51aipcuu kl. sx325 bo1,204,203,200

Edades de la Literatura

  • Literatura de la Edad Media
    901

    Literatura de la Edad Media

    La literatura medieval es toda aquella escrita durante el medioevo, es decir, el período histórico occidental comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y la llegada de Colón a América en 1492.
    - la lengua internacional y erudita es el latín
    - se desarrolla la hagiografia
    - surgen los trovadores, poetas cultos y palaciegos cuya poesía es escrita
    narrativa medioevo:
    1 La Alexiada
    2 La Divina Comedia
    3 novelas caballerescas
  • Period: 1200 to 1474

    Baja Edad Media

    que es: https://www.youtube.com/watch?v=r-NdepUVkgk
    - comenzaron a surgir creaciones literarias orales en nuevas lenguas llamadas lenguas vulgares: estas fueron en francés, ingles, alemán, castellano
    - aparecieron creaciones escritas de estas lenguas
  • Period: 1378 to 1417

    Cisma de Occidente

    1 este suceso permitió la aparición del protestantismo, como consecuencia surgieron grandes utopías y escritores que refuerzan las necesidades de un cambio estos eran:
    2 Erasmo de rotterdam ( filosofo del renacimiento)
    3 Tomas Moro ( canciller Ingles)
    4 Juan Luis Vides
    5 Giordano Bruno ( fraile dominico)
    6 Francis Bacon ( Ingles).
    ¿que es? : https://www.youtube.com/watch?v=Tri5G4oGomw
  • La caída de constantinopla
    May 29, 1453

    La caída de constantinopla

    fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
    mas información: https://www.youtube.com/watch?v=zlfO6W048W0
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
  • Literatura del Renacimiento
    1501

    Literatura del Renacimiento

    1 etapa de transición entre la Edad Media y la modernidad.
    2 Nuevos esquemas sociales, políticos fueron dejando atrás el mundo feudal y la economía agrícola, dándole paso a la economía mercantil y a nuevos ordenamientos en la sociedad.
    3 el Renacimiento no fue solo un cambio en la estética artística sino un cambio en el antiguo pensamiento
    4 surgieron nuevas cosas como el antropocentrismo, el auge de la ciencia y valores
    5 renacimientos bancos (actividad empresarial) y búsqueda de conocimiento
  • El movimiento de la reforma (Martín Lutero)
    1517

    El movimiento de la reforma (Martín Lutero)

    es una parte importante de la historia cristiana. Fue el origen de una serie de cambios necesarios para la reforma católica.
    instigado por la necesidad de mejorar la iglesia cristiana
  • Literatura, Arte, Escultura (renacimiento)
    1526

    Literatura, Arte, Escultura (renacimiento)

    1 se introducen oficialmente las formas métricas italianas
    2 1542. se publican poemas de Garcilaso de la vega
    3 santa teresa de Jesús, con su obra El libro de la vida
    4 Fray Luis de León: El cantar de los cantares
    5 San Juan de la Cruz: Llamada de amor y vida
    Narrativa renacentista:
    1 novela bizantina
    2 novela morisca
    3 novela picaresca
    Arte:
    1 Leonardo da vinci: La Gioconcha o Mona Lisa y La Ultima Cena
    2 Sandro Botticelli: El nacimiento de Venus
    Escultura:
    David de Miguel Ángel.
  • Literatura del Barroco

    Literatura del Barroco

    es un periodo cultural y artístico que se inicio en la Italia posrenacentista.
    se llama barroco a un periodo de la historia occidente en donde se produjo una forma de la concepción del pensamiento y las artes; literatura, pintura, arquitectura, teatro, etc.
    Características del barroco:
    1 Reinterpretación de los clásicos
    2 gusto por lo artificial
    3 abundancia de los adornos
    4 Exageración
    5 Desengaño y pesimismo
    6 Arte al servicio de los poderosos: monarquías absolutas y la iglesia
  • Cultura (barroco)

    Cultura (barroco)

    dirija su mirada al pasado, a la metafísica, a la muerte, a la duda y al progreso del hombre.
    en la literatura española, el barroco es la toma de conciencia que se a llegado a la plenitud de todos los ámbitos, puntos y fronteras
    Escritores:
    1 Lope de Vega - arte nuevo de hacer comedias
    2 Garcilaso de la Vega- comentarios reales
    3 tirso de molina - el burlador de se villa
    pintura:
    1 pincelada suelta
    2 predominio del color
    conceptismo y culteranismo: https://www.youtube.com/watch?v=SY7BuN3qpds
  • Literatura del neoclasicismo

    Literatura del neoclasicismo

    tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
    el contexto en este movimiento ocurre en 1789 con la revolución francesa
    ha finales del siglo XVIII el movimiento da lugar al romanticismo
    Características:
    1 pensamiento ilustrado
    2 transformación social
    3 estilo (simetría)
    4 temáticas
    5 literaturas (retorno a lo grecolatino y se deja de lado la traducción lírica)
  • Generalidades neoclasicismo

    Generalidades neoclasicismo

    La aparición de la Ilustración o el Iluminismo, movimiento filosófico que defendía la razón, el conocimiento y la secularización .
    tenia 3 eras importantes:
    1 era de restauración (poesía sigue lineamientos clásicos, exposición obras en prosa, comedia)
    2 era de angustia ( se desarrolla periodismo, novelas ficción con voces autobiográficas, literatura racional, realista y moral)
    3 era de la sensibilidad (balance, razón y intelecto.
    también los filósofos expresaban su opinión por medio del ensayo
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    que es: https://www.youtube.com/watch?v=DUqg1ALdY7w
    este acontecimiento marco un cambio importante tanto a nivel social como político e económico
    en el neoclasicismo se puede ver reflejada toda la revolución francesa