-
-
-
La conquista es relativamente breve y sin apenas obstáculos; llevada a cabo por el ejército musulmán del Magreb, compuesto por una mayoría de bereberes del norte de África y una minoría de élites árabes; dirigida por Musa y su lugarteniente Tarik.
-
-
La desaparición del califato Omeya provoca indirectamente la independencia política de Al-Ándalus respecto a la nueva dinastía abbásida con capital en Bagdad.
-
Proclamación emir
-
-
Proclamación califa
-
-
Tras la muerte de Almanzor (1002) se inicia una etapa de grave agitación política. En 1009 estalla una revolución en Córdoba que termina con el poder
de los sucesores de Almanzor. -
-
Son un pueblo bereber que había creado un imperio en el norte de África. Tras su desembarco en la península, conquistan todos los reinos de taifas.
-
Los almorávides atacados en el norte de Africa por otro movimiento religioso bereber, el de los almohades, descuidan el control de la Península, resurgiendo las segundas taifas.
-
Incapaces de frenar los avances cristianos y sufren una gran derrota que pone fin al califato almohade en Al-Ándalus y en el norte de África.
-
-
Los benimerines, intentaron asaltar la península y formar un Estado en torno a Marrakech, fueron derrotados por los cristianos cerca de Tarifa.
-
Enrique lV de Castilla nombra heredera a su hermana Isabel