-
En el año 1464 tiempos . El Rey Enrique IV , gobernaba en Castilla. Una parte de nobles castellanos tuvieron, varios enfrentamientos con el Rey por el tema sucesorio. Los nobles deseaban que su hermano Alfonso fuera el sucesor y no su hija Juana En 1465, con los dos bandos enfrentados, los nobles coronaron como Rey a Alfonso en una ceremonia que se llamó 'La Farsa de Ávila'. Pero la muerte de Alfonso a los 3 años, en julio de 1468 complicó las cosas.
-
En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.
-
La Concordia de Segovia fue un tratado firmado el 15 de enero de 1475 en el Alcázar de Segovia1, por Isabel I de Castilla y su marido Fernando II de Aragón. Este tratado fijó el papel que debería asumir Fernando en la administración y gobierno del reino castellano, y asegurar los cargos para los castellanos.
Un antecedente de esta concordia fueron las capitulaciones matrimoniales que se firmaron en marzo de 1469 antes de que se celebrara la boda entre la princesa Isabel y el príncipe Fernando. -
Tras casi diez años de guerra, en 1491 los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada. Su caída era cuestión de tiempo, y Boabdil, el sultán granadino, sólo tenía una opción: rendirse.
-
Las Capitulaciones de Santa Fe fue un documento escrito por los Reyes Católicos el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a la expedición que se planeaba de este por el mar hacia occidente.
-
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos (España) dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
-
El 7 de junio de 1494 los Reyes Católicos y el rey Juan II de Portugal se repartieron los derechos de navegación y conquista del océano Atlántico. Este reparto del mundo quedó reflejado en el denominado Tratado de Tordesillas
-
Isabel de Trastámara llevaba reinando en Castilla durante treinta agotadores años cuando le alcanzó la muerte en Medina del Campo el 26 de noviembre de 1504. Tenía 53 años y había ocupado el trono desde 1474, después de superar numerosas dificultades, guerra contra los partidarios de Juana «la Beltraneja»
-
Francisco Jiménez de Cisneros o Giménez de Cisneros, cuyo nombre de pila era Gonzalo, más conocido como el Cardenal Cisneros fue cardenal, arzobispo de Toledo, primado de España y tercer inquisidor general de Castilla, perteneciente a la Orden Franciscana También gobernó la Corona de Castilla en dos ocasiones por incapacidad de la reina Juana. Entre 1506 y 1507 presidió el Consejo de Regencia que asumió el gobierno castellano tras la muerte del rey Felipe
-
La conquista de Navarra no fue un hecho acontecido solo en 1512, fue una agresión que comenzó en 1054 con la invasión de los territorios occidentales por parte del Rey Fernando I de León que culminó en 1620 con la unión por la fuerza a Francia de la Nabarra continental.
-
El 18 de febrero de 1513 Fernando el Católico escenificaba la solemne anexión de Navarra a la corona de Castilla jurando sus Cortes y sus fueros ante los procuradores. Había esperado a que el papa Julio II promulgara la bula de deposición de los Albret, soberanos del reino, para imponer los derechos de su esposa Germana de Foix. En cualquier caso, el duque de Alba ya había impuesto la lógica militar, en aquellos tiempos mucho más eficaz que la dinástica, llegando hasta Pamplona.
-
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» ,fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515). Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso.
-
De todos los reyes que han reinado en España, posiblemente Carlos I sea el más glorioso de todos. Es conocido también como Carlos V de Alemania, fue el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Su reinado se extendió desde el año 1516 hasta 1558, siendo conocido por no ponerse el sol en sus fronteras.
Sus primeros años los pasó alejado de sus padres, pero recibiendo una educación privilegiada en Flandes, teniendo al que sería el futuro papa Adriano VI como su maestro. -
La guerra del emperador Carlos V contra la liga protestante de Smalkalda, culminó en la batalla de Mühlberg que supuso una gran victoria decisiva de las tropas imperiales católicas.
La batalla tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en la ciudad alemana de Mühlberg , situada a orillas del Elba. Las tropas imperiales dirigidas por el duque de Alba y encabezadas por el propio emperador Carlos V, vencieron a los ejércitos de la Liga de Smakalda -
La Paz de Augsburgo fue un acuerdo al que se llegó en Alemania, el 25 de septiembre de 1555, a manos del Sacro Imperio Romano Germánico. El acuerdo buscaba conseguir la paz entre el luteranismo y el catolicismo, dos religiones con principios distintos y cuyos creyentes habían causado conflictos internos dentro del Imperio.