-
El Edicto de Milán conocido también como la tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán por el cual se estableció la libertad de religión en el Imperio romano.
-
En el Concilio de Nicea se condenó como herético el arrianismo, doctrina que negaba la divinidad de Jesucristo.
-
Agustín de Hipona o San Agustín es uno de los cuatro más importantes Padres de la Iglesia latina.
-
Pertenecía a una dinastía de origen macedónico, considerada a Bizancio como la única sucesora legítima de la grandeza de Roma.
-
San Benito de Nursia es considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente.
-
Árabe de la tribu de Coraix (Quraysh), nació en La Meca
-
Se conoce como al complejo proceso político y militar que a lo largo del siglo VIII explica la formación y consolidación de Al-Ándalus musulmán, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
-
Tuvo lugar entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus Abderrahman ibn Abdullah Al Gafiki cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia.
-
Bernardo de Claraval en francés: Bernard de Clairvaux, nacido en Castillo de Fontaine-lès-Dijon ,Borgoña, fue un monje cisterciense francés y abad del monasterio de Claraval.
-
Francisco de Asís en italiano Francesco d’Assisi, santo italiano, que fue diácono.
-
Santa Clara de Asís fue una religiosa y una santa italiana.
-
Personaje histórico navegante que vivió entre los siglos XIII y XIV en la antigua Génova marinera y dueña de los mares.
-
Santo Domingo de Guzmán Garcés, fue un religioso español y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores.
-
Fue un prolongado conflicto armado que duró 116 años entre los reyes de Francia y los de Inglaterra.
-
Catalina Benincasa, conocida como Santa Catalina de Siena fue una santa católica.
-
Jean de Béthencourt o Juan de Bethencourt noble de origen normando que comenzó el proceso colonizador sistemático de las islas Canarias. Paradigma del comerciante corsario precapitalista, fue comerciante de telas y participó en expediciones contra Túnez
-
La vida de los Padres del desierto es una fuente perpetua de poesía, y San Antonio el demonólogo más grande de los Padres del desierto’. Por eso no es de extrañar que la invocación de San Antonio en los países de habla catalana, como en otros lugares del Mediterráneo, todavía hoy reúna un extraordinario conjunto de manifestaciones festivas y su festividad sea considerada la gran fiesta mayor del invierno.
-
La conquista de las Islas Canarias por parte de la Corona de Castilla se llevó a cabo entre 1402 y 1496. Se pueden distinguir dos periodos en este proceso: la Conquista señorial y la Conquista realenga.
-
Johannes Gutenberg fue un herrero alemán, inventor de la imprenta de tipos móviles en Europa. Su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas.
-
Martín Lutero nacido en Eisleben, Alemania como Martin Luder.
-
Una vez que Isabel se afirmó en el trono de Castilla, reanudó la conquista del Reino nazarí de Granada. Aprovechando que el reino se encontraba en una crisis dinástica entre el sultán, su hermano el Zagal y su hijo Boabdil, comenzó la guerra por la conquista de Granada.
-
Ignacio de Loyola fue un religioso español, fundador de la Compañía de Jesús. Declarado Santo por la Iglesia Católica, fue también militar español, poeta, y se convirtió en el primer general de la orden.
-
Guanahani es el nombre de la isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a América
-
Francisco de Jasso Azpilcueta Atondo y Aznáres de Javier, más conocido como Francisco de Javier o Francés de Jasso , fue un religioso y misionero navarro de la Compañía de Jesús nacido en el Castillo de los Jasso (Javier, España) y fallecido en la isla de Sanchón (China).
-
Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida por el nombre de Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila fue una religiosa, doctora de la Iglesia Católica, mística y escritora.
-
Las 95 tesis, desafió las enseñanzas de la Iglesia de Roma con respecto a la naturaleza de la penitencia, la autoridad del Papa y la utilidad de las indulgencias.
-
San Juan de la Cruz, cuyo nombre de nacimiento era Juan de Yepes Álvarez y su primer nombre como fraile Juan de San Matías fue un religioso y poeta místico.
-
La batalla de Lepanto fue un combate naval en el golfo de Lepanto, frente a la ciudad de Naupacto.
-
Carlos I de Inglaterra y de Escocia,rey de Inglaterra, Escocia, e Irlanda.
-
Fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente Alemania, en la que intervino la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.
