-
Se caracteriza por el rechazo de muchos de los principios del conocimiento medieval y por la admiración de antigüedad grecorromana. Pretende recuperar el saber clásico, en el que busca una nueva escala de valores para el individuo.
-
Refiere a un sistema de pensamiento desarrollado desde finales del siglo XX, que se ocupa de la justicia social, la razón humana y la ética.
-
fue la invasión del Imperio otomano a Constantinopla, capital del Imperio romano de oriente
Personajes principales:
Constantino XI
Mehmed II -
fue una guerra civil que enfrentó intermitentemente a los miembros y partidarios de la Casa de Lancaster contra los de la Casa de York
Personajes principales:
Juan de Gante
Enrrique VII
Ricardo III de inglaterra -
tiene su origen en la unión personal y dinástica entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, llamados Reyes Católicos
-
acontecimiento histórico consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido y tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India. Es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente.
-
la flota llegó a Kappakadavu, cerca de Calicut, en el actual estado indio de Kerala, habiendo establecido la Ruta del Cabo y abriendo la ruta marítima desde Europa hasta la India.
Personajes principales:
Vasco de Gama
Juan III de portugal -
Se refiere a la llegada de la flota comandada por el portugués Pedro Alvares Cabral al territorio donde hoy se encuentra Brasil.
-
Es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y un sistema político (el 'estado absoluto'), propios del mismo
-
La obra es una de las más representativas del Renacimiento Cultural.
-
Lutero clava las noventa y cinco tesis en el portal de la Iglesia del Castillo de Wittenberg. Esta fecha marca convencionalmente el comienzo de la Reforma protestante.
-
después de la destrucción del Imperio Inca, comandado por los conquistadores españoles Francisco Pizarro y Diego de Almagro
-
Fundación de la Contrarreforma de la iglesia a la reforma protestante de Martin Lutero. Llamada la Compañía de Jesús, organización jesuítica de la Iglesia Católica,
-
Una institución creada en el siglo XIII, regenerada de los tiempos modernos en España, en Portugal y sus posesiones de ultramar, y en numerosos Estados italianos, y abolida sólo en el siglo XVIII incluso en el XIX en ciertos casos, unos de los más poderosos aparatos burocráticos segregados por las sociedades del Antiguo Régimen.
-
Aunque inicialmente se trataba de un conflicto político-religioso entre Estados partidarios de la reforma y la contra reforma dentro del propio Sacro Imperio Romano Germánico, la intervención paulatina de las distintas potencias europeas convirtió gradualmente el conflicto en una guerra general por toda Europa, por razones no necesariamente relacionadas con la religión
-
Guerra civil en Inglaterra en el siglo XVI, de confesión calvinista, que rechazaba tanto a la Iglesia católica como a la Iglesia Anglicana.
personajes principales:
Carlos I
Carlos II -
fin del régimen absolutista en Inglaterra; fue el derrocamiento de Jacobo II en 1688 por una unión de Parlamentarios y el Estatúder holandés Guillermo de Orange.
-
Fue un movimiento cultural e intelectual, primordial mente europeo,1 que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.2 Inspiró profundos cambios culturales y sociales, y uno de los más dramáticos fue la Revolución francesa.
-
serie de conflictos internacionales para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.
Tomaron parte, por un lado, el Reino de Prusia, el Reino de Hanóver y el Reino de Gran Bretaña junto a sus colonias americanas y, tiempo más tarde, su aliado el Reino de Portugal; y por la otra parte el Reino de Sajonia, el Imperio austríaco, el Reino de Francia, el Imperio ruso, Suecia y el Reino de España. -
marco inicial de la Revolución Industrial
-
es un documento redactado por el segundo Congreso Continental en la Cámara Estatal de Pensilvana (ahora Salón de la Independencia) en Filadelfia el 4 de julio de 1776 que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas se habían auto definido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico;11 en su lugar formaron una nueva nación: los Estados Unidos.
-
Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y derribó la monarquía y terminó con el absolutismo en Francia Inicialmente.