-
Con Madero en la cárcel, se realizan las elecciones, Porfirio Díaz obtiene el triunfo con 18,625 votos
-
Inicia al Revolución Mexicana s cargo de Francisco I. Madero
-
Díaz renuncia al poder, Inmediatamente se hace cargo el señor Francisco Leon dela Barra
-
Madero forma el partido Constitucional Progresista, se postula como presidente y a José María Pino Suarez como vicepresidente
-
Exigía mayores cambios políticos, sociales y económicos acordes a lo establecido en el plan de San Luis.
-
Organiza el ejército constitucionalista. Se le une Álvaro Obregón
-
Banca estadunidense, adopta el sistema de RESERVA FEDERAL.
Surgimiento de la política monetaria como instrumento del capitalismo.
Comienzo de la División del Trabajo, que causa colapso en el COMERCIO INTERNACIONAL -
Causó más de nueve millones de muertos
-
La constitución de1917es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país
-
Confederación Regional Obrera Mexicana, se manifiesta a través del respaldo y defensa de los derechos de los trabajadores.
-
El presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la SEP medida que fue creada por unanimidad en la cámara de Diputados
-
Su objetivo inicial fue formar maestros para que desempeñaran sus funciones pedagógicas en el medio rural. En cada entidad federativa llegó a existir una ENR.
-
El Presidente Obregón convocó a un período extraordinario de sesiones con la finalidad de que ratificaron los convenios celebrados con el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, llamado también Convenio de Bucareli
-
El Banco de México (Banxico) tiene el objetivo prioritario de preservar el valor de la moneda nacional a lo largo del tiempo y, de esta forma, contribuir a mejorar el bienestar económico de los mexicanos.
-
Una tercera etapa se inicia en 1925 con la creación de la Escuela Nacional de Maestros, que establece tres años de estudios profesionales posteriores a los tres de enseñanza secundaria; en esta etapa, que abarca de 1925 a 1969, se establece el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio
-
La creación del Partido Nacional Revolucionario (pnr), en marzo de 1929, permitió al país iniciar el proceso de institucionalización del régimen revolucionario y sentó las bases de su sistema político electoral actual
-
El 21 de junio de 1929 finalizó la Guerra Cristera. Este conflicto armado también recibió el nombre de Guerra de los Cristeros o Cristiada y comenzó en agosto de 1926.
-
La gran depresión Consecuencias
Crisis económica Estructura de crédito
mundial que duro especulativo.
20 años. Deterioro del poder de
Se origina en E.E.U.U. compra.
a partir de la caída de la Ola de desempleo.
Bolsa el 29 de octubre. Inadecuada distribución
La gran bancarrota de del ingreso.
países ricos y pobres. -
A fin de reglamentar el artículo constitucional, el presidente Pascual Ortiz Rubio decreta la Ley Federal del Trabajo que fue la primera ley laboral en la historia de México
-
El 29 de abril de 1933, se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibir la reelección ininterrumpida de los diputados, la que no se prohibía ni limitaba en la Ley Suprema aprobada por el Constituyente de 1916 - 1917.
-
A finales de 1933, una vez postulado como candidato presidencial del Partido Nacional Revolucionario (PNR), el general Lázaro Cárdenas planteó un programa de gobierno diseñado en cumplir con la serie de demandas económicas y sociales insatisfechas. A este programa de gobierno se le conoció como el Plan Sexenal (1934-1940).
-
Nace mi abuela paterno Jacinta Cosió en La Barca de Jalisco
-
Nace mi abuelo materno Felipe Hernández en Irapuato Gto.
-
Nace mi abuelo paterno Félix Sánchez en San Luis Potosí
-
En 1936, el General Lázaro Cárdenas del Rio, Presidente de la Republica, da vida a el Instituto Politécnico Nacional, la finalidad es la de atender en forma más especifica las necesidades técnico-industriales que el país requiere, su tarea primordial será la de generar ingenieros y técnicos en áreas especializadas
-
Nace mi abuela materna Ma. Natividad Barrón en Irapuato Gto.
-
Por medio de un pacto de no agresión, Alemania aseguró la neutralidad de la Unión Soviética, que estaba gobernada por el dictador Joseph Stalin. Alemania invadió entonces Polonia el 1° de septiembre de 1939, con lo que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
-
Se suprime la escuela campesina por la superior urbana.
-
20 de noviembre: 30 aniversario de la revolución mexicana. 1 de diciembre: Manuel Ávila Camacho asumió como Presidente de México de 1940 a 1946. Manuel Rojo Gómez como regente del Departamento del Distrito Federal.
-
El Milagro Mexicano se hizo posible por las acciones del gobierno para administrar la economía, Haciendo pacto con empresarios mexicanos y extranjeros para la inversión a cambio de beneficios
-
El 6 de abril de 1941 en la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi comienza la invasión a Grecia y Yugoslavia con el bombardeo de Belgrado. El 6 de abril de 1941 en Addis Abeba, las fuerzas italianas capitulan ante los británicos. El 13 de abril de 1941 la Unión Soviética y Japón firman un tratado de paz.
