-
Pertenecieron a la casa monárquica de Trastámara
Los reyes católicos concluyeron la reconquista con la toma de Granada en 1492 y apoyaron a Cristobal Colón en su expedición en la búsqueda de una ruta alternativa para llegar a las Indias, lo que supondrá una fuente inagotable de nuevas riquezas para el reino y una fuerte expansión exterior -
Perteneció a la casa monárquica casa de Hasburgo (en alemania) y casa de Austria (en españa)
Era nieto de los reyes católicos, hijo de Juana la loca y Felipe el Hermoso.
De sus abuelos maternos recibió las coronas de Castilla, Aragón, Navarra, Granada, Canarias, territorios del norte de África, del sur de Francia y el sur de Italia y de sus abuelos paternos recibió Los Países Bajos, zonas del norte de Francia, territorios alemanes y el derecho a ser elegido emperador. -
En 1519 fué nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde entonces recibió el título de Carlos V de alemania.
-
Felpie II perteneció la casa de Austria
Felipe II formó el mayor imperio hasta entonces, conocido como ''donde nunca se ponía el sol''
Perdió los territorios de los Habsburgo en Alemania pero añadió Filipinas y Portugal con todas sus colonias. -
Felipe III perteneció a la casa monárquica Austria
El representante de Felipe III fué el Duque de Lerma.
Felipe III expulsó definitivamente a los moriscos de España, lo cual provocó una fuerte crisis en la agricultura y la ganadería.
Firmó la paz con Inglaterra, Francia y los Países Bajos -
La guerra de los 30 años es un conflicto religioso entre católicos y protestantes, pero también una lucha por la hegemonía del poder en Europa. Finaliza en 1648 con la paz de westfalia por la que se acuerda que: Haya tolerancia Religiosa, (cada gobernante elige la religión de su estado) y España admite definitivamente la independencia de los Países Bajos)
-
Felipe IV perteneció a la casa monárquica de los Austria.
Su representante fué el conde-duque de Olivares.
Mientras él reinaba, España entró en la guerra de los treinta Años por lo que se reanudó el conflicto en los Países Bajos.
Impuso reformas fiscales que llevaron a Portugal y a Cataluña a revelarse. La primera consiguió independizarse mientras que la segunda n -
Carlos II era un rey débil y enfermo, Murió sin hijos por lo que es el último monarca de la dinastía de los Austrias.
Se apoyó en los validos Juan José de Austria, el Duque de Medinaceli y el conde de Oropesa. Tuvo que reconocer la independencia de Portugal y fué derrotado por Francia.
Al morir sin hijos, se inició la guerra de sucesión(1700-1714) que finalizó con la Paz de Utretcht con victoria del nieto de Luis XIV de francia, Felipe V, quien introdujo la dinastía de los Borbones a España. -
Durante su reinado se amplió y reformó notablemente el palacio de Aranjuez. Su reinado coincidió con la introducción en España del estilo rococó. Felipe V fue también el fundador de organismos culturales tan prestigiosos como la Real Academia Española y la Real Academia de la Historia, siguiendo el modelo francés.
-
Llevó a cabo la reforma de los impuestos, modernizó la armada, reformó el modo de comercio con las colonias, incrementando los ingresos por este medio y finalmente impulsó la realización de obras públicas.
-
PROMOVIÓ LA REFORMA AGRARIA, LA MINERÍA, LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO. INCREMENTÁNDOSE DURANTE SU REINADO LAS INSTALACIONES FABRILES Y EL DESARROLLO DE LOS PUERTOS NAVALES. PROPICIÓ LA COLONIZACIÓN DE LOS DESPOBLADOS DE SIERRA MORENA Y NUEVA ANDALUCÍA MEDIANTE LA FUNDACIÓN DE NUEVAS POBLACIONES.
Acabó de reinar en el 1788