EJE CRONOLÓGICO

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Periodo que abarca desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América
  • Mahoma
    576

    Mahoma

    Nace en la Meca. Profeta del Islam. Se le aparece el Arcángel Gabriel y le anuncia que es el elegido por dios (Ala)
  • Hégira
    622

    Hégira

    Emigración o huida de Mahoma de La Meca a Medina, que tuvo lugar en el año 622 y se toma como punto de partida de la cronología musulmana.
  • Conquista de la Meca
    630

    Conquista de la Meca

    Es el hecho de la caída de esta ciudad santa del islam, en la actual Arabia Saudita, en manos de los musulmanes, liderados por Mahoma
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    Después de una corta enfermedad, Mahoma falleció en la ciudad de Medina a la edad de sesenta y tres años.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    tuvo lugar en la península ibérica cerca del río Guadalete y cuyas consecuencias fueron decisivas. En ella el rey Rodrigo fue derrotado y perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya.
  • Muza conquista Mérida
    713

    Muza conquista Mérida

    Muza conquistó la ciudad de Mérida la cual aguantó los continuos ataques del reino musulman durante un año y en el 713 consiguió por fin conquistar el territorio
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    La batalla de Covadonga fue un enfrentamiento armado entre tropas astures comandadas por Pelayo y omeyas se considera a esta batalla como el inicio de la Reconquista
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Las fuerzas comandadas por Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes de Abderramán. Durante la batalla, los francos derrotaron al ejército musulmán.
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    300 miembros de la familia Omeya fueron asesinados. Acabando así con el gobierno omeya en Oriente Medio habiendo quedado solo un Omeya que era Abderraman III.
  • Carlomagno se proclama emperador
    800

    Carlomagno se proclama emperador

    La noche del 25 de diciembre del año 800, Carlomagno, rey de los francos, fue coronado emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro, convirtiéndose en uno de los soberanos más poderosos de su tiempo.
  • Se descubre la tumba de Santiago
    830

    Se descubre la tumba de Santiago

    La memoria del lugar se pierde a lo largo de los siglos hasta que, hacia el 830, el obispo Teodomiro descubre el sepulcro con el cuerpo del Apóstol.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    Fue un pacto firmado por Luis el Germánico y Carlos el Calvo —hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno
  • Ibn Marwan funda Badajoz
    875

    Ibn Marwan funda Badajoz

    La ciudad de Badajoz, asentada junto al río Guadiana. La época musulmana se caracterizó por periodos de gobierno independiente y florecimiento de la ciudad y luchas con el poder central, los reinos cristianos u otros reinos musulmanes.
  • El reino de Asturias llega a Zamora
    893

    El reino de Asturias llega a Zamora

    El reino de Asturias llega a Zamora con el fin de encontrar nuevos pobladores para las nuevas tierras conquistadas situadas en el valle del río Duero.
  • Fundación de la abadía de Cluny
    910

    Fundación de la abadía de Cluny

    La abadía de Cluny situada en Francia fue fundada en la zona de lo que más tarde sería el municipio francés homónimo el 11 de septiembre del año 909 por Guillermo I de Aquitania, conde de Auvernia, el cual instaló allí al abad Bernón de Baume, y puso la abadía bajo la autoridad inmediata del papa Sergio III.
  • Abderramán III se proclama califa
    929

    Abderramán III se proclama califa

    Se proclamó califa de Al-Andalus, jefe político y religioso del estado más poderoso de la península Ibérica.
  • Aelfric escribe Coloquios
    1005

    Aelfric escribe Coloquios

    Aelfrico llamado Grammaticus, fue un abad inglés, de Eynsham, cerca de Oxford, así como un prolífico escritor en inglés antiguo.
  • División de Al-Andalus en taifas
    1008

    División de Al-Andalus en taifas

    Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba
  • Nace la taifa de Badajoz
    1009

    Nace la taifa de Badajoz

    Aunque sus antecedentes como territorio independiente los encontramos con la dinastía marwánida (875-930), tras la separación del Califato de Córdoba en taifas a comienzos de siglo XI, Badajoz se convierte en una de las más extensa y relevantes de la península ibérica, hasta que fue invadida por los almorávides.
  • Fernando I, primer rey de Castilla
    1065

    Fernando I, primer rey de Castilla

    Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó.
  • Batallas de Zalaca (Sagrajas)
    1086

    Batallas de Zalaca (Sagrajas)

    La batalla de Sagrajas o Zalaca se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz, el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.
  • Universidad de Bolonia
    1088

    Universidad de Bolonia

    La Universidad de Bolonia es una universidad pública italiana situada en la ciudad de Bolonia, considerada la más antigua de Europa.
  • Period: 1095 to 1270

