-
• El mundo sensible era el de la información de los sentidos, el de las apariencias, en tanto que coincibia al inteligible como el de la razón.
• Su psicológia no dependia al total de la información de los sentidos mas bien era de operaciones mentales.
• Sostenía que el mundo objetivo es incogniscible y que la mente ordena los datos de los sentidos.
• Racionalista
• Monista -
El cristianismo fue un movimiento de gran importancia, ya que, se pudo dar a conocer un nuevo concepto llamado alma. El Cristianismo surgió como un movimiento espiritual "peligroso"; pues como Jesús decía ser Hijo de Dios y predicaba el Reino de Dios
-
• Propone que el alma es el receptor de la divina sabiduria y comparte la gloria de Dios.
• Propusó una imagen más psicológica de la mente, en tanto que como conciencia, como el yo del individuo dotada de la gracia de la di8vina sabiduría, determinada la dirección de la actividad. -
• Utiliza la fe y la razón para apoyar sus creencias religiosas.
• Los sabios islámicos también estudiaron lols tratados matemáticos de lols griegos, y contribuyeron a su vez al desarrollo de la aritmética y el álgebra.
• Dualista -
Fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa.
-
• Principal representante de la enseñanza escolástica
• La persona se define en términos de esencia y existencia, la esencia de la persona es el universal que determina la naturaleza humana. -
• El helioestatismo y el heliocentrismo no son las premisas sino la conclusión. Además, elimina los ecuantes de la astronomía porque no parecen respetar los principios básicos de Platón.
• Descubrió un universo heliocéntrico, o centrado en el sol. -
• Los sentidos representan la base fundamental del conocimiento, mientras que la naturaleza, el propósito de la investigación.
• Estaba interesado en el proceso y la demostración de los descubrimientos en la generación de conocimientos nuevos. -
• Suponía que la actividad humana estaba en última instancia sujeta a las leyes de la mecánica.
• Afirmó que la ciencia es necesariamente sinónimo de medición. -
• Afirmaba que todo conocimiento procede de las sensaciones.
• En la psicología, el principio motivador es el deseo.
• Argumentaba que llos sueñlos son secuencias de pensamientos no determinados por las sensaciones.
• Empirista
• Monista -
• Primer principio de certidumbre y validez: Pienso y luego existo.
• Estableció también la existencia del mundo y del propio cuerpo, y la exactitud general de la percepción.
• Método deductivo -
• Estableció los fundamentos de la física moderna.
• Descubrimiento de la Ley de la gravitación universal -
• La mente es una reunión transitoria de impresiones, y hay que rechazar las operaciones de reflecio0n propuestas por Locke.
• Decia que la libertad personal también es una ilusión.
• Empirista -
es la doctrina filosófica que pone el origen de las ideas exclusivamente en los sentidos.
-
• Negó la noción de Descartes de que la mente nace con ciertas ideas innatas.
• sensualista -
Es la corriente filosófica que describe que todo pensamiento es producido gracias a la razón, es decir, que todo proviene de la razón.
-
• Concluyó que la psicología es la ciencia de los datos de la conciencia.
• Sensualista
• Monista -
• La menete es la esencia activa y los procesos psicológicos de conocer, sentir y deserar están mediados por disposiciones adquiridas e innatas.
• Imaginaba una psicología que abarcara los datos fisiológicos. -
• El primero que puede ser clasificado como psicofísico.
• Distinguía tres manifestaciones del sentido del tacto: temperatura, presión y ubicación. -
• Dio el tono de la fisiología decimonónica.
• Articuló la llamada doctrina de las energías nerviosas fibrosas.
• Afirmaba que las cinco clases de nervios imponen su cualidad a la mente. -
• La teoría de la evolución natural.
• La selección natural es una lucha inherente de las especies por sobrevivir.
• Las características adquiridas e la adaptación al entorno pasan de una generación a la otra. -
• Señalaba seis ciencias básicas: matemática, astronomía, física, química, fisiología o biología y física social.
• Afirmaba las explicaciones de la vida se han desplazado de una base teológica a una metafísica en tanto que continúa el progreso intelectual del hombre. -
La corriente que describe que todo pensamientos es producto de la experiencia.
-
• La teoría de la mente de Locke es frecuentemente citada como el origen de las concepciones modernas de la identidad y del yo
• Dualista
• Empirista
• Al nacer, la mente era una pizarra o tabula rasa en blanco. -
• Su psicología estaba basada firmemente en la inducción.
• Afirmaba que los pensamientos, sentimientos y actos son en el campo de la psicología.
• Aceptaba que la mente generaba lo complejo a partir de lo simple
• Empirista -
• Abogabá por un psicológia fisiológica que destacaba las funciones cerebrales para para dar cuenta de la experiencia mental, o conciencia.
• Sucesos fisicos y mentales son diferentes facetas de la misma experiencia. -
• Utilizó la técnica de la tintura en sus descubrimientos de la neurona.
-
• Descubrió los principios del condicionamiento basado en la asociación.
• Señalaba al metodo experimental como el unico medio para encontrar la verdad. -
• Postuló tres estructuras de la personalidad: el yo, ello y el superyo.
• Freud daba importancia al desarrollo del niño pues el pensaba que los trastornos neuroticos de sus pacientes adultos se originaban en la niñez.
• Freud creó el metodo de asociación libre para los pacientes con problemas mentales. -
• Llamaba voluntad como un elemento compuesto de un conjunto de imágenes que forma ideas antes de actuar.
• Llamaba pensamiento al elemento mental que probablemente es un complejo no analizado de sensaciones cinestésicas e imágenes. -
• En su teoría la motivación es el jalón positivo del individuo que se empeña por mejorarse y superarse.
• La lucha por la superioridad es una reacción directa a los sentimientos infantiles de inferioridad, imperfección e incomplitud. -
• Creador de la escuela nalítica o la psicológia profunda.
• Memoria colectiva: esta memoria esta llena de cosas recurrentes a la cultura en la que se vive. -
-
• Afirmó que el comportamiento del sujeto mereces estudiarse por si mismo, no por lo que pudiera revelar por algun estado básico de comportamiento.
• Fundador del conductismo. -
• Defendia una psicológia del comportamiento observable consistente en movimientos musculares y respuestas glandulares suscitadas por los estímulos del entorno.
-
• Un movimiento de renovación cristiana que, centrado en el amor a Dios, la pobreza y la alegre fraternidad.
• Monista
• Intentó infructuosamente la conversión de los musulmanes al cristianismo. -
• Su aporte mas importante fue su percepción novedosa de que los niños no son mini-adultos; asi demostró que la realidad infantil es fundamentalmente distinta de la de los adultos, aunque perfectamente racional dada su limitada experiencia.
-
• Sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida.
• Andamiaje: proceso de aprendizaje en que el padre y madre proporcionan una ayuda inicial en el aprendizaje de los hijos, que van retirando gradualmente a medida que los niños aumentan sus competencias. -
• La conducta se encuentra sujeta al entorno por lo que si este está controlado la conducta también lo estará.
• Se le denominó el fundador del condicionamiento operante -
La jerarquía de necesidades de Maslow: Necesidades fisiológicas básicas, Seguridad. