F20646c6 b5b4 42c3 bae2 8d711235856d (1)

EDAD MEDIA Y EDAD MODERNA

  • Caída Imperio Romano del Occidente (SIGLO V)
    474

    Caída Imperio Romano del Occidente (SIGLO V)

    Empieza la Edad Media
  • FEUDALISMO
    474

    FEUDALISMO

    Sistema basado en brazos en lazos y obligaciones entre el vasallo y el señor. que predomina la filosofía de Aristóteles
  • EDAD MEDIA
    474

    EDAD MEDIA

  • SOCIO-POLITICO
    475

    SOCIO-POLITICO

    Representaban a una minoria de la poblacion y estaba conformado por nobleza, el rey, los señores feudales mas acaudalados, los sacerdotes y obispos
  • LA IDEOLOGIA  CRISTIANISMO
    475

    LA IDEOLOGIA CRISTIANISMO

    El cristianismo dio lugar a profun­dos cambios del antiguo orden imperial, especialmente a partir de la conversión de Constantino, porque al perder como emperador su carácter sagrado, la fun­ción imperial vio disminuido su prestigio y autoridad.
  • LA IDEOLOGIA
    476

    LA IDEOLOGIA

    Es Teocentrista ( Dios es el centro de todo), la iglesia se convierte en el eje fundamental para la sociedad
  • ALTA EDAD MEDIA ( LA TRADICION GERMANICA)
    476

    ALTA EDAD MEDIA ( LA TRADICION GERMANICA)

    La mayor parte de estos pueblos que comenzaron a entrar en el Imperio romano, hacia el siglo III, eran germanos nómadas y guerreros. La actividad económica y comercial romana fue rem­plazada por la agricultura y el trueque germano, lo que trajo consigo un fraccionamiento de la vida social y una disgregación de los poderes
  • BAJA EDAD MEDIA (FEUDALISMO)
    900

    BAJA EDAD MEDIA (FEUDALISMO)

    Europea estuvieron acompañados de importantes transformaciones en la economía, la sociedad y la organiza­ción del poder. El feudalismo comenzaba a representarse en su forma clásica, caracterizado por la aparición del poder privado, es decir, cada señor feudal establecía las reglas de convivencia en su territorio
  • LOS FEUDOS AL FORTALECIMIENTO DE LAS MONARQUIAS
    900

    LOS FEUDOS AL FORTALECIMIENTO DE LAS MONARQUIAS

    Durante los siglos X y XI el rey era "el primero entre los pares, es decir; "que los otros señores feudales lo elegían rey para que dirigiera asuntos comunes y para que dirimiera las disputas entre ellos. Durante los siglos XII y XIII los reyes fortalecieron su poder y extendieron sus dominios. Tal situación los impulsó a reconocer al emperador como una autoridad más, pero sin poder en sus territorios.
  • ECONOMICO (AGRICULTURA)
    1000

    ECONOMICO (AGRICULTURA)

    La agricultura es la base de la economía. Autoconsumo predominando la vida rural. El comercio que se hizo importante durante el imperio Romano.
  • CAMBIOS ECONOMICOS: MEJORIA DEL CLIMA
    1000

    CAMBIOS ECONOMICOS: MEJORIA DEL CLIMA

    Entre los siglos XI y XIII se produjo un óptico climático, con temperaturas suaves y precipitaciones suficientes , que mejoro el entorno Europeo e hizo mas fácil la vida del hombre.
  • 1000

    AUMENTO DE POBLACION

    Se calcula que en entorno al año 1000 vivirían en Europa 40 millones de personas. La población fue aumentando en los siglos XI y XII.
  • AREAS TECNOLOGICAS
    1000

    AREAS TECNOLOGICAS

    Los avances tecnológicos fueron también fundamentales para hacer posibles la expansión agraria y mejorar las condiciones de la sociedad en general .
  • LOS TRABAJADORES DE LAS CIUDADES
    1013

