-
• 18 de septiembre: firma del Tratado de los Toros de Guisando entre Enrique IV de Castilla y su hermana la infanta Isabel. Por este acuerdo, ésta era proclamada princesa de Asturias y reconocida como heredera de la Corona de Castilla.
-
Moría en Barcelona el rey Juan II, hijo del primer Trastámara (Fernando de Antequera) y padre
del último Trastámara (Ferando el Católico) que reinaron en la Corona de Aragón. -
Se acuerda una línea divisoria, a través de un paralelo, que pasa por el sur de las Canarias. Estas islas quedan para Castilla. Para Portugal: Guinea, Mina de Oro, Madeira, Azores, Flores y Cabo Verde (Con el Tratado de Tordesillas, el 7 de junio de 1494, se pasa la división a un meridiano. Colón sugirió la llamada “raya de Colón” que pasaba por las Canarias. El Papa Alejandro VI propuso una “raya”, o meridiano, desplazado 100 leguas de la “raya de Colón”.
-
19 de octubre del año 1469 se produjo en el palacio de los Vivero de Valladolid uno de los matrimonios que más trascendencia han tenido para la historia de la península ibérica; el
de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, que más adelante serían conocidos como los Reyes Católicos. -
Comienzo de la Guerra de Sucesión Castellana (conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, hermanastra de este último).
-
La Inquisición española o Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue una institución fundada
en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. -
• 2 de enero: los Reyes Católicos conquistan el Reino nazarí de Granada.
• 31 de marzo: Los Reyes Católicos firman el decreto de la Alhambra de expulsión de los judíos sefardíes de España.
• 17 de abril: Cristóbal Colón y los Reyes Católicos firman las Capitulaciones de Santa Fe.
• 12 de octubre: en la isla Guanahaní (Bahamas), desembarcan los tres navíos de Cristóbal Colón. El acontecimiento será conocido como el «Descubrimiento de América». -
• 15 de marzo: Cristóbal Colón regresa a España tras su primer viaje.
• 26 de septiembre: Cristóbal Colón inicia su segunda expedición.
• 3 de noviembre: Cristóbal Colón llega a la isla de Dominica.
• 19 de noviembre: Cristóbal Colón llega a la isla de Puerto Rico.
• Tratado de Barcelona: el rey Fernando II de Aragón adquiere los condados de Rosellón y de la Cerdaña. -
• 6 de enero: Cristóbal Colón funda la villa La Isabela en la costa norte de La Española, segunda colonia española en América tras la destrucción del Fuerte Navidad.
• 7 de junio: Tratado de Tordesillas entre el reino de Castilla y Portugal, mediante el cual España obtiene todo el vasto territorio de América menos Brasil; Portugal se queda con Brasil y la costa africana. -
21 de octubre: Matrimonio de la princesa Juana la Loca (hija de los Reyes Católicos) y Felipe el Hermoso (archiduque de Austria).
-
5 de agosto: la flota de Cristóbal Colón desembarca por primera vez en el continente americano, concretamente en la Península de Paria (Venezuela).
-
Carlos I de España y V de Alemania fue el primer monarca de la dinastía de los Austrias. Era hijo de Juana de Castilla y el príncipe alemán Felipe de Habsburgo. Recibió una gran herencia en toda Europa y en América. Tuvo dos graves revueltas internas como las Germanías y las Comunidades de Castilla, y por otra parte un gran conflicto con Francia, los turcos y los príncipes protestantes alemanes.
-
Este fue un movimiento que llevó a cabo Martín Lutero, teólogo y fraile católico agustino. Él decidió clavar sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia de Wittenberg. Estaba en contra de la jerarquía eclesiástica, decía que cualquier fiel podría predicar la palabra de Dios, todo lo que un creyente debe saber está en la Biblia y negaba el culto a la Virgen y a los Santos.
-
Las Comunidades de Castilla fueron una revuelta interna contra la política económica y la falta de respeto a las leyes del reino del nuevo monarca. Los comuneros fueron derrotados por las tropas del rey en la Batalla de Villalar.
