- 
  
  Cambio profundo en el pensamiento a través de las artes y la razón.
- 
  
  Creador del "Príncipe"
- 
  
  Creador del Heliocentrismo
- 
  
  Con este suceso se inicia la filosofía moderna y el incipiente capitalismo
- 
  
  Sistema de producción cuyos fundamentos son la propiedad privada de los medios de producción
- 
  
  Estado totalitario europeo caracterizado por la demanda de obediencia
- 
  
  Ruptura de la unidad en la iglesia católica
- 
  
  Época caracterizada por grandes descubrimientos y aportes científicos
- 
  
  Esfuerzos papales por eliminar la Reforma Luterana
- 
  
  Inventada por Gutenberg en el renacimiento
- 
  
  Creador de la primera ley del movimiento, pilar de las teorías de Copernico
- 
  
  Creador de las leyes de los planetas en relación a su movimiento alrededor del sol
- 
  
  Es uno de los fundadores de la filosofía política moderna
- 
  
  Físico y filósofo que aportó un gran bagaje a ambas disciplinas
- 
  
  Conjunto de cambios culturales y sociales, entre los que se destaca el inicio del pensamiento burgués
- 
  
  Propone el principio de la división de poderes del Estado
- 
  
  Creador del "Contrato Social"
- 
  
  Exponente del liberalismo económico, escritor de "La Riqueza de las Naciones"
- 
  
  Filósofo idealista, autor de "Crítica de la Razón Pura"
- 
  
  Filósofo idealista. Influencia a los postulados de Marx. Escritor de Fenomenología del Espíritu
- 
  
  Es la tercera fase del capitalismo, donde el desarrollo de maquinas desplazó a la mano de obra. Creando lo que conocemos como la prole.
- 
  
  Fundadordel positivismo
- 
  
  Representante máximo del utilitarismo
- 
  
  Escritor de "El Capital"
- 
  
  Filósofo que propone el nihilismo