    LOS TRABAJADORES DE LAS CIUDADES

    En las ciudades los trabajadores de una misma actividad solían reunirse para ayudarse mutuamente, y crearon gremios y cofradías. Era importante ayudarse porque entonces no existía una organización del estado que les ayudara si estaban enfermos, si se hacían mayores o si tenían alguna necesidad de otro tipo.
  • LAS HANSAS
    1100

    LAS HANSAS

    Que serían asociaciones de mercaderes y ciudades. La más importante fue la Hansa alemana, que se forma en el siglo XI y fue en principio la reunión de algunas ciudades como Lübeck y Hamburgo; posteriormente llegó a reunir a casi todas la ciudades del Báltico. Esta liga de ciudades comerciaba en el norte de Europa con productos nórdicos: pescado, pieles, lanas
  • EL COMERCIO
    1200

    EL COMERCIO

    Desde el siglo XII el comercio fue uno de los motores de la economía europea. Aparte del comercio local, se produjeron importantes intercambios de productos necesarios para el hombre. Los comerciantes mas emprendedores se movieron por el Mediterráneo y el Báltico.
  • LAS MANUFACTURAS
    1300

    LAS MANUFACTURAS

    Los sectores principales de las factorías eran las armas y los tejidos, destacando dentro del sector textil, la industria lanera.
  • LAS  ACTIVIDADES FINANCIERAS
    1300

    LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS

    Estas actividades estarán ligadas directamente al aumento de la producción, convirtiéndose las ciudades en grandes plazas financieras, donde los mismos personajes que controlan la producción, controlan las finanzas.
  • LAS RUTAS DE COMERCIOS: TERRESTE
    1301

    LAS RUTAS DE COMERCIOS: TERRESTE

    Esta ruta tenía dos problemas fundamentales; la lentitud y el encarecimiento; ya que al pasar por tierras de señores había que pagar un peaje
  • 1302

    RIOS Y CANALES

    Se daba en los grandes ríos navegables como ejemplos el Rhin y el Danubio. Su principal problema era la lentitud y su ventaja es que resultaba más barato, a pesar de tener que seguir pagando peaje al pasar por las ciudades.
  • MARITIMA
    1302

    MARITIMA

    En esta época los grandes núcleos marítimos donde se realizaban las actividades comerciales era el Mediterráneo, el Báltico y el mar del Norte
  • 1400

    CONQUISTA DE CONSTANTINOPLAS

    Inicio de la edad moderna
  • EDAD MODERNA
    1449

    EDAD MODERNA

  • SOCIO-POLITICO (Crecimiento de la Población)
    1450

    SOCIO-POLITICO (Crecimiento de la Población)

    Mediados del siglo xv se aflojan los controles demográficos aumentando los matrimonios, tasa de natalidad que exige mayor producción de alimentos.
  • 1450

    PRIMERAS ECONOMIAS MUNDIALES

    Exploración, asentamientos que brindaron materia de América Oriente y África
  • ANTIGUO REGIMEN
    1453

    ANTIGUO REGIMEN

    Define la clase privilegiada (clero y nobleza) y los no privilegiados (burguesía letrada y clase popular, urbano y campo)
  • MUNDO RURAL
    1454

    MUNDO RURAL

    Predomina el mundo rural, así surgen innovaciones como los trabajadores asalariados.
  • 1458

    ECONOMICO (EXPACION HACIA LA PERIFERIA)

    Abriendo nuevos horizontes económicos para toda Europa.
  • 1460

    PRIMEROS ESTADOS DE CORTE MODERNO

    Los reyes querían concentrar el poder y centralizar su dominio de las tierras, con el apoyo de los burgueses, asciende una serie de monarcas al poder.
  • RELACIONES CAPITALISTA
    1470

    RELACIONES CAPITALISTA

    El trabajo dignifica al hombre por lo que hay una moral consagrada al capital. Creciendo la fiebre por el dinero. Inicios de capitalismo
  • CONQUISTA DE AMERICA
    1492

