-
-
Johannes Gutenberg fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440). Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas (se refiere al número de líneas impresas en cada página), que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
-
Se conoce como Santa Hermandad a un grupo de gente armada, pagada por los concejos, para perseguir a los criminales. Fue instituida por Isabel la Católica en las Cortes de Madrigal de 1476 (siglo XV), unificando las distintas Hermandades que habían existido desde el siglo XI en los reinos cristianos.
-
Pendón heráldico de los Reyes Catolicos entre 1492 y 1505. Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
-
La Sentencia Arbitral de Guadalupe fue una resolución jurídica dictada en el Monasterio de Santa María de Guadalupe, Extremadura, el 21 de abril de 14861 por Fernando el Católico para liberar a los campesinos catalanes que estaban sujetos a la tierra de un señor (payeses de remensa) de sus obligaciones a cambio de un pago y para abolir los "malos usos" de los señores.
-
Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahaní, cuya exacta localización aún se discute.
-
El segundo viaje de Cristóbal Colón (salida de Cádiz, 25 de septiembre de 1493 – regreso a Cádiz, 11 de junio de 1496) fue una expedición transoceánica para comenzar la colonización española de América, descubierta por Colón en su primer viaje.
-
El Tratado de Tordesillas, fechado el 7 de junio de 1494, se compone de una serie de acuerdos entre el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, por una parte, y el rey Juan II de Portugal por otra, en virtud de los cuales se establece una nueva línea de demarcación entre las dos coronas.
-
El tercer viaje de Cristóbal Colón (salida de Sanlúcar de Barrameda, 30 de mayo de 1498-llegada a Cádiz, 25 de noviembre de 1500) fue una expedición transoceánica comandada por Cristóbal Colón que tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los reyes de España.
-
Resultado de imagen de Cuarto viaje de Colón a América
El cuarto viaje de Cristóbal Colón (salida de Cádiz, 9 de mayo de 1502; regreso a Sanlúcar de Barrameda, 7 de noviembre de 1504) fue una expedición transoceánica dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo hasta Oriente Medio, para poder tener una vía hacia el oeste a Tierra Santa. -
El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de masa, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes.
-
Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479,2 por su matrimonio con Fernando de Aragón. Es llamada «la Católica», título que les fue otorgado a ella y a su marido por el papa.
-
La Conquista de Navarra fue un proceso iniciado en el siglo XII, una vez reinstaurado el reino por voluntad de la nobleza navarra en 1134, con los tratados entre el reino de Castilla y la corona de Aragón, en los que se acordó repartirse el Reino de Navarra, con una conquista parcial para 1200, y que culminó con la invasión completa en el siglo XVI.
-
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516),9 10 fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504),11 de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516).
-
Las 95 tesis, fue una carta de Martín Lutero dirigida a la Iglesia de Roma, en la que desacredita la doctrina papal sobre las indulgencias. Esta publicación clavada por Lutero, de acuerdo a la tradición, en las puertas de la Iglesia del Palacio de Wittenberg el 31 de octubre de 1517 comenzaría un debate teológico que desembocaría en la Reforma y el nacimiento de varias tradiciones dentro del cristianismo, tales como el luteranismo, el presbiterianismo y el anabaptismo.
-
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado «el César» (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), reinó junto con su madre ,esta última de forma solamente nominal y hasta 1555,en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 a hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla ,el Reino de Navarra inclusive y Aragón.
-
Tras prepararse allí durante un mes y diez días, parte al fin el 20 de septiembre de 1519. En Sevilla, Antonio Pigafetta empieza a escribir su Diario, donde relatará el viaje. La expedición al fin regresa al puerto de Sevilla en septiembre de 1522, con tan sólo un barco y 18 supervivientes.
-
El Elogio de la locura( o de la tontería) es un ensayo escrito por Erasmo de Rotterdam e impreso por primera vez en 1511; está inspirado en De triumpho stultitiae del italiano Faustino Perisauli, natural de Tredozio (Forlì). En una traducción aparece como título «Elogio de la necedad» porque moria es necedad, insensatez, locura.
-
Coincidiendo con la revuelta de los Comuneros, el 22 de abril de 1521, y estando Carlos I ausente de sus reinos españoles, Francisco I declaró la guerra a España. Bajo la excusa de apoyar los derechos de la Casa de Albret al trono navarro del que había sido desposeída en 1512, el ejército francés ocupó Guipúzcoa, tomó Pamplona, atravesó toda Navarra y llegó al Ebro, sitiando la ciudad de Logroño.
-
El Imperio azteca,también llamado, de forma minoritaria, Triple alianza, Imperio mexica o Imperio tenochca , fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española.
-
Mercado de Tlatelolco, con vista a Tenochtitlan, mural de Diego Rivera. La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.
-
El aproximamiento a Francia del Papa y la República de Génova, celosos de la influencia del emperador en Italia, llevó a Carlos I en un movimiento defensivo a dirigir sus esfuerzos contra el eslabón más débil, el papa. Los hechos más notables de la reanudación de la guerra fueron el saqueo de Roma, en mayo de 1527, por tropas mercenarias españolas y alemanas que no habían recibido su paga
-
La tercera guerra que se desencadena con Francia es a causa de la sucesión en el ducado de Milán, por la muerte del duque de Sforza en 1535. Este hecho determinó que se planteara de nuevo la cuestión de Italia al pretender el gobierno francés que el sucesor fuera uno de sus candidatos.
-
La Compañía de Jesús , cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por Ignacio de Loyola junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma. Fue aprobada por el papa Paulo III en 1540.5
-
La lucha se reanudó cuatro años después, continuando con la cuestión de Milán. Francisco I se alía con Turquía, Dinamarca y Suecia y envió un ejército invasor a los Países Bajos. La administración de Carlos I se veía ya acosada por la presencia de la herejía y el descontento a propósito de las exacciones fiscales.
-
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo.
-
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de Españah desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves ,como Felipe I,desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años. Fue asimismo rey de Inglaterra e Irlanda iure uxoris, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.
-
Luis XIV de Francia (francés: Louis XIV), llamado «el Rey Sol» (le Roi Soleil) o Luis el Grande (Saint-Germain en Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638-Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715), fue rey de Francia y de Navarra desde el 14 de mayo de 1643 hasta su muerte, con casi 77 años de edad y 72 de reinado.
You are not authorized to access this page.