-
Iinventó la máquina de vapor, revolucionó al mundo, fue el mecánico escocés James Watt. Quien mejoró notablemente, la máquina creada por Newcomen
-
Luis XIV de Francia fue Rey de Francia y de Navarra, con casi 77 años de edad y más de 72 de reinado.
-
La Guerra de Sucesión Española fue un conflicto internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II.
-
Las misiones jesuíticas guaraníes, también llamadas reducciones jesuitas guaraníes, fueron los pueblos misionales fundados por la Compañía de Jesús entre los guaraníes y pueblos afines, que tenían como fin evangelizar a los nativos de la actual provincia argentina de Misiones, el norte de Corrientes e importantes territorios actualmente en el Paraguay y sur del Brasil.
-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, leída solemnemente en Filadelfia, constituye todavía hoy uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
E la catedral de Notre Dame de París, Napoleón se distancia aquí del protocolo de la monarquía de antiguo régimen y quiere romper con la herencia de la Casa de Borbón.
-
Fue un enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés, parte de las Guerras Napoleónicas.
-
Fue promulgada por las Cortes Generales de España en Cádiz.
-
Fue rey de España, tras la expulsión del rey intruso José Bonaparte,desde diciembre hasta su muerte, exceptuando un breve intervalo, en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la ciudad austriaca de Viena, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón I y reorganizar la forma e ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Fue el movimiento político y social que aglomerados a diferentes estados de la península italiana en el único estado de Italia en el siglo XIX.
-
Batalla de Waterloo combate librado entre el ejército francés comandado por el emperador Napoleón Bonaparte frente a las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por el Duque de Wellington y el ejército prusiano del Mariscal de Campo Gebhard
-
George Stephenson, hijo de un minero, puso en marcha la Rocket, un revolucionario modelo de locomotora a vapor que fundaría las bases del ferrocarril como vehículo de progreso.
-
Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre los partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón, conocidos como carlistas y de un régimen absolutista.
-
San José Manyanet y Vives (sant Josep Manyanet i Vives en catalán; fue un sacerdote católico catalán, que promovió la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
-
A la muerte de Fernando VII, su esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asumió la Regencia con el apoyo de los liberales y, en nombre de su hija y futura reina, Isabel II.
-
Es la denominación historiográfica de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración.
-
Uno de los tratados políticos más influyentes de la historia, se proclama encargada por la Liga de los Comunistas a Karl Marx y Friedrich Engels y publicada por primera vez en Londres.
-
El beato Carlos de Foucauld en francés, "Charles de Foucauld" nació en Estrasburgo, la capital de la Alsacia francesa.
-
Es un libro de Charles Darwin considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.
-
El Segundo Imperio fue un régimen político que a lo largo de los años, evolucionó del autoritarismo a la democracia.
-
Fue la primera gran organización que trató de unir a los trabajadores de los diferentes países.
-
Se refiere a Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II.
-
Teresa de Lisieux o Santa Teresita del Niño Jesús fue Doctora de la Iglesia Católica.
-
La Primera República Española fue el régimen político que hubo en España desde su proclamación por las Cortes, cuando el pronunciamiento del general Martínez-Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España.
-
Como el nuevo monarca no tenía descendencia legítima superviviente, Victoria, de 11 años, se convirtió en la presunta heredera del trono.
-
Adolf Hitler político alemán de origen austriaco, uno de los dictadores más poderosos del siglo XX, que transformó Alemania militarizando completamente su sociedad y llevó al país así como al resto del mundo a la II Guerra Mundial.
-
Edith Stein, llamada Santa Teresa Benedicta de la Cruz, filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y santa alemana de origen judío.
-
San Maximiliano María Kolbe fue un fraile franciscano conventual polaco muerto por los nazis en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Cuando en la noche Cristóbal Colón divisó las tierras del Nuevo Mundo, iba a dotar la corona castellana con un Impero colonial enorme. El descubrimiento, la conquista y después la colonización iban a desplazar el centro de gravedad de la política de la metrópoli y permitir a España tomar la delantera en el escenario internacional.
-
Fue un movimiento contra la influencia comercial, política, religiosa y tecnológica foránea en China durante los últimos años del siglo XIX.
-
Fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República. Asumió el poder a los 16 años de edad.
-
El Domingo Sangriento, se refiere a una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos.
-
La beata Madre Teresa de Calcuta nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta.
