Images (6)

Edad Moderna y sus antecedentes

  • Period: 4000 BCE to 476 BCE

    Época Antigua

  • Cultura Clásica grecorromana
    510 BCE

    Cultura Clásica grecorromana

    Son expresiones para un conjunto de conceptos culturales de la civilización occidental referidas al desarrollo de las civilizaciones del mundo clásico, es decir, la griega y la romana, las cuales son también el principal límite geográfico de estos conceptos.
  • Pericles
    495 BCE

    Pericles

    Fue un importante e influyente político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad
  • Period: 476 BCE to 1492

    Época Media

  • Fallece Pericles
    429 BCE

    Fallece Pericles

  • Fin de la cultura grecorromana
    401

    Fin de la cultura grecorromana

  • Capitalismo
    1401

    Capitalismo

    Es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles.
  • Imprenta
    1450

    Imprenta

    Johann Gutenberg inventó la imprenta moderna a mediados del siglo XIV
    Sistema que transformaría la difusión del saber en Europa
  • Monarquías absolutas
    1453

    Monarquías absolutas

    En este tipo de régimen el monarca junto a su corte controlaban todos los ámbitos del gobierno, incluyendo los relativos a la creación de leyes como a la aplicación de justicia.
  • Nicolás Maquiavelo
    May 3, 1469

    Nicolás Maquiavelo

    Nace el 3 de mayo de 1469 en Florencia. Fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.1​ Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531.
  • Nicolás copérnico
    Feb 19, 1473

    Nicolás copérnico

    Nace el 19 de febrero de 1473 en Polonia
    Fue un astrónomo polaco del renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por aristarco de Samos
  • Period: 1492 to

    Época Moderna

  • Descubrimiento y conquista de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento y conquista de América

    Es el proceso de exploración, conquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal, dio lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos.
  • Renacimiento
    1501

    Renacimiento

    Se origino en Italia, en la ciudad de Florencia, desde donde se propago por el resto de Europa en el siglo XVI.
    Inspirado en la imitación de la antigüedad clásica grecolatina, asumió , sin embargo, caracteres propios en cuanto a su creación e innovación en el desarrollo literario, artístico y científico de la humanidad.
  • “El príncipe”
    1513

    “El príncipe”

    Escribe el libro “El príncipe”
  • Fallece Nicolás Maquiavelo
    Jun 21, 1527

    Fallece Nicolás Maquiavelo

    Florencia, Italia
  • Revolución Científica
    1543

    Revolución Científica

    Concepto usado para explicar el surgimiento de la Ciencia Moderna durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII, en que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología (incluyendo anatomía humana) y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna.
  • Revolución Copernica
    1543

    Revolución Copernica

    Nicolás Copérnico demuestra al mundo que el Sol no gira alrededor de la Tierra sino que la Tierra junto con el resto de planetas gira alrededor del Sol.
  • Fallece Nicolás Copérnico
    May 24, 1543

    Fallece Nicolás Copérnico

    Fallece el 24 de mayo de 1543 en Prusia Polonia
  • Contrarreforma
    1545

    Contrarreforma

    Respuesta de la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
  • Galileo Galilei
    Feb 15, 1564

    Galileo Galilei

    Nace el 15 de febrero de 1564 Pisa, Toscana.
    Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna»
  • Johannes Kepler
    Dec 27, 1571

    Johannes Kepler

    Nació en Weil der Stadt, Alemania, figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    Nace 5 de abril de 1588. Influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político
  • Ilustración

    Ilustración

    Se denomina Ilustración, al movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa, como resultado del progreso y difusión de las Nuevas Ideas y de los nuevos conocimientos científicos; los mismos que iluminaron la mente de los hombres, a la vez que contribuyeron a modificar su espíritu. La ilustración alcanzó su mayor desarrollo en el siglo XVIII, llamado, por ello “Siglo de las Luces”.
  • Johannes Kepler

    Johannes Kepler

    Fallecido en Ratisbona, Alemania.
  • Discurso del Método.

    Discurso del Método.

    Rene de Descartes publica Discurso del Método.
  • Racionalismo

    Racionalismo

    Inicio del racionalismo
  • Fallece Galileo Galillei

    Fallece Galileo Galillei

    Fallece el 8 de enero de 1642 Arcetri, Toscana
  • Fin de la Contrarreforma

    Fin de la Contrarreforma

    Esto ocurrió en 1648. En Alemania se dice en general que el periodo se cerró en 1618 pero en el resto, es decir en Francia e Irlanda la ola de fervor aún fluía en muchos lugares, mientras que en Roma e Italia aun era bastante fuerte.
  • Fallece Thomas Hobbes

    Fallece Thomas Hobbes

    Fallece el 4 de diciembre de 1679 en Derbyshire
  • Principia Matemática

    Principia Matemática

    Newton publica Principia Matemática
  • Revolución Gloriosa

    Revolución Gloriosa

    Revolución Gloriosa, Inglaterra
  • Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu

    Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu

    Nació 18 de enero de 1689 Castillo de la Brède, Francia y fue un filósofo y jurista francés, cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración
  • Voltarie

    Voltarie

    Escritor francés. Figura intelectual dominante de su siglo y uno de los principales pensadores de la Ilustración, dejó una obra literaria heterogénea y desigual, de la que resaltan sus relatos y libros de polémica ideológica. Como filósofo, Voltaire fue un genial divulgador, y su credo laico y anticlerical orientó a los teóricos de la Revolución Francesa.
  • Fin del Renacimiento

    Fin del Renacimiento

    Aproximadamente en el siglo XVIII
  • Primer diario

    Primer diario

    Se publica en Londres el primer diario
  • Jean-Jacques Rousseau

    Jean-Jacques Rousseau

    Nace el 28 de junio de 1712, Ginebra, Suiza
    Aportó obras fundamentales a la Teorización del Deísmo, la creación de una nueva pedagogía, la crítica del absolutismo, la controversia sobre el sentido del progreso humano, el auge de la novela sentimental y el desarrollo del género autobiográfico.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Nace el 6 de junio de 1723. Es conocido principalmente por su obra la riqueza de las naciones (1776), la cual es un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, fue el primer estudio completo y sistemático sobre el tema y por lo tanto se le conoce como el padre de la economía moderna.
  • Emmanuel Kant

    Emmanuel Kant

    Nació Königsberg, Prusia, fue un filósofo prusiano de la Ilustración
  • Guerra de sucesión

    Guerra de sucesión

    Comienzo la Guerra de sucesión
  • Montesquieu

    Montesquieu

    Montesquieu publica “El espíritu de las Leyes
  • Enciclopedia

    Enciclopedia

    Publicación que recopilo y ordenó conocimientos de la época
  • Guerra de los siete años

    Guerra de los siete años

    Estalla la Guerra de los siete años
  • Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu

    Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu

    Falleció a los 66 años de edad
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    La causa mas importante para el desarrollo de la Revolución Industrial fue la aparición de maquinas de vapor, el telar mecánico, las maquinas de hilar que revolucionaron el siglo XVIII las técnicas de producción industrial. Se desarrolló en primer en Inglaterra y luego se difundiría en el continente europeo.
  • Rosseau

    Rosseau

    Publica “El contrato social”
  • Voltarie

    Voltarie

    Escribe su “Tratado sobre la tolerancia”
  • Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Nace el 27 de agosto de 1770. Introdujo un sistema para entender la historia de la filosofía y el mundo mismo llamado “dialéctica” una progresión en la que cada movimiento sucesivo surge como solución de las contradicciones inherentes al movimiento anterior.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Publica “La riqueza de las Naciones
  • Fallece Jean-Jacques Rousseau

    Fallece Jean-Jacques Rousseau

    Fallece el 2 de julio de 1778, Ermenonville, Francia
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

  • Period: to

    Época Contemporánea

  • Fallece Adam Smith

    Fallece Adam Smith

    Falle el 17 de julio de 1790 en Edimburgo
  • Auguste Comte

    Auguste Comte

    Nace el 19 de enero de 1798 en Montpellier,
    Es considerado el creador del positivismo y de la sociología.
    Su filosofía se concibe en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social
  • Emmanuel Kant  Falleció

    Emmanuel Kant Falleció

  • Stuart Mill

    Stuart Mill

    Nace el 20 de mayo de 1806, Londres, Reino Unido.
    Autor de obras como Utilitarismo (1836), donde sostiene que el conocimiento se basa en la experiencia humana. Señaló que la libertad esta amenazada por la desigualdad social y por la tiranía política, según expuso en el que quizá sea el más famoso de sus ensayos, Sobre la Libertad (1859). Luchó por mejorar las condiciones de los trabajadores
  • Karl Max

    Karl Max

    Nace el 5 de mayo de 1818 Tréveris, Reino de Prusia
    Filósofo, economista, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. En su obra, abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.
  • Fallece Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Fallece Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Fallece el 14 de noviembre de 1831 Berlín
  • Fin de la Revolución Industrial

    Fin de la Revolución Industrial

    Fin de la Revolución Industrial
  • Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche

    Nace en Röcken un pequeño pueblo de Sajonia-Anhalt, cerca de Leipzig.
    De acuerdo con Nietzsche, las masas se adaptan a la tradición, mientras su superhombre utópico es seguro, independiente y muy individualista.
  • Manifiesto del Partido Comunista

    Manifiesto del Partido Comunista

    Escrito por Karl Max
  • El Brumario  de Luis Bonaparte

    El Brumario de Luis Bonaparte

    Publica "El Brumario de Luis Bonaparte"
  • Fallece Aguste Comte

    Fallece Aguste Comte

    Fallece el 5 de septiembre de 1857 en París
  • Revolución Darwiniana

    Revolución Darwiniana

    Charles Darwin publica su obra "El origen de las especies" donde se establecen los fundamentos de la teoría de la Evolución clave para el estudio de los seres vivos.
  • Liberalismo

    Liberalismo

  • Guerra de España

    Guerra de España

    Esta guerra duro los años de 1865- 1866
  • Conferencia de Lima

    Conferencia de Lima

  • El Capital

    El Capital

    Se publica el libro " El Capital"
  • El origen de la tragedia en el espíritu de la música.

    El origen de la tragedia en el espíritu de la música.

    Escrito por Friedrich Nietzsche
  • "Consideraciones intempestivas"

    "Consideraciones intempestivas"

    Escrito por Friedrich Nietzsche
  • Tratado entre Perú y Bolivia

    Tratado entre Perú y Bolivia

  • Fallece Stuart Mill

    Fallece Stuart Mill

    Fallece el 8 de mayo de 1873, Aviñón, Francia
  • Tratado de  1874

    Tratado de 1874

    Chile renuncia a sus derechos sobre el territorio localizados al norte ubicados del paralelo 24°
  • Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre

    Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre

    Inicio de Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre
  • Combate  Naval de a Iquique

    Combate Naval de a Iquique

    Combate de Iquique
  • Combate de Angamos

    Combate de Angamos

    Octubre Combate de Angamos
  • Firma del tratado de Paz

    Firma del tratado de Paz

    Firma del tratado de Paz entre España y Lima
  • Tratado de Ancón

    Tratado de Ancón

  • Fallece Karl Marx

    Fallece Karl Marx

    Fallece el 14 de marzo de 1883 (64 años) en Londres, Inglaterra, Reino Unido
  • Fin de la Guerra del Pacífico

    Fin de la Guerra del Pacífico

  • Fallece Friedrich Nietzsche

    Fallece Friedrich Nietzsche

    Fallece en Weimar, Alemania