-
Como consecuencia de ello, el 28 de mayo de 1942, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto mediante el cual se estableció que desde el día 22 de mayo de 1942, los Estados Unidos Mexicanos se encontraban en estado de guerra.
-
Por decreto Presidencial, el 15 de octubre de 1943 se creó la Secretaría de Salubridad y Asistencia; siendo el doctor Gustavo Baz Prada el primer secretario de la dependencia. Durante esta época, los esfuerzos de la Secretaría se centraron en el cumplimiento del Plan de Construcción de Hospitales.
-
En 1944, el Presidente Manuel Ávila Camacho anunció que las fuerzas armadas nacionales tomarían parte en la Segunda Guerra Mundial, por lo que tras la aprobación del Congreso, la Secretaría de la Defensa Nacional ordenó la formación del Escuadrón de Pelea 201, el cual estuvo integrado por 299 soldados
-
México es uno de los 51 miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas.
-
Fue un enfrentamiento ideológico entre los bloques:
OCCIDENTAL -CAPITALISTAliderada por ESTADOS UNIDOS
ORIENTAL -COMUNISTA liderada por la UNION SOVIETICA -
Se caracteriza por dos procesos:
Crecimiento económico.
Enfrentamiento entre dos potencias (EEUU/URSS) -
El 18 de enero de 1946 tuvo lugar la Segunda Gran Convención del Partido de la Revolución Mexicana, que dio lugar a su transformación como Partido Revolucionario Institucional, designándose como primer presidente del Comité Central Ejecutivo a Rafael Pascasio Gamboa.
-
Fue Presidente de la República de 1946 a 1952, siendo el primer Presidente civil del México Moderno.
-
El presidente Ávila Camacho decreto la nueva Ley Electoral Federal. La Ley consta de 136 Artículos dividido en doce capítulos
-
Manuel Ávila asignó a los obreros un buen salario a la vez que seguridad social. Además que muchos recursos a los líderes sindicales
-
El 12 de febrero de 1947 se reconoció el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. Durante la primera mitad del siglo XX, la participación de las mujeres en los procesos electorales fue prácticamente nula, sin embargo existían activistas cuyo fin principal era el de conseguir su derecho al voto.
-
Su principal propósito es fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico favoreciendo el crecimiento sostenible de los países de la integran.
-
En diciembre de 1948 se les cánsela el registro oficial al partido Fuerza Popular (sinarquista) y al partido comunista Mexicano debido a la violencia de varias Fracciones del articulo 24.
-
En el discurso inaugural de la asamblea, Vicente Lombardo Toledano, expresa en relación al nuevo partido: Tratar de impulsar los tres grandes objetivos históricos de la Revolución Mexicana: Independencia económica plena de la nación; aplicación del régimen democrático del nivel de vida del pueblo.Combatir las graves desviaciones contrarrevolucionarias del gobierno reaccionario de Miguel Alemán Valdés
-
Por ley, el gobierno Mexicano crea el Instituto Nacional Indigenista (INI) siendo la primera institución pública qe atendió a los pueblos indígenas
-
Nace como consecuencia del abandono de los principios de la lucha de clases, cometido por la confederación de trabajadores de México, CTM.
-
El 25 de noviembre de 1951, el presidente Miguel Alemán inauguró obras por más de 100 millones de pesos. Entre ellas, la Cárcel de Mujeres, en Iztapalapa; el deportivo 18 de Marzo, en Lindavista y La Ciudad del Niño, en Tlalpan.
-
Alemán logró construcción de 14548 viviendas de interés social, inaugura acueducto del río Lerma
-
El jueves 20 de noviembre de 1952 se realizó una ceremonia que se le conoce como el día de la Dedicación de la Ciudad Universitaria, fecha en que de manera oficial se inauguró el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque formalmente la primera piedra se colocó el 5 de junio de 1950.
-
Fuerte subida en los precios de los alimentos que el gobierno no podía compensar. Devaluación del peso para aumentar las exportaciones mexicanas y disminuir la importación de alimentos y mercancías.
-
En 1953 se reconoce el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres. Voto femenino. El 17 de octubre de 1953, el entonces Presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal.
-
Por primera vez se reconocieron los derechos de la mujer. asae construyeron carreteras y se comenzó la modernización del gobierno para disminuir la corrupción.
-
En la madrugada del domingo 28 de julio de 1957 ocurrió un fuerte sismo en la Ciudad de México. Su epicentro se ubicó cerca del puerto de Acapulco, en la costa del estado de Guerrero y registró una magnitud de 7.7.
-
Ese episodio de devaluación pasó el 24 de abril de 1954. Inició el desarrollo estabilizador. Para el final del sexenio Ruiz Cortines la economía se había estabilizado.
-
6 de julio: Se celebran elecciones federales presidenciales en donde es electo Adolfo López Mateos como presidente de la república del Partido Revolucionario Institucional, el Partido Nacionalista Mexicano y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana.
-
La dinámica económica seguía siendo el apoyo financiero a las empresas mexicanas y extranjeras, construcción de carreteras, puertos y conectividad de electricidad y endeudamiento a las finanzas públicas.