-
Estalinismo es un término utilizado para referirse a la teoría y práctica asociada al gobierno de Iósif Visariónovich Dzhugashvili en la Unión Soviética. El término ha sido utilizado por opositores políticos y pensadores críticos con la figura de Stalin (ligados en gran medida, aunque no necesariamente, a la tradición marxista y comunista), en referencia a un tipo de gobierno o régimen de características hiperpresidencialistas, a menudo identificado con el bonapartismo.
-
Francisco Fernando, Archiduque de Austria-Este, fue Archiduque de Austria, Príncipe Imperial de Austria, Príncipe Real de Hungría y Bohemia y el heredero al trono austrohúngaro.
-
La Revolución rusa fue un movimiento político en Rusia que culminó con la expulsión del gobierno provisional que había reemplazado el sistema zarista, lo que llevó finalmente al establecimiento de la Unión Soviética.
-
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Guerra Mundial o la Gran Guerra fue una guerra mundial centrada en Europa.
-
Benito Amilcare Andrea Mussolini Forlì fue un militar, político y dictador italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales.
-
Karol Józef Wojtyła más conocido como Juan Pablo II, fue el 264.º papa de la Iglesia católica entre 1978 y 2005. Como tal, fue también el Jefe de estado de la Ciudad del Vaticano.
-
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera hasta la dimisión de éste y su sustitución por la llamada Dictablanda del general Dámaso Berenguer.
-
Su Santidad Benedicto XVI es el actual papa de la Iglesia católica. Tras el fallecimiento de Juan Pablo II, fue elegido como el 265.º papa por los cardenales que votaron en el cónclave.
-
François-Xavier Nguyen van Thuan (Hue, Vietnam, fue un obispo y cardenal de la Iglesia Católica.
-
La Gran Depresión fue una grave crisis económica mundial que se prolongó durante la década anterior a la Segunda Guerra Mundial.
-
Con el nombre de Segunda República Española se conoce el periodo político de la historia de España.
-
Fue un conflicto social, político y militar que se desencadenó en España tras fracasar el golpe de estado llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española.
-
Se conoce como dictadura de Franco, régimen de Franco, dictadura de Francisco Franco o dictadura franquista al periodo de la historia de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde o el caudillo de la jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo.
-
Las tropas alemanas cruzan la frontera polaca. A la misma hora, el acorazado alemán "Schleswig-Holstein" cañonea el puerto de Danzing. El gauleiter Forster declara anexionada la ciudad al Reich. Aviones alemanes bombardean Varsovia, Cracovia, Poznan, Lodz, Katowice, Tomaszow, Plock, Grudziadz, Radom, Lvov, Grodno, Brest y Tererspol.
-
La aviación japonesa atacó por sorpresa la base naval de Pearl Harbor en Hawaii, donde se concentraba la flota de guerra norteamericana del Pacífico.
-
El nombre de "Naciones Unidas", acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas», en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje.
-
Conocido como el "día D", los aliados iniciaron el desembarco del ejército sobre las playas de Normandía.
La Operación "Overlord", la invasión aliada de Francia había empezado. Comandados por el general Eisenhower, las tropas aliadas superaron las defensas organizadas por el mariscal alemán Rommel. -
La península de Corea, posesión japonesa, había sido ocupada por la URSS y EE.UU. tomando como línea de división el paralelo 38º. El estallido de la guerra fría tuvo como resultado la partición de este país en dos estados: Corea del Norte y Corea del Sur.
-
Hiroshima, la ciudad japonesa de Hiroshima, situada en Honshu, la isla principal del Japón, sufrió la devastación, hasta entonces desconocida, de un ataque nuclear a las 8:15 a.m.
El 9 de agosto, a las 11:02 de la mañana, el espectáculo de la aniquilación nuclear se repitió en Nagasaki, situada en una de las islas menores de Japón llamada Kyushu. El bombardero B-29, “Bock’s -
Millones de personas habían abandonado la RDA y Berlín Oriental.Millones de personas pasaba cada día la frontera en ambas direcciones y de esta manera, podían comparar las condiciones de vida de ambos lados.
-
Las masas populares de Beijing se aglomeraron en la plaza Tian’anmen para celebrar la solemne ceremonia de inauguración de la nueva república. Durante el acto, Mao Zedong, Presidente del Gobierno Popular Central, proclamó la fundación de la República Popular China.