    Las cruzadas

    Las cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.
  • Universidad de Oxford
    1096

    Universidad de Oxford

    La Universidad de Oxford es una universidad de investigación ubicada en Oxford, Reino Unido. Sin conocerse la fecha exacta de su fundación, hay evidencias de una institución de enseñanza ya en 1096,​ lo que la convierte en la segunda universidad más antigua del mundo y la primera del mundo angloparlante.
  • Batalla de Uclés
    1108

    Batalla de Uclés

    La batalla de Uclés del año 1108 fue librada en la localidad española de Uclés, el 29 de mayo de 1108, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Alí ibn Yúsuf, y se saldó con la derrota de las primeras.
  • Pinturas de San Clemente de Tahull
    1123

    Pinturas de San Clemente de Tahull

    Es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull en el Valle de Bohí, donde se encuentra la mayor concentración de arte románico de toda Europa
  • Carta Puebla de Alfonso I
    1126

    Carta Puebla de Alfonso I

    El rey Alfonso I utilizó como medio de repoblación las cartas pueblas que concedían a los nuevos repobladores nuevas casas, juicios en la puerta de sus casas...
  • Nace el reino de Portugal
    1128

    Nace el reino de Portugal

    El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizandose del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República Portuguesa.
  • Boda de Petronila y R. B. IV
    1150

    Boda de Petronila y R. B. IV

    Gracias al apoyo mostrado a Ramiro II de Aragón en contra de Alfonso VII de León, aquel le ofreció a su hija Petronila, de un año de edad, en matrimonio. Provocando la unión del reino de Aragón con los condados catalanes.
  • Fundación Orden de Alcántara
    1154

    Fundación Orden de Alcántara

    La Orden de Alcántara es una orden militar y religiosa creada en el año 1154 en el Reino de León, y que perdura en la actualidad. Es una de las cuatro grandes Órdenes militares españolas, siendo las otras tres las de Santiago, Calatrava y Montesa.
  • Inicio de la construcción de Notre Dame
    1163

    Inicio de la construcción de Notre Dame

    Construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, la Catedral de Notre Dame de París es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.
  • Fundacióń Orden de Santiago
    1170

    Fundacióń Orden de Santiago

    La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos del Camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la península ibérica.
  • Fuero de Plasencia
    1181

    Fuero de Plasencia

    Empezó en 1186, cuando el rey Alfonso VIII de Castilla fundó la ciudad luego de conquistar el lugar a los almohades, diversos pueblos frecuentaron y habitaron la región. En aquellos tiempos, habría existido una alcazaba en el lugar donde se encuentra hoy la ciudad.
  • Cortes de León
    1188

    Cortes de León

    Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, y así se lo comunica el monarca al arzobispo de Compostela.
  • Nace el reino de Navarra
    1194

    Nace el reino de Navarra

    El Reino de Navarra fue un reino europeo situado a ambas vertientes de los Pirineos occidentales que nació en el año 1194. El reino fue incorporado a la corona de Castilla por Fernando el Católico mediante conquista militar en el verano de 1512.
  • Batalla de Alarcos
    1195

    Batalla de Alarcos

    La batalla de Alarcos es una batalla que se libró junto al castillo de Alarcos, situado en lo alto de un cerro junto al río Guadiana, el 19 de julio de 1195, entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abū Ya'qūb Yūsuf al-Mansūr.
  • Universidad de Cambridge
    1209

    Universidad de Cambridge

    La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge. Fue fundada en 1209 y el rey Enrique III de Inglaterra le otorgó una Carta Real en 1231. Cambridge es la segunda universidad más antigua de habla inglesa y la cuarta más longeva que sigue abierta.
  • Batalla de Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de Navas de Tolosa

    Un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena. Se saldó con la victoria de las tropas cristianas y está considerada como una de las batallas más importantes de la Reconquista.
  • Universidad de Salamanca
    1218

    Universidad de Salamanca

    La Universidad de Salamanca es una universidad pública española emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa.
  • Catedral de Toledo
    1227

    Catedral de Toledo

    La catedral de Santa María, llamada también Catedral Primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, considerado por algunos como el opus magnum​ de este estilo en España.
  • Conquista de Cáceres
    1229

    Conquista de Cáceres

    Todos conocemos que el 23 de abril del año 1229 Alfonso IX de León, contando con las tropas de Castilla y las huestes de las Ordenes Militares, reconquista la ciudad de Cáceres a los musulmanes después de un asedio de más de dos semanas de duración.
  • Nace la Corona de Castilla
    1230