-
La primera batalla de muchas tuvo lugar en 1521, estos dos monarcas tenían una gran rivalidad entre ellos para hacerse con el título de emperador del Sacro Imperio Romano. Esta batalla tuvo lugar en Italia, escenario de prácticamente todas las batallas.
-
Las Germanías fueron otro problema interno del reinado de Carlos V. Este tuvo lugar en La Corona de Aragón, pero más exactamente en Valencia y Mallorca. Fue una revuelta de artesanos y campesinos contra la nobleza que pudo ser sofocada por el rey.
-
Esta batalla fue en 1525, en ella cayó derrotado Francisco I, y por lo tanto cayó prisionero a su vez. Fue trasladado a España, allí se vio obligado a firmar un tratado que luego no cumplió para su liberación.
-
Carlos V, decepcionado tras su fracaso con los protestantes alemanes, abdicó y se recluyó en el Monasterio de Yuste, Cáceres. Quiso repartir todo su Imperio entre su hijo Felipe y su hermano Fernando.
-
Felipe II heredó de su padre todos los territorios, excepto las posesiones austriacas y el título de emperador. Por lo tanto al no contar con estos territorios gobernó centrándose en los intereses hispánicos.
-
Una de las primeras batallas de este reinado fue la de San Quintín, este conflicto Felipe lo heredó de su padre, pues tuvo una gran rivalidad con Francisco I. En esta batalla las tropas españolas e imperiales derrotaron a las francesas.
-
En aquella época los otomano eran la principal potencia musulmana, y por lo tanto amenazaban las posesiones españolas en el Mediterráneo. Felipe II consiguió crear una gran flota de diversas naciones cristianas (Liga Santa), esta consiguió derrotar a la flota otomana.
-
Inauguró una nueva etapa política de los Austrias españoles. Tanto él como sus sucesores renunciaron a ejercer personalmente las tareas de gobierno, que pasaron a manos de ministros omnipotentes, los validos o privados.
-
Felipe II entregó el gobierno al duque de Lerma, que consiguió mantener la paz en Flandes, tras firmarse la Tregua de los Doce Años que reconocía la independencia de Holanda.
-
En la primera mitad del siglo XVII se produjo la Guerra de los Treinta Años , que enfrentó por un lado al emperador alemán y España, y por otro a los príncipes protestantes alemanes, Francia, Suecia, Dinamarca y las Provincias Unidas.
-
Olivares intentó reclutar hombres e impuestos en Castilla y el resto de territorios hispánicos (Unión de Armas), provocando el levantamiento en 1640 de Cataluña, Andalucía y Portugal.
-
Originó por primera vez la constitución de una República (1649-1658) en suelo inglés. Teniendo como líder más destacado a Oliver Cromwell, la revolución puritana se introdujo como uno de los momentos clave de la revolución inglesa, que tuvo la revolución gloriosa como resultado
-
La Paz de Westfalia fue, por la cual Holanda (protestante) se independizó definitivamente de España y nombraron rey a Guillermo de Orange. Bélgica (católica) quedó bajo la dependencia de España
-
El conocido como Tratado de los Pirineos o Paz de los Pirineos, fue un tratado firmado por las coronas española y francesa. Este tratado ponía fin a una etapa llena de hostilidad entre ambos países.
-
Se caracterizó por la incapacidad del rey, la corrupción de sus validos, la grave crisis económica y la pérdida del peso político de España en la escena internacional.
-
La revolución de 1688, conocida también como “Revolución Gloriosa”, acabó definitivamente con el sistema de monarquía absoluta en Inglaterra, inaugurando lo que sería el origen de la actual democracia parlamentaria británica..
-
Carlos II muere, sin descendencia dando lugar a un grave conflicto sucesorio entre los partidarios del candidato francés, Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV) o el candidato austriaco (Carlos de Austria). La guerra acabó con el triunfo francés gracias al Tratado de Utrecht, que significó el fin de los Habsburgo en España.