-
El Tratado CEE reúne a Francia, Alemania, Italia y los países del Benelux en una Comunidad que tiene por objetivo la integración a través de los intercambios con fines de expansión económica. A partir del Tratado de Maastricht, la CEE se convierte en la Comunidad Europea, lo que expresa la voluntad de los Estados miembros de ampliar las competencias comunitarias a ámbitos no económicos.
-
La Revolución Cubana fue un hecho histórico que no sólo marcó al pueblo de cuba, sino a toda Latinoamérica y el mundo. Sus principales exponentes, Fidel Castro, el Che Guevara, entre otros, han sido personajes que siempre vivirán en el recuerdo de todo el mundo. Se llevó a cabo después de numerosos combates entre el ejército de Batista y el de los revolucionarios de Fidel Castro.
-
El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX.
-
Conflicto en la península de Indochina que enfrentó a los EE.UU. y el gobierno de Vietnam del Sur por un lado, contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban en Vietnam del Sur por otro. La guerra terminó extendiéndose también a Laos y Camboya, fue la más larga de la historia norteamericana, supuso para este país una experiencia de fracaso y frustración.
-
Fue el momento de la guerra fría en que más cerca se estuvo del enfrentamiento directo entre la URSS y EEUU y de la hecatombe nuclear. Finalmente, tras negociaciones secretas, Kruschev lanza una propuesta aceptada por Kennedy: la URSS retiraría sus misiles de Cuba a cambio del compromiso norteamericano de no invadir la isla y de la retirada de los misiles Júpiter que EE.UU. tenía desplegados en Turquía.
-
Franco muere y es enterrado en el Valle de los Caídos. Juan Carlos Iº es su sucesor como el mismo Franco había decidido el 22 de julio de 1969, con base en la ley de sucesión de 1947, en la que se decía que "la jefatura del Estado corresponde al Caudillo de España y de la Cruzada, en el que estaba reservado el derecho de designar al sucesor.
-
Las elecciones generales legislativas de España, los españoles apuestan por la moderación al primar a los partidos de centroderecha y centroizquierda.
El presidente del gobierno, Adolfo Suárez, nombrado por el Rey para conducir la reforma política, desembarca en la plataforma Centro Democrático para liderarla y crear la Unión de Centro Democrático. -
Lolicitud de 1962, solicitud de 1977 y firma del Acta de Adhesión de 1985. Tras una larga y dura negociación técnica, se llegó a aprobar los términos del Acta de Adhesión en el propio Tratado Internacional del Ingreso. Este Tratado, norma con rango de ley, fue firmado por el gobierno español con aceptación provisional por parte de los estado miembros .
-
En Ucrania, a unos 100 kilómetros al norte de Kiev el rector numero 4 de la central nuclear de Chernobyl sufre el mayor accidente nuclear. Las consecuencias de la catástrofe afectan a millones de habitantes, contaminando la superficie de la vecina Bielorusia, partes de Rusia y Ucrania y algunas regiones de Polonia, República Checa....
-
El término reunificación alemana se refiere a los cambios políticos y sociales en Alemania, los cuales concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana (RDA) bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania (RFA).
-
Caía el Muro de Berlín, un muro de unos 50 kilómetros de largo y 4 de alto que durante 28 años dividió a Berlín Occidental de la República Democrática Alemana (RDA). Su eliminación significó el fin del régimen de la RDA y de los regímenes comunistas en Europa Oriental.
-
El fin de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fue interpretado en su momento como el fin de la historia. Veinte años después, pocos dudan de que la desaparición del estado comunista totalitario únicamente fue un punto y seguido. El líder ruso, Vladímir Putin, aseguró en una ocasión que la desintegración soviética había sido "la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX".
-
Son distintas denominaciones historiográficas para el periodo histórico caracterizado por las migraciones masivas de pueblos denominados bárbaros por el Imperio romano
-
Es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la Península Ibérica.
-
La coronación de Carlomagno es una pintura del taller del artista italiano renacentista Rafael.
-
Se conoce como tratado de Verdún al acuerdo celebrado entre Lotario I del Sacro Imperio Romano Germánico, Luis el Germánico y Carlos el Calvo, hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno.
-
El Imperio romano de Occidente es la parte occidental del Imperio romano, después de su división en Occidente y Oriente iniciada con la tetrarquía del Emperador Diocleciano y efectuada de forma definitiva por el Emperador Teodosio I quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio recibió el Imperio de Oriente y Honorio recibió el de Occidente.