-
Los reyes católicos accedieron al trono después de la Guerra de Sucesión Castellana contra los partidarios de Juana la Beltraneja, que era la hija del rey Enrique IV de Castilla. Ambos reinaron juntos hasta que Isabel muere y entonces él se queda como único rey. La pareja se casó en el Palacio de los Viveros de Valladolid, cuando todavía eran muy jóvenes y pasaron una luna de miel en el Castillo de Fuensaldaña situado también en Valladolid.
-
La unión dinástica entre los dos reinos más poderosos de la península, en la que los nuevos reyes intentaron conseguir la unión bajo su corona. Dentro de esta unión dinástica, Castilla tuvo un papel superior y superaba a Aragón en su población, extensión y poder económico. Castilla produjo la mayoría de los recursos económicos y militares para llevar a cabo las guerras y conquistas. Desde Castilla se organizó el descubrimiento y la colonización de América.
-
En la Concordia de Segovia se estableció la unión dinástica solamente, ya que la Corona de Castilla y la Corona de Aragón mantuvieron sus propias fronteras, sus monedas, sus leyes y sus instituciones. Solo actuaron juntos los reinos en la política militar y exterior.
-
-
Fernando se convierte en el rey de Aragón cuando su padre el rey Juan II de Aragón murió. Pero cuatro años antes fue cuando su pueden unir ambas coronas según los términos de la Concordia de Segovia. Por ello, más tarde fue nombrado rey de Castilla como Fernando V en la que unen las coronas con el matrimonio que forma con Isabel I.
-
Hacia el año 1480, Cristóbal Colón presentó un nuevo proyecto de viaje a Portugal, ya que este reino organizó los primeros viajes de exploración. Pero tras todo esto, Juan II rechazó su propuesta ya que prefería continuar con la ruta africana, que ya la conocía. Él pretendía llegar a Oriente navegando hacia Occidente. Pero al final tuvo el apoyo de los Reyes Católicos.
-
Las Capitulaciones de Santa Fe son unos documentos, los cuales los Reyes Católicos firmaron un acuerdo con Cristóbal Colón, que hizo que financiaran su viaje y primera expedición que planeó el mismo. Y entonces este acuerdo al que llegan, se le conoce como las Capitulaciones de Santa Fe.
-
La primera expedición de Colón partió en el Puerto de Palos un 3 de agosto de 1492, la cual iba acompañado por tres navíos; la Pinta, la Niña y la Santa María. A su regreso, Colón estaba convencido de que había llegado a Oriente.
-
La Edad Moderna comienza con el acontecimiento del descubrimiento de América en el año 1492 y finaliza en el 1789 con la revolución francesa. Esta nueva etapa comienza con valores como la modernidad en comparación con la Edad Media, entre las cosas que más destacan.
-
Cristóbal Colón llegó a Guanahani, donde actualmente conocemos como San Salvador. Después de una escala en Canarias, navegando hacia Occidente hasta llegar a Guanahani y de allí a las Antillas. Colón puso estas tierras en nombre de Castilla.
-
En el año 1494 se llegó a un acuerdo para repartirse las nuevas tierras con el tratado, en las que Castilla y Portugal se habían enfrentado por el dominio de las nuevas rutas marítimas. El tratado consistió en una línea de demarcación que dividía el mundo en dos zonas; la occidental para los castellanos y la oriental para los portugueses.
-
Cuando muere Isabel en el año 1504, Castilla debería de haber sido heredada por su hija Juana la Loca y su marido Felipe el Hermoso, pero debido a los problemas mentales de Juana y al fallecimiento de Felipe, ocuparon la regencia Fernando el Católico y el cardenal Cisneros. En la herencia de los reyes dejaron las tierras americanas acabadas de descubrir, las Islas Canarias, la Corona de Aragón y sus posesiones en Italia.
-
La Reforma Protestante fue un movimiento liderado por Martín Lutero cuando publicó sus 95 Tesis. Los seguidores de la Reforma protestante en España, iniciada por este monje alemán en Alemania, comenzaron a ser conocidos como protestantes.
-
La Edad Moderna llega a su fin en el año 1789 con la revolución francesa. Esta, fue un conflicto social y político que se enfrentaban a partidarios y opositores del sistema como el Antiguo Régimen.