-
El niño es explotado en la mendicidad.
-
Cuando nace un niño es abandono en las familias pobres
-
Los niños se vestían como el adulto
-
Criado en el cuarto de la mamá hasta los siete años, cuando va a la escuela.
-
Siglo XIV.
El niño era un estorbo -
• Privado del calor del hogar
• La familia consideraba al niño cono una molestia
• Era común el infanticidio, el aborto, exilio el abandono
• Criaban los niños las nodrizas. -
GRECIA
cuando nace un varón, se realizaban festejos familiares en las familias con poder económico. -
Niño considerado como hombre en miniatura
-
• Educado para ser reformado
• Cuidado físicamente, con disciplina y obediencia. -
•La religión tenia gran poder sobre la crianza y la educación
•Educado con castigos físicos, su palabra he intereses no tenían valor. -
• Nacimiento del niño escolar
• Los niños poseen bondad innata -
• Sus impulsos naturales debían ser aceptados tal y como era.
• La educación satisface sus necesidades y mejora sus intereses naturales -
• La mente del niño nací en blanco. Los niños pueden ser engañados para aprender las letras
-
•En Holanda e Inglaterra se dictó la “ley para el socorro de los niños pobres” para garantizarles el sustento.
-
•Surge la psicología conductista, buscando soluciones a los problemas de la disciplina
-
• Los padres imponen, y dan múltiples impulsos a los estímulos.
• Diferencia entre infancia y adolescencia. -
Siglo XVIII
• La educación tradicional
• El desarrollo de la vida mental es como la evolución de la vida: vegetal animal y humano.