-
Toma de Constantinopla por el imperio turco otomano
-
Toma de Constantinopla por el imperio turco otomano
-
Guerra de las dos Rosas en Inglaterra.
-
formación de la monarquía nacional española.
-
formación de la monarquía nacional española.
-
Descubrimiento de América con Cristóbal Colón. Llegada de los españoles al contiente americano.
-
Llegada de la escuadra de Vasco da Gama a las Indias.
-
llegada del portugués en Brasil, encabezados por Pedro Alvares Cabral (Descubrimiento de Brasil).
-
Miguel Ángel comienza a pintar el techo de la Capilla Sixtina. La obra es una de las más representativas del Renacimiento Cultural.
-
inicio de la Reforma Religiosa Protestante con Martín Lutero en Alemania.
-
inicio de la colonización española en América, después de la destrucción del Imperio Inca, comandado por los conquistadores españoles Francisco Pizarro y Diego de Almagro.
-
Fundación de la Contrarreforma de la iglesia a la reforma protestante de Martin Lutero. Llamada la Compañía de Jesús, organización jesuítica de la Iglesia Católica,
-
El restablecimiento de la Inquisición, que trabajó principalmente en Italia, Portugal y España.
-
1618 a 1648: Guerra de los Treinta Años
-
1642 a 1660: Revolución Puritana (guerra civil) en Inglaterra
-
1688 a 1689: fin del régimen absolutista en Inglaterra con la Revolución Gloriosa.
-
1756 a 1763: Guerra de los Siete Años – conflicto militar entre diversos reinos europeos, cuya principal causa fue la disputa por el dominio colonial.
-
perfeccionamiento del motor a vapor por el escocés James Watt (marco inicial de la Revolución Industrial).
-
Declaración de la Independencia de los Estados Unidos.
-
inicio de la Revolución Francesa, que derribó la monarquía y terminó con el absolutismo en Francia Inicialmente