    CONQUISTA DE AMERICA

    El descubrimiento de nuevas tierras por Cristóbal colon
  • TRABAJO A DOMICILO
    1500

    TRABAJO A DOMICILO

    Los campesinos eran libres, trabajaban en sus casas vendiendo su producción al comerciante, por lo que dependían de el.
  • MONARQUIA ABSOLUTA
    1500

    MONARQUIA ABSOLUTA

    Por encima del rey solo esta Dios. El rey es soberano y tiene la capacidad para legislar.
  • MANUFACTURA
    1500

    MANUFACTURA

    Principalmente la producción textil que era un autoabastecimiento del mundo rural.
  • IDEOLOGICO MENTALIDADES (ANTROPOCENTRISMO)
    1500

    IDEOLOGICO MENTALIDADES (ANTROPOCENTRISMO)

    Se deja atrás el teocentrismo, donde todo era por Dios.
  • MERCADO DE EXPORTACIONES
    1501

    MERCADO DE EXPORTACIONES

    Beneficio a los burgueses, comerciales y financieros, construyendo el mercado mundial.
  • CAPITAL MERCANTIL
    1505

    CAPITAL MERCANTIL

    Organizaba y dominaba la producción elaborada por los pequeños productores.
  • 1505

    MERCADO DE ULTRAMAR

    Se comercializaba productos de precio alto dirigidas cierta clase y en otras regiones productos de bajo precio.
  • PREDOMINAN DEL DINERO
    1510

    PREDOMINAN DEL DINERO

    Acumulación de riquezas obtenidas en los viajes
  • RENACIMIENTO
    1510

    RENACIMIENTO

    Ostentación de la riqueza, sobre todo en el arte. Este fenómeno constituía una ruptura, señalaba el despertar de la cultura antigua: disfrute de lujo, placeres, expresión del mundo subjetivo interior
  • REFORMAS PROSTENTANTES
    1515

    REFORMAS PROSTENTANTES

    Martin Lutero presenta sus 95 tesis oponiéndose a la venta de las indulgencias católicas.
  • EJERCITOS
    1520

    EJERCITOS

    Eran integrados por extranjeros por lo que había que mantenerlos. Función: aplastar a la sublevación de campesinos, mantener el orden interno y sostener las guerras extranjeras.
  • AMBITO DE LA POBREZA
    1530

    AMBITO DE LA POBREZA

    Crece la pobreza debido a la discriminación, vagancia, marginalidad, mendicidad que abunda en la sociedad debido que ya interesaba más el dinero
  • 1543

    REVOLUCION CIENTIFICA

    Sostiene las bases de la ciencia moderna. Se podía conocer y operar sobre la naturaleza, utilizando la razón.
  • LOS CARGOS
    1550

    LOS CARGOS

    Eran el aparato burocrático que aspiraba a la compensación monetaria y esa una forma de ascenso social, ya que ennoblecía. Brindaba recursos
  • FIN ESTADOS ABSOLUTISTA
    1560

    FIN ESTADOS ABSOLUTISTA

    Se quería consagrar un estado capitalista
  • ADVENIMIENTO DEL CAPITALISMO

    ADVENIMIENTO DEL CAPITALISMO

    Debido a las condiciones de la crisis del Siglo XVII
  • INSTRUMENTOS PARA EL ESTADO

    Con las innovaciones institucionales se creó el sistema fiscal, recaudación de impuestos que iban aumentado, cada vez más con las necesidades del Estado.
  • GUERRA DE LOS 30 AÑOS

    GUERRA DE LOS 30 AÑOS

    En principio entre los protestantes y católicos. Las grandes potencias buscan hegemonía, abunda la violencia.
  • SIGLO DE LAS LUCES

    SIGLO DE LAS LUCES

    Aplicación de las políticas ilustradas