-
El matrimonio de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, tuvo lugar el 19 de octubre de 1469 en el Palacio de los Vivero de Valladolid. Isabel tenía 18 años y Fernando 17 en ese momento. Sin embargo, debido a que eran primos segundos, necesitaban una dispensa papal para que su matrimonio fuera válido ante la Iglesia.
-
El 19 de octubre de 1469, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se unieron en matrimonio, marcando el inicio de una histórica pareja que sería recordada como los Reyes Católicos. En 1474, Isabel ascendió al trono de Castilla, tras el fallecimiento de su hermano Enrique IV. Por su parte, Fernando accedió al trono después del fallecimiento de su padre, Juan II, en 1479.
-
La unión de las dinastías de Aragón y Castilla se consolidó con Fernando, quien se convirtió en heredero después de la muerte de su hermano Carlos. En 1468, ascendió al trono de Sicilia, y en 1479, heredó la corona de Aragón tras la muerte de su padre. La Concordia de Segovia en 1475 formalizó esta unión, estableciendo la igualdad de poder entre ambos monarcas y dando inicio a un reinado conjunto que fue un momento crucial en la historia de España.
-
Durante el reinado de los Reyes Católicos, se destacó por su esfuerzo en lograr la unificación religiosa bajo el catolicismo. En 1478, una bula emitida por el Papa Sixto IV estableció la Inquisición en Castilla con el propósito de preservar la fe cristiana. Cabe mencionar que en Aragón, esta institución ya existía desde 1248.
-
La Guerra de Granada, que se desarrolló entre 1482 y 1492, culminó con las Capitulaciones de Granada firmadas por el rey Boabdil y tuvo dos consecuencias fundamentales. En primer lugar, marcó el fin de la Reconquista al integrar el último reino musulmán, Granada, en la Corona de Castilla. En segundo lugar, fue un punto de inflexión clave en la formación del estado castellano moderno al impulsar el desarrollo del sistema fiscal y la capacidad militar de Castilla.
-
El descubrimiento de América en 1492 por parte de Cristóbal Colón se erige como uno de los eventos más significativos en la historia europea, con un profundo impacto en la evolución política, social y económica de los siglos subsiguientes.
-
Es el hijo de Juana I de Castilla y Felipe I el Hermoso. Por vía paterna, es nieto de Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes recibió una herencia que incluye los territorios borgoñones, las tierras austriacas y el derecho al trono imperial. Por vía materna, desciende de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, de quienes heredó Castilla, Navarra, las colonias en las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón.
-
En Valladolid, Carlos I, rey de España, jura las leyes de Castilla ante las Cortes de Castilla.
-
Carlos I de España es elegido sacro emperador romano.
-
Las fuerzas de Carlos I derrotaron a los comuneros en una batalla clave durante la Revuelta de las Comunidades de Castilla.
-
Carlos V abdicó como emperador y rey, retirándose a un monasterio y dividiendo sus territorios entre su hijo Felipe II y su hermano Fernando I.
-
Felipe II, miembro de la dinastía de los Austrias, nació el 21 de mayo de 1527 en Valladolid. En 1556, asumió el trono de España tras la abdicación de su padre, Carlos I (Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico). En 1561, estableció Madrid como la nueva capital española, y en 1563, inició la construcción del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, un importante hito de su reinado.
-
Las hostilidades entre España y Francia se iniciaron durante el reinado de Carlos I y perduraron en los primeros años del reinado de Felipe II, sin embargo, llegaron a su pronta conclusión. En el año 1557, las fuerzas españolas e imperiales lograron una victoria decisiva sobre las tropas francesas en la famosa Batalla de San Quintín. Tan solo dos años después, en 1559, España y Francia alcanzaron un acuerdo de paz conocido como el Tratado de Cateau-Cambrésis.
-
Felipe II de España se convirtió en rey de Portugal, unificando temporalmente ambos reinos bajo una sola corona.
-
La flota española, conocida como la Armada Invencible, sufrió una derrota ante Inglaterra, marcando un punto de inflexión en la hegemonía naval española.
-
Felipe II, uno de los monarcas más influyentes de España, falleció.
-
Felipe III, nacido el 14 de abril de 1578 en Madrid, ascendió al trono de las coronas de Castilla, Aragón y Portugal. Era el hijo de Felipe II y su cuarta esposa, Ana de Austria. Su reinado comenzó el 13 de septiembre de 1598, el mismo día de la muerte de su padre, marcando el inicio de la decadencia de la monarquía austríaca.
-
Tras el fallecimiento de su padre en septiembre de 1598, Felipe II ascendería al trono de España y Portugal. Esto se debió a que Felipe II había logrado la unificación de la península ibérica en 1581 al anexar los territorios de Portugal a la corona española.
-
El 11 de septiembre de 1609, se emitió un decreto real que exigía que todos los moriscos de Valencia abandonaran el territorio en un lapso de tres días.
-
En 1615, Carlos Manuel de Saboya invadió y saqueó el Milanesado, lo que llevó a España a entrar en conflicto con él. Sin embargo, gracias a la mediación de Luis XIII de Francia, se llegó a un acuerdo de paz conocido como la Paz de Pavía en 1617. Además, España participó en la Guerra de los Treinta Años para apoyar a Fernando II en sus esfuerzos por recuperar Bohemia.
-
El Conde-Duque de Olivares se convirtió en el principal consejero de Felipe IV, ejerciendo una gran influencia en la política española.
-
Felipe IV, nacido el 8 de abril de 1605 en Valladolid, fue el monarca de las coronas de Castilla y Aragón. Era el hijo de Felipe III y su esposa Margarita de Austria. Felipe IV asumió el trono tras la muerte de su padre, y desde los diez años de edad, estuvo bajo la tutela de don Gaspar de Guzmán.
-
Olivares tomó la decisión de promover la unificación de los reinos peninsulares y en 1626 presentó el plan conocido como la "Unión de Armas". Este proyecto requería que cada territorio de la Corona contribuyera con una cantidad de soldados proporcional a su población. Sin embargo, las Cortes de Cataluña se opusieron a esta medida. Como respuesta, Olivares suspendió las Cortes, lo que desencadenó un conflicto con el Principado.
-
A pesar de su derrota final en la Guerra de los Treinta Años, España logró una victoria significativa en la Batalla de Rocroi.
-
Carlos II, también conocido como "El Hechizado", nació y eventualmente se convertiría en rey de España.
-
Carlos II asumió el trono de España como monarca.
-
El 6 de noviembre de 1675, al cumplir catorce años, el rey Carlos II alcanzó la mayoría de edad. La reina regente logró extender el mandato de Valenzuela, el valido de la reina regente doña Mariana de Austria, quien fue nombrado para cargos adicionales en la corte y obtuvo el título de grandeza de España.
-
Carlos II murió sin descendencia, desencadenando la Guerra de Sucesión Española debido a la lucha por la sucesión al trono español.