-
Exploración, conquista y colonización del continente americano, donde unos 20.000 extremeños emigraron a América. http://www.periodistadigital.com/panorama-extremadura/cultura/2016/01/07/el-primer-viaje-a-america-se-financio-con-dinero-extremeno.shtml Algunos conquistadores extremeños importantes en esta conquista fueron: Hernán Cortés, Francisco Pizarro, etc. http://www.editorialfilarias.com/pdf/conquistadores_extreme%F1os.pdf
-
Inscripción de miles de extremeños en las naves del Comendador, entre las cuales iba el joven hidalgo Francisco Pizarro, que cumpliría un importante papel en la conquista del inmenso Imperio Incáico del Perú. http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/el-descubrimiento-del-oceano-pacifico_7012 http://www.abc.es/historia-militar/20130222/abci-vasco-balboa-pacifico-201302211251.html http://historiaespana.es/biografia/francisco-pizarro
-
Benito Arias Montano, sacerdote, humanista, hebraísta, biólogo y escritor. Nació en Fregenal de la Sierra (Badajoz) en 1527 y murió en Sevilla en 1598. Hizo sus estudios de lingüística, gramática, retórica y filosofía en Sevilla, los cuales amplió más tarde en la Universidad de Alcalá de Henares, convirtiéndose, en 1552, en el primer poeta laureado. https://www.youtube.com/watch?v=n1s2Pox-M00 http://contenidos.educarex.es/mci/2001/46/enciclopedias/ariasmontano.pdf
-
El territorio extremeño actuó como espacio de acogida de algo más de 11000 moriscos. http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/70046/1/Los_moriscos_en_Extremadura_1570-1613.pdf
http://www.chdetrujillo.com/unos-se-quedaron-y-otros-volvieron-moriscos-en-la-extremadura-del-siglo-xvii/ -
Siglo de Oro Noticias relacionadas con el Siglo de Oro en Extremadura: http://digitalextremadura.com/not/78837/80-artesanos-participan-en-el-mercado-del-siglo-de-oro-de-zafra- http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/provinciacaceres/alcantara-regresa-siglo-oro-gracias-festival-teatro_951283.html
-
Inicio de la Construcción de la Sacristía del Monasterio de Guadalupe.
http://www.viajarporextremadura.com/cubic/ap/cubic.php/doc/Sacristia-del-Monasterio-de-Guadalupe-84.htm
https://www.youtube.com/watch?v=yctn3ORbNnc -
Inicio de los lienzos de la Sacristía del Monasterio de Guadalupe por Zurbarán.
https://arte2bac.wordpress.com/2013/02/28/zurbaran-cuadros-del-monasterio-de-guadalupe/
http://www.arteespana.com/zurbaran.htm -
El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces. Los pensadores de la Ilustración sostenían que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. https://www.youtube.com/watch?v=G72gBt-xcKY
http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/eso/moderna/luces_00.html
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/S0101/Unidad%202/actividad2.3_la_ilustracion/index.html -
Organización del territorio: La Intendencia General de Extremadura, con sede primero en Mérida y luego en Badajoz.
A diferencia de otras provincias, la recién creada instituciòn permanecerá ininterrumpidamente en Extremadura hasta 1849, en cuanto a las competencias de hacienda, mientras que las de guerra, pasaron al Ministerio de Guerra por Real Decreto de 31 de mayo de 1828.
http://censoarchivos.mcu.es/CensoGuia/fondoDetail.htm?id=1318796 -
Por iniciativa de la Corona, se crea en 1746 la Real Compañía de Comercio y Fábricas de Extremadura, con sede en Zarza la Mayor (Cáceres).
http://www.hotelcasadonfernando.com/provincia-de-caceres/la-real-fabrica-de-seda-de-zarza-la-mayor -
En el “Catastro de Ensenada” se le atribuye a Extremadura 503.940 habitantes. http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?accion=2&opcion=40
El Catastro de Ensenada fue el paso previo a una reforma fiscal, cuyo propósito era simplificar las vigentes y complicadas rentas provinciales y sustituirlas por una Única Contribución "a proporción de lo que cada uno tiene, con equidad y justicia" http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?accion=2&opcion=10 -
Terremoto en Badajoz. Noticias de otros terremotos que han tenido lugar en Extremadura:
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/terremoto-6-3-grados-sacude-extremadura_482483.html http://www.20minutos.es/noticia/83649/0/terremoto/extremadura/feria/ -
En Plasencia y Trujillo aparecieron Sociedades Económicas de Amigos del País, dedicadas a promocionar la economía y la cultura en general, pero sus actividades tuvieron un alcance muy limitado. El espíritu reformista de los Borbones volvía a fracasar en nuestro territorio, acentuando los síntomas de atraso. NOTICIA:
http://digitalextremadura.com/not/75891/la-bicentenaria-real-sociedad-economica-extremena-de-amigos-del-pais-de-badajoz-medalla-de-extremadura-/ -
Extremadura pasa a tener una unidad jurisdiccional superior, separada de la Chancinería de Valladolid (Castilla) y de la de Granada (Andalucía), gracias a la Real Audiencia. El archivo de la Real Audiencia de Extremadura: doscientos años de historia. (Archivo pdf): http://institucional.us.es/revistas/historia/25/32%20simo%20rodriguez.pdf
-
En una brevísima y victoriosa guerra contra Portugal (Guerra de las Naranjas), dirigida por el primer ministro, el extremeño Manuel Godoy, permite la recuperación de Olivenza y su término para España, además de su incorporación al territorio extremeño. Noticia relacionada con la Guerra de las Naranjas: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/nueva-guerra-naranjas_620484.html