-
Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. El principio de toda Soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo ni ningún individuo pueden ejercer autoridad alguna que no emane expresamente de ella
-
Las escuelas oficiales se duplicaron
-
La revolución Mexicana transformacion social y cambio politico.
-
la retórica posrevolucionaria, sobre todo
aparejada con el crecimiento económico, sembraron en la imaginación
de estos grupos modernos la ilusión de que la mexicana era una socie-
dad abierta en la que el ascenso individual tenía posibilidades ilimita-
das. La influencia cultural norteamericana tuvo múltiples ramificaciones y la ilusión de los espacios sociales abiertos fue sólo una de ellas. -
Porfirio Diaz abrio la puerta a la intervención del ejecutivo federal en el ambito educativo nacional.
-
Fundacion del partido nacional
-
Estados Unidos se convirtio en el lugar con mayor económia en el mundo con la tercer parte de producción industrial.
-
Carranza y Obregon inician la contrarrevolucion, la ley agraria .
-
Creacion de departamentos de bibliotecas populares
-
Se fundaron escuelas normales rurales en Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Huruapan Michoacan
-
Funcionamiento de 7 centros culturales en diferentes colonias proletarias de comunidad
-
Calles asume la precidencia .
Durante su gobierno creó el Banco de México, ordenó la construcción de carreteras, creó la primera línea aérea, fundó los bancos Ejidal y Agrícola, restauró la Escuela de Agronomía de Chapingo y fundó la Escuela Médico-Veterinaria, construyó presas, sistemas de riego y numerosas escuelas rurales. -
El plan Dawes.
Plan Dawes. Se denomina así al proyecto que el financiero y político norteamericano Charles Dawes propuso para reducir las cantidades que Alemania se veía obligada a abonar a los vencedores (especialmente a Francia) en concepto de reparaciones de guerra. -
La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) ha estado presente en la evolución de México y ahora, en la transformación hacia esta nueva etapa de industrialización (la revolución industrial 4.0), se manifiesta a través del respaldo y defensa de los derechos de los trabajadores.
-
Se opone a la reforma de Puing Casuaranc para reglamentar el capitulo 3 de la constitucion
-
El Plan Young fue un programa establecido entre 1929 y 1930 para resolver el problema de las reparaciones de guerra impuestas a Alemania al finalizar la Primera Guerra Mundial,
-
Somete a los obreros a la ley federal del trabajo.
-
Promovieron una segunda rebelion
-
Primeros certificados de inafectabilidad ganadera
-
Asociacion economica Norteamericana
-
revelaron el significado real
de la actividad electoral, cuando el partido oficial no titubeó en apo-
yar con la violencia el triunfo de su candidato. Antes que nada, el es-
crutinio servía para sancionar, conforme a los principios democráticos
de la constitución, los mecanismos antidemocráticos del sistema y la
acción de sus dirigentes. -
8 dias despues del bombardeo de Japon a pearl en adelante , la UNS se fue desinflando y la fiesta sinarquista comenzo a extinguirse
-
al tomar posesión de su cargo, Ávila Camacho puso énfasis en el panamericanismo, en la necesidad de que toda América colaborara en la defensa del
continente, y en que México, siguiendo su tradición, apoyaba a la democracia. Comenzó a configurarse así lo que se llamó Doctrina Continental de México -que iba más allá de la cooperación militar, que el nuevo secretario de Relaciones Exteriores, Ezequiel Padilla, explicó y defendió ante el Senado de la República. -
se llegó a un acuerdo con Estados Unidos, en el cual se autorizaba a los aviones de ese país para que sobrevolaran el territorio de México. Casi al mismo tiempo, el Gobierno de Ávila Camacho ordenó incautar los barcos italianos y alemanes que se encontraban en los puertos de Tampico y Veracruz, alegando actos de sabotaje que
habían venido realizando marinos de esos países en distintas naciones del hemisferio.
Luego siguieron convenios sobre venta exclusiva de materiales estratégicos a Estados. -
la población mexicana que comenzó a responder poco a poco a la demanda de apoyo a los aliados desde un año antes, al saber de la caída rápida de Francia se enteró con sorpresa del ataque alemán a la URSS. El Gobierno dio, entonces, un paso más hacia el abandono de la neutralidad.
