
-
Comienza la construcción de la mezquita de Córdoba.
-
La dinastía Umayyad de Damasco es sustituida por la de los Abbasids de Bagdad. Ab ar-Rahmna (de los Umayyad) huye a Egipto y luego a España, donde se convierte en emir, independizándose de Damasco.
-
Fruela I, rey de Asturias y León
-
Carlomagno, coronado rey de los francos en el 768 y emperador de los romanos en la Navidad del 800 por el papa León III, expandió los límites del reino franco, incluyendo bajo su dominio a bretones, sajones, ávaros, lombardos. Durante su reinado, el esplendor del antiguo Imperio romano se recuperó.
-
La retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada. Roldán muerto en combate a manos del palentino Bernardo del Carpio. La batalla ocurrió en el contexto de los intentos de realizar en la zona una Marca Hispánica carolingia, que en el territorio pamplonés se logró únicamente durante 10 años
-
Primeras correrías normandas
-
Alfonso I el Casto, rey de Asturias y León
-
Al-Hakam emir de Spania
-
Alhaquém I, emir de Spania (dinastía Omeya)
-
Los vikingos saquean Aquitania
-
Carlomagno toma Barcelona
-
Carlomagno, coronado rey de los francos en el 768 y emperador de los romanos en la Navidad del 800 por el papa León III, expandió los límites del reino franco, incluyendo bajo su dominio a bretones, sajones, ávaros, lombardos. Durante su reinado, el esplendor del antiguo Imperio romano se recuperó.