-
El 25 de febrero estalló la huelga por mejores condiciones de trabajo, la respuesta del presidente López Mateos no se hizo esperar y más de nueve mil ferrocarrileros fueron despedidos y centenares fueron asesinados encerrados en prisión.
-
El día 12 de febrero de 1959 el en ese entonces presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Adolfo López Mateos emitió el decreto mediante el cual se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).
-
En 1960 cuando entró en vigor la Ley del ISSSTE, México apenas contaba con 34 millones de habitantes que posiblemente vieron el proyecto de creación del Instituto como una utopía; sin embargo, la historia del ISSSTE es en gran medida la historia de la seguridad social mexicana.
-
Nace mi papá Javier Sánchez en Irapuato Gto.
-
Nace mi mamá Graciela Hernández en Irapuato Gto.
-
Acontecimientos. 5 de julio: Se celebran elecciones presidenciales en donde es elegido Gustavo Díaz Ordaz del Partido Revolucionario Institucional como presidente de la república para el periodo 1964-1970. 17 de septiembre: Es inaugurado el Museo Nacional de Antropología.
-
El 14 de febrero de 1967 se firmó en Tlatelolco, en la Ciudad de México, el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, también conocido como, “El Tratado de Tlatelolco”, y fue impulsado por el ex canciller mexicano Alfonso García
-
El 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México se suscitó una terrible matanza ocurrida en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, provocando la muerte de más de 300 personas.
-
Los Juegos Olímpicos de México 68, transcurrieron no sólo con la instauración de récords deportivos, sino que, además, se presentaron otro tipo de situaciones memorables, como, por ejemplo, las manos alzadas con guantes negros por parte de atletas norteamericanos, al momento del izamiento de su bandera, como protesta
-
Mayor corrupción, represión del estado y escasez de alimentos gracias al descuido y abandono del campo ocasionado por las políticas de la última década
-
Pelea entre estudiantes de las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional y la UNAM
-
2 de octubre matanza de estudiantes en la plaza de las tres culturas
-
El 29 de enero de 1970 el gobierno mexicano reforma la Ley Electoral de 1951 para permitir que ciudadanos de 18 años cumplidos puedan votar en las elecciones gubernamentales. El 5 de julio de 1970 el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Echeverría Álvarez, gana las elecciones presidenciales
-
El 5 de julio, se llevan a cabo las elecciones presidenciales,en las que resulta cómodo ganador Luis Echeverría Álvarez, candidato del pri, del Partido Popular Socialista (pps) y del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (parm). El único organismo político opositor es el Partido Acción Nacional (pan), que sostiene la candidatura de Efraín González Morfín. Echeverría gana con más de 80% de los vot
-
La situación era insostenible la deuda acumulada del gobierno generó una fuerte crisis económica, comenzaron a surgir guerrillas, empeoro la pobreza y se acabo todo el milagro mexicano.
-
En el marco de la solicitud para reformar la ley Orgánica de la Universidad de Nuevo León, una marcha de estudiantes en la ciudad de México es emboscada por el grupo paramilitar denominado Halcones. Culmina con una fuerte represión contra los estudiantes. A este hecho se le conose como la matanza de Jueves de Corpus.
-
Se emite el decreto para la creación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (conafe) como un organismo descentralizado de interés público
-
El 16 de abril, se dan a conocer cambios en la Ley Federal de la Reforma Agraria, en la que se reconoce la personalidad jurídica del ejido, que amplía sus funciones para poder realizar actividades turísticas, mineras, de pesca o industriales.
-
El Instituto fue fundado el 21 de abril de 1972 al promulgarse la ley del Infonavit, iniciando operaciones el 1 de mayo del mismo año, durante el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez. Al 28 de agosto de 2022, ha otorgado más de 12 millones de créditos para solución de vivienda.
-
Se crea por decreto presidencial el Colegio de Bachilleres (cd) como una opción mas para los egresados de secundaria en el Distrito Federal
-
El 9 de septiembre, se expide la Ley Federal de Educación,
misma que es publicada dos días después en el dof y entra
en vigor el 14 de diciembre del mismo año -
*Inflación.
*Estanflación.
*Sistema federal de reserva.
*Colapso de BRETTONWOODS -
El 29 de diciembre, se expide la Ley Nacional de Educación
para Adultos. -
-
-
El 12 de agosto de 1981 se lanzo al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares.
-
-
Nace mi hermano Javier Sánchez
-
Nace mi Hermana menor Selene Lizbeth Sánchez
-
En la noche del jueves 9 y al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción cae el muro de Berlín, finalizando así la guerra fría
-
Hice la primaria en el colegio Pedro Martinez Vazquez
-
Hice la secundaria en la Técnica No 5
-
Hice la preparatoria en el CBTis No 65
-
Conocí a mi actual pareja
-
Nace mi hija Jocelyn Jatziri
-
Nace mi segunda hija Jessica Gabriela
-
Me caso por la iglesia
-
Nace mi hijo pequeño
-
Fuimo de viaje a Cancún la Riviera Maya
-
Ingrese a la UPN