-
Surge en Italia el Renacimiento, un movimiento revolucionario para el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Este movimiento cultural surge del siglo XV al XVI, y se extendería por toda Europa.
-
En 1440 se le atribuye la invención de la imprenta a Johannes Gutenberg. Así surge la producción de libros en serie.
-
Los turcos otomanos conquistan Constantinopla, siendo el fin del Imperio Romano de Oriente.
-
Cristóbal Colón obtiene el primer contacto con América, al mismo tiempo que termina la presencia musulmana en España.
-
Inicia en Alemania la Reforma Religiosa Protestante con Martín Lutero.
-
Surge el restablecimiento de la Inquisición, que acontece en países como Italia, Portugal y España.
-
Nicolás Copérnico enuncia la teoría heliocéntrica. Afirmando que los planetas giran alrededor del Sol.
-
Es la respuesta de la Iglesia católica a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.
-
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio.
-
Surge el racionalismo como una corriente filosófica que se desarrolla en Europa durante los siglos XVII y XVIII. Esta corriente fue formulada por René Descartes, mejor conocido como el padre de la filosofía moderna.
-
Surge la Revolución Puritana o Guerra Civil en Inglaterra como conflicto militar y político entre las fuerzas parlamentarias y los realistas. Finaliza en 1660
-
Surge la Ilustración, un movimiento cultural e intelectual europeo que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa. Se desarrolló desde mediados del siglo XVIII,
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
-
Inicia la Revolución Francesa, la cual derribó la monarquía y terminó con el absolutismo en Francia. Con este acontecimiento se da fin a la Edad Moderna.