-
Vicente Lombardo Toledano se hizo cargo de esa preocupación. Posiblemente con el propósito de obligar al presidente a definir claramente la cuestión y, de paso, calmar la opinión pública, publico doce preguntas a Ávila Camacho sobre el alcance de la colaboración que se pensaba tener con los Estados Unidos más los programas y medidas concretas que se tomarían.
-
se anunció el establecimiento de la Comisión mexicana norteamericana de
Defensa Conjunta para definir la forma en que se darla la cooperación militar global. Y
para reducir cualquier riesgo de sabotaje de una posible quinta columna, Ávila Camacho
decretó la nacionalización o intervención de los bienes de ciudadanos de países del Eje. -
acordaron un programa inicial de cuatro millones de dólares para rehabilitar la
red ferroviaria mexicana y accedieron a pagar una parte de lo que costaría rehabilitar o construir cuatro líneas: Laredo-México. Torreón-Matamoros. Córdoba-frontera Sur y
Chihuahua-Torreón. -
año en que llegó a su punto máximo la capacidad de negociación mexicana, se
firmó también un convenio, aunque no de carácter estrictamente intergubernamental,
para solucionar otro problema pendiente: la deuda externa. Se trataba en su mayoría de
créditos obtenidos bajo condiciones muy numerosas para el país antes y durante el
Porfiriato, aunque los gobiernos revolucionarios habían recibido algunos. -
Se aumento la producción de fertilizantes en el país
-
se había firmado el acuerdo de Prestamos y Arrendamientos, recurso adoptado por los Estados Unidos para transferir materia y equipo militar a los aliados y México había estado recibiendo una cantidad importante de equipo. Por ello, los asuntos de importancia que se discutieron a partir de ese momento fueron los derechos de vuelo de los aviones norteamericanos en su paso hacia el Canal de Panamá.
-
se recibió la noticia de que un submarino alemán había torpedeado y hundido el barco "El Potrero del Llano", y que habían muerto cinco de sus tripulantes. México presentó de inmediato una protesta ante los países del Eje, y exigid una reparación antes del 21 de mayo. El Gobierno alemán se negó a recibir la nota de protesta que se le presentó a través del gobierno sueco, y japoneses e italianos no se ocuparon de contestarla.
-
la situación empeoró sobre todo en el renglón de alimentos por las malas
cosechas de maíz y trigo, por la dificultad para adquirir tractores norteamericanos para
aumentar la producción, por la reorientación de muchos predios a cultivos de exportación
y por la venta clandestina de algunos productos a Estados Unidos. Esta escasez aceleró la inflación y, con ella, el malestar de la población. El gobierno utilizó muy diversos medios -
la jerarquía eclesiástica invitó al pueblo cristiano a apoyar la campaña contra el analfabetismo y a recibir con "sincero entusiasmo" al presidente norteamericano Harry S. Truman en ocasión de su visita a México.
-
Las industrias y servicio se nacionalizaron .
-
las autoridades hacendarias de
México observaron que la economía na-
cional volvería entrar en recesión aunque
el tipo de cambio con el dólar permanecía
estable. -
Ruiz Corti-
nes propuso la devaluación del peso para
estimular la macroeconomía ya que era se-
guro que se entraría en una recesión; pero
la sociedad reaccionó mal al ver el tipo de
cambio de 8.65 a 12.50 pesos por dólar.
Esto se hizo público en abril del mismo
año, la gente no entendía lo que ocurría
debido a que meses antes se había dicho
que la situación económica del país. -
—Sirimavo Bandaranaike, en Sri Lanka, se convirtió en la
primera jefe de gobierno -
empezaron
a surgir críticas al desarrollo estabilizador,
por las contradicciones que se estaban vi-
viendo en esa época. Hay versiones sobre
el desarrollo estabilizador, una es la crítica
que se ha hecho y otra es la versión oficial
que defiende la posición de que el progra-
ma funcionó, reflejando los resultados en
las estadísticas del crecimiento del PIB. -
Yazmin Alexa Arias Zambrano .
Nacida en Irapuato Guanajuato -
Nace mi hermano Bryan Alejandro Arias Zambrano
-
Inicio mi periodo prescoolar
-
Comienzo mi periodo en educación primaria en la escuel 18 de marzo
-
Inicio mi educación secundaria en la federal 3
-
Comienzo mi preparatoria en Cecyte Irapuato lll
-
Cruce los 15 años festejando con familia y dias despues viajamos a la playa
-
Nace mi hermana pequeña.
Leilani Lizbeth -
Continuo la universidad en UPN