    Nace la Corona de Castilla

    Al convertirse Fernando III en rey de León tras la muerte de Alfonso IX de León, las Cortes de León y de Castilla se fundieron y formaron dos reinos: Castilla y León, así como taifas y señoríos conquistados a los árabes (Córdoba, Murcia, Jaén, Sevilla).
  • Jaime I conquistó Valencia
    1230

    Jaime I conquistó Valencia

    Corre el año 1237 cuando la victoria de las tropas de Jaume I, a pocos kilómetros de Valencia y última defensa del Rey Musulmán Zayyan, abre las puertas de Balansiya, que es como los árabes llamaban a la ciudad. De este modo, en 1238, Jaume I toma al fin Valencia.
  • Conquista cristiana de Badajoz
    1230

    Conquista cristiana de Badajoz

    Fue el 19 de marzo de 1230 cuando el rey leonés le arrebató la ciudad a los musulmanes, que habían mantenido su poder en Badajoz desde su fundación en el año 875.
  • Fundación de la Mesta
    1237

    Fundación de la Mesta

    El Concejo de la Mesta fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación y otorgándoles importantes privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juiciosy derechos de pastoreo.
  • Alfonso X conquista Murcia
    1243

    Alfonso X conquista Murcia

    Murcia, era un importante centro de poder en el sureste. Murcia era un territorio musulmán que fue reconquistado por el rey Alfonso X de Castilla en el año 1243.
  • Fernando III conquista Sevilla
    1248

    Fernando III conquista Sevilla

    La reconquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
  • Escuela de Traductores de Toledo
    1250

    Escuela de Traductores de Toledo

    Las escuelas de traductores se crearon con la finalidad de pasar los conocimientos de los libros árabes de diversos ejemplos como: la astronomía, las matemáticas, la medicina... Se cambiaron de idioma, es decir, se cambió al latín.
  • Catedral de Chartres
    1252

    Catedral de Chartres

    La catedral de Chartres es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia
  • Repartimiento de Sevilla
    1255

    Repartimiento de Sevilla

    El repartimiento fue una forma de repoblar los nuevos territorios por parte de los cristianos en la cual invitaba a los mozárabes del territorio musulmán a repoblar las zonas reconquistadas.
  • Catedral de Burgos
    1260

    Catedral de Burgos

    La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos. Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses.
  • Catedral de Amiens
    1270

    Catedral de Amiens

    La catedral de Notre-Dame de Amiens es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Amiens del departamento del Somme; la catedral gótica que cerró el ciclo de catedrales del período gótico clásico.
  • Catedral de Reims
    1275

    Catedral de Reims

    La catedral de Nuestra Señora de Reims es una catedral de culto católico de la ciudad francesa de Reims, en el departamento de Marne, al noreste del país. El templo, que se encuentra bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María, es la cabeza de la archidiócesis de Reims.
  • Catedral de Barcelona
    1298

    Catedral de Barcelona

    La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia ​ —también llamada, en lugar de catedral, Seo— es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España.
  • Catedral de León
    1302

    Catedral de León

    La catedral de Santa María de Regla de León es un templo de culto católico, sede episcopal de la diócesis de León, España, consagrada bajo la advocación de la Virgen María. Fue el primer monumento declarado en España mediante Real Orden de 28 de agosto del año 1844.
  • Inicio de la Guerra 100 años
    1337

    Inicio de la Guerra 100 años

    La guerra de los Cien Años fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años
  • Llega la Peste Negra a Europa
    1347

    Llega la Peste Negra a Europa

    Entre los años 1346 y 1347 comenzaron a darse los primeros brotes de peste negra en la población europea, pero lo cierto es que la enfermedad ya llevaba viajando por Asia por los menos unos 15 años antes.
  • Matrimonio Arnorfini
    1434

    Matrimonio Arnorfini

    El Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa es un cuadro del pintor flamenco Jan van Eyck; fechado en 1434, representa al rico mercader Giovanni Arnolfini y a su esposa Giovanna Cenami, que se establecieron y prosperaron en la ciudad de Brujas, entre 1420 y 1472.
  • El descendimiento
    1438

    El descendimiento

    El descendimiento de la cruz es considerada la obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden. Es un óleo sobre tabla, pintado con anterioridad al año 1443, probablemente hacia 1435. Mide 220 cm de alto y 262 cm de ancho.
  • Conquista del reino nazarí de Granada
    1492

    Conquista del reino nazarí de Granada

    El Reino Nazarí de Granada fue conquistado por los Reyes Católicos en 1492, aprovechando una guerra civil. Su último rey fue Boabdil.
  • El jardín de las delicias
    1503

    El jardín de las delicias

    El jardín de las delicias es el nombre contemporáneo con el que se conoce a una de las obras más conocidas del pintor neerlandés Jheronimus Bosch.