Índice

Edat Mitjana

  • Period: 476 to 1492

    Edat Mitjana

  • 711

    Invasió musulmana a la Península

    Invasió musulmana a la Península
    Se conoce como conquista omeya de Hispania, conquista musulmana de Hispania​ o etapa musulmana inicial de la península ibérica​ al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del siglo VIII explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares. [https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_omeya_de_Hispania]
  • 716

    Creació de al-Ándalus

    Creació de al-Ándalus
    Entre els anys 711 i 716, els musulmans s'apoderaren de la península Ibèrica a la que després anomenaren al-Ándalus [https://ca.wikipedia.org/wiki/Al-%C3%80ndalus]
  • 722

    Pelayo funda el reino de Asturias

    Pelayo funda el reino de Asturias
    El reino de Asturias o reino de los Astures fue la primera entidad política cristiana establecida en la península ibérica después del desmoronamiento del reino visigodo de Toledo tras la desaparición del rey Rodrigo en la batalla de Guadalete y la subsiguiente conquista musulmana de la península ibérica.
  • 756

    Abderramán I inagura un emirato independiente en al-Ándalus

    Abderramán I inagura un emirato independiente en al-Ándalus
    Abderramán I, de la familia Omeya, consigue llegar a al - Ándalus con el apoyo suficiente como para hacerse con el poder del emirato de Córdoba, y se independiza del califato, en el año 756. Al-Ándalus se convierte en un emirato independiente políticamente, puesto que aún reconoce la autoridad religiosa del califato.
  • 803

    Iñigo Arista logra la independencia del reino de Navarra.

    Iñigo Arista logra la independencia del reino de Navarra.
    Tras la muerte sin descendencia de Alfonso I El Batallador, Navarra consigue su independencia respecto a los aragoneses eligiendo como rey a García Ramírez V, El Restaurador
  • 820

    Se funda el reino de Aragón

    Se funda el reino de Aragón
    Surgió en la región tras la unión de los condados carolingios de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza.Posteriormente se expandió hacia el sur, a medida que se hacía con el dominio de territorios musulmanes, hasta llegar a ocupar la superficie correspondiente a la actual comunidad autónoma de Aragón.
  • 910

    El reino de Asturias pasa a denominarse reino de León.

    El reino de Asturias pasa a denominarse reino de León.
    En el año 910, el rey de Asturias Alfonso III el Magno se veía obligado a abdicar la corona y repartir su reino entre sus tres hijos. El mayor de ellos, García, recibió León, lo que supuso el nacimiento de este reino
  • 929

    Abderramán III proclama el califato de Córdoba.

    Abderramán III proclama el califato de Córdoba.
    El 16 de octubre de 912, en Córdoba, Abderramán III es proclamado emir, el octavo y último de ellos. Años más tarde, se convirtió en el primer califa de Al-Ándalus, el gobernante con más poder militar y religioso de la península ibérica, que hizo de la ciudad andaluza un centro cultural y político.
  • 951

    Se crea el reino de Castilla.

    Se crea el reino de Castilla.
    El reino de Castilla fue uno de los reinos medievales de la península ibérica. Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo IX bajo la forma de condado vasallo de León
  • 988

    Se crean los condados catalanes.

    Se crean los condados catalanes.
    A la muerte de Alfonso I el Batallador, sin descendencia, le sucede su hermano Ramiro el Monje y la nobleza consiguió casar a su hija Petronila con el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV. Así nació la Corona de Aragón, que unía el reino de Aragón con los Condados Catalanes.
  • 1031

    Desaparece el califato de Córdoba que es sustituido por los reinos de taifas.

    Desaparece el califato de Córdoba que es sustituido por los reinos de taifas.
    El califato de Córdoba desaparece definitivamente en el año 1031, después de una cruenta guerra civil. A partir de ahí, su territorio se dividió en distintos reinos, los llamados reinos de taifas. Y Medina Azahara se abandona definitivamente.
  • 1085

    Alfonso VI, rey de León, conquista el reino taifa de Toledo

    Alfonso VI, rey de León, conquista el reino taifa de Toledo
    La conquista de Toledo a manos del reino de León fue un hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
  • 1090

    Invasión de los almorávides

    Invasión de los almorávides
    Los almorávides, al mando de Yusuf ibn-Tashfin,desembarcaron en Algeciras con 7.5000 efectivos, a los que se le sumaron fuerzas de los reinos taifas de Sevilla, Granada y Badajoz, y se dirigen al norte con unos 30.000 efectivos.
  • 1137

    Unión de condados catalanes y el reino de Aragón formando la Corona de Aragón.

    Unión de condados catalanes y el reino de Aragón formando la Corona de Aragón.
    La Corona de Aragón es la formación política nacida de la unión en 1137 entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona, establecida mediante el matrimonio de Petronila, hija y heredera de Ramiro II, rey de Aragón, y de Ramón Berenguer, conde de Barcelona.
  • 1212

    Los cristianos vencen a los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa.

    Los cristianos vencen a los musulmanes en la batalla de las Navas de Tolosa.
    A batalla de las Navas de Tolosa fue crucial en la Reconquista cristiana de la Península Ibérica. Supuso un antes y un después, puesto que, a partir de entonces, se inició la decadencia de la ocupación musulmana de la Península Ibérica hasta su derrocamiento en 1492, con los Reyes Católicos
  • 1230

    Unión del reino de Castilla y el reino de León en la Corona de Castilla.

    Unión del reino de Castilla y el reino de León en la Corona de Castilla.
    En 1230 el rey castellano heredó el trono de León de manos de su padre, partidario inicialmente de sus hijas Sancha y Dulce, que eran fruto de su primer matrimonio con Teresa Sánchez de Portugal. La entronización final de Fernando permitió la unión definitiva de Castilla y de León.
  • 1255

    Se crea la Universidad de Salamanca

    Se crea la Universidad de Salamanca
    El rey Alfonso IX de León funda la Universidad de Salamanca, que es considerada como la más antigua de las universidades hispanas existentes.
  • 1479

    Matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

    Matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
    El destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.
  • 1492

    Final de la Edad Media. Conquista de reino nazarí de Granada, expulsión de judios y descubrimiento de América por Cristobal Colón

    Final de la Edad Media. Conquista de reino nazarí de Granada, expulsión de judios y descubrimiento de América por Cristobal Colón
    La expulsión de los judíos de España fue ordenada en 1492, por los Reyes Católicos con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos judaizaran. De esta manera, el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador