-
Es un tipo de gobierno o de organización política en la cual la persona que tiene el poder lo concentra todo en su persona, de manera absoluta, negando espacio para otras instituciones independientes o para la división de poderes.
-
El periodo grecorromano, un periodo histórico coincidente con lo que suele llamarse la Antigüedad clásica
-
-
Movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
c. 1400 –1468
Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas, que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil. -
1469 – 1527
Diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. -
1473 – 1543
Monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar -
Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
-
Movimiento que buscaba renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
-
1564 – 1642
Astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. -
1571 – 1630
Astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. -
1588 – 1679
Filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna. -
Surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII, en que nuevas ideas y conocimientos en física, astronomía, biología (incluyendo anatomía humana) y química transformaron las visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia clásica.
-
1642 - 1643.
Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. -
1689 – 1755
Filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración. -
El liberalismo es una doctrina que se basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural.
-
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.
-
1712 – 1778
Fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. -
1723 – 1790
Economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía. -
Modo de producción derivado del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales, tanto autónomas como asalariadas subordinadas libres, con fines mercantiles.
-
Etapa en la que se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,1 que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.
-
1770 – 1831
Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue un filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad y uno de los más importantes de su época. -
1798 – 1857
Filósofo francés, considerado el creador del positivismo y de la sociología. -
1806 – 1873
Economista inglés, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo,propuesto por su padrino Jeremy Bentham, y recogido y difundido por el. -
1818 – 1883
Karl Heinrich Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. -
1844 – 1900
Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.