-
Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos, momento en que comienza el período histórico propiamente dicho.
-
Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y este de rupes (roca).
-
Período histórico, anterior a la Edad Media, que abarca desde la aparición de la escritura hasta el fin del Imperio romano, hacia el siglo V.
-
La educación en la antigüedad comienza en Atenas y estaba basada en el desarrollo de la escritura, música, poesía, oratoria, en las ciencias, arquitectura y astronomía. Los niños empezaban su educación a los 7 años y se las impartía un pedagogo, a los 18 años recibían instrucción militar y a los 21 eran considerados ciudadanos.
-
Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo V, hasta el siglo XV.
-
estaba basada en el cristianismo
-
Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo XV hasta fines del siglo XVIII.
-
La educación, gracias a la situación económico-social y sobre todo al apoyo de los humanistas, puede experimentar un desarrollo, dejando de ser exclusiva de los altos estamentos y de habitantes de ciudades. En la primera mitad del siglo XVI se abren multitud de escuelas municipales que son encargadas a religiosos, y que suscitan un interés de todas las clases por considerarla como un medio de promoción social.
-
Período histórico más reciente, posterior a la Edad Moderna, que comprende desde fines del siglo XVIII o principios del XIX hasta la actualidad.
-
La educación siguió con la misma tradición pedagógica de los siglos anteriores, aunque con diferencias significativas durante la primera mitad del siglo XIX. Sigue la pedagogía idealista, en la que, según Kant, únicamente por la educacion