-
El inventor de la imprenta fue Gutenberg, que falleció el 3 de febrero de 1468.
-
El 19 de octubre de 1469 la reina Isabel de Castilla y el rey Fernando de Aragón deciden casarse para unir sus reinos y así tener más terrenos.
-
No se sabe el día que Copérnico descubrió que la Tierra giraba alrededor del Sol, porque fue una investigación de varios años y no se sabe el día exacto, solo sabemos el año en el que lo descubrió, así que utilizamos una fecha importante de este inventor, en este caso la fecha de su cumpleaños, y le pusimos el año en el que fue descubierto, que fue en el año 1473.
-
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón pisa suelo americano pensando que era la India
-
El 29 de septiembre de 1509 inventó la imprenta.
-
Hernán Cortés, el conquistador del Imperio azteca. En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca.
-
El 10 de agosto de 1519 Magallanes y Elcano decidieron adentrase en este viaje alrededor del mundo, y su viaje terminó en 6 de septiembre de 1522.
-
Carlos I de España rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Su lugar de nacimiento fue Gante, Flandes, España. Fue bautizado Carlos en memoria de su bisabuelo Carlos el Temerario, último Duque de Borgoña.
-
Francisco Pizarro González fue un conquistador español quien, a principios del siglo xvi, lideró la expedición que iniciaría la Conquista del Perú. Posteriormente sería nombrado gobernador de Nueva Castilla, con sede de gobierno en la Ciudad de los Reyes.
-
Felipe II de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves como Felipe I desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta años.
-
La batalla de Lepanto tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el golfo de, frente a la ciudad de Naupacto , situado en el Peloponeso ,Grecia. Se enfrentaron los turcos del Imperio Otomanos contra una coalición cristiana, llamada Liga Santa.
-
La Armada Invencible es el término que se utiliza habitualmente para designar a una flota naval que en 1588, y dentro de la llamada Guerra Anglo-española de 1585-1604, fue mandada por el rey Felipe II de España para la invasión de Inglaterra.
-
Felipe III de España, llamado «el Piadoso», fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria.
-
Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito "El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha".
-
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta», fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
-
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
-
Carlos II de España, llamado «el Hechizado», fue rey de España entre 1665 y 1700. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.
-
Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 de agosto de 1724.
-
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratado de Utrecht-Rastatt, es, en realidad, un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1713 y 1715 en la ciudad neerlandesa de Utrecht y en la alemana de Rastatt.
-
Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue duque de Parma y Plasencia como Carlos I entre 1731 y 1735, rey de Nápoles como Carlos VII y rey de Sicilia como Carlos V de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte en 1788.
-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador» fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia.
-
Francisco José de Goya y Lucientes fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.