-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente.
La iglesia será la única fuente cultural y la gran consrvadora del legado cultural romano, asimismo la fuente de adhesión de todos estos nuevos reinos. Paralelamente, el pueblo árabe vive su explosión cultural, económica y social e influye en la historia de sus vecinos. -
Suele dividirse en dos grandes períodos: Temprana o Alta Edad Media (siglo V a siglo X, sin una clara diferenciación con la Antigüedad Tardía).
-
Religión creada por Mahoma, rico comerciante de la Meca.
El islam en Colombia ha tenido presencia desde el s. XVI con la llegada de moriscos (musulmanes procedentes de España) y la importación de musulmanes africanos quienes eran secuestrados y tratados como esclavos en América. -
En el año 711, tras una invasión relámpago, los musulmanes comienzan un perído de dominación en la Península Iberiba que dura ocho siglos. En en el año 725 los musulmanes habían completado el dominio de la península, excepto las montañas cantabroastures y Navarra. A la antigua provincia romana de Hispania, los musulmanes la denominaron al_Andalus, .
-
caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador y los reyes) hacia la base (donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia en la práctica por nobles de muy distintas denominaciones, basadas en las del Imperio carolingio -marqueses, duques, condes, barones, caballeros, etc.-)
-
Fue obra del pontífico Urbano II.
La consecuencia fue el nacimiento de órdenes militares para proteger a los peregrinos en Tierra santa. -
Iniciativa del rey de Francia Luis VII.
Fue un fracaso.
Los alemanes y franceses se odiban creyendose traicionados a los cruzados.
Fue una iniciativa del rey de Francia Luis VII.
El emperador barba roja lo hace posible. se inicia la tercera cruzada. -
Parten dos cruzadas: la alemana con federico Barbaroja y Franco-angevina dirigida por Ricardo Corazón de león de Inglaterra y Felipe Augusto de francia.
-
A comiezos de la edad media, el creciente poderio territorial y economico de la iglesia planteó el problema heredado ya del último período del imperio Romano, de la posición del poder religioso con respecto al poder político.
Enriquecimiento de la iglesia.
Instauración de la inquisición 1231.
Cisma Occidental dos papas uno en Roma y Otro en Avión. -
Guerra de los cien años.
-
Decaimiento del ideal de Cruzada Cristiana.
Satisfacer los intereses economicos de la ciudad de venecia, republica maritima y ,mercantil. -
Los primeroa años del siglo XIII aqui se evidencia un decaimiento del ideal de Cruzadas cristiana.
-
Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV), que a su vez puede dividirse en un periodo de plenitud, la Plena Edad Media (siglo XI al siglo XIII), y los dos últimos siglos que presenciaron la Crisis de la Edad Media o del siglo XIV.
-
Desarrolló una enorme actividad artística, cientifica y literaria centrada, fundamentalmente en la corte, las escuelas y los monasterios.
-
Esta guerra estimuló el nacionalismo de los diversos grupos sociales y culminó con la unificación de casi todos los territorios de habla francesa bajo el centro de Carlos VII y Luis XI.
-
Su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.