-
Este período abarca desde Hitos, hasta la fundación de Roma, la cristianización y la caída del imperio Romano. En esta época fue el mayor apogeo de manifestaciones intelectuales, artísticas y literarias de ambos imperios.
-
Fue un político y orador importante, lideraba Atenas, tenía una gran influencia en la sociedad, además de que promovió la cultura en su ciudad.
-
En Inglaterra, con Juan I, del año 927 hasta 1215.
En Francia de 1643 con Luis XIV. -
Es la entrada a la Edad Moderna, fue un cambio, un renacer de la cultura grecorromana, una vuelta a los orígenes, a lo natural, comenzó en Europa, donde el arte tuvo su mayor expresión, específicamente en Florencia, Italia.
-
Es considerado el padre de la imprenta, nació en Maguncia, Alemania. Perfeccionó y revolucionó las técnicas ya conocidas.
-
Es un método para reproducir textos sobre papel, a través de procedimientos mecánicos.
-
Es considerado el padre de la ciencia política, su pensamiento político se centraba en el funcionamiento del Estado y la psicología de sus gobernantes.
-
Representante de la ciencia moderna y la astronomía renacentista.
Propuso la teoría heliocéntrica. -
Se llevó a cabo gracias al apoyo de los viajes de navegación, financiados por los Reyes Católicos.
-
Doctrina que limita la intervención del Estado en la vida económica de una nación.
-
Época donde los conocimientos fueron suplantados por nuevas ideas científicas, donde la religión fue suplantada por la ciencia; la astronomía, la física, la química, la medicina y la biología fueron las ciencias más estudiadas. Nuevas teorías salieron a la luz.
-
Fue un movimiento religioso e ideológico liderado por Martín Lutero, para modificar algunas cosas de la religión católica, querían establecer una nueva religión llamada Protestante.
-
Es una respuesta a la Reforma protestante, donde la iglesia católica establece nuevos dogmas basados en el catolicismo.
-
Formuló las primeras leyes del movimiento, comprobó las teorías de Copérnico gracias a sus observaciones telescópicas, comenzó a utilizar la metodología experimental.
-
Es mayormente conocido por explicar las leyes del movimiento de los planetas al rededor del Sol.
-
Propuso leyes que para el son las que rigen el universo y al hombre, de origen divino, pretendía aplicar las leyes del mecanicismo a la política y la moral.
-
Sistema económico y social, que ve al capital como la fuente de riqueza, basado en la propiedad privada de los medios de producción, donde los factores principales de esta son el trabajo y el capital.
-
Hizo grandes contribuciones a la física, como establecer las bases de la mecánica clásica con sus tres leyes del movimiento y la ley de gravitación universal.
Desarrolló el cálcuo integral y diferencial.
Descubrió que la luz blanca está formada por todos los colores. -
Propuso una teoría sociológica del gobierno y del derecho, donde establecía que su estructura depende de las condiciones en las que su pueblo se encuentre.
-
Renovación intelectual, cultural, ideológica y política, surgida en Europa gracias a las Nuevas Ideas y conocimientos científicos.
-
Aportó grandes ideas al pensamiento ilustrado y a la Revolución francesa.
Es autor del contrato social, donde propone el concepto de voluntad general, donde los individuos renuncian a partes de su libertad para tener una convivencia armónica. -
Exponente de la economía clásica y de la filosofía de la economía, propuso teorías para un sistema económico.
-
Fue un filósofo alemán, reconocido por su concepto del imperativo categórico y su teoría del idealismo trascendental.
-
Fue un proceso de transformación, no solo en lo económico, sino también en lo social y tecnológico, cambió la forma de producción.
-
Fundó el hegenialismo, donde plasma que lo absoluto o la idea se manisifiesta bajo las normas de la naturaleza y el espíritu.
-
Fue un filósofo francés considerado el padre del positivismo y de la sociología.
-
Representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.
-
Propone la teoría marxista, que son ideas políticas, económicas y sociales que consisten en modificar el orden social y criticar al capitalismo.
-
Filósofo alemán que propone la teoría del superhombre, en el libro así habló Zaratustra, influyó en la historia y en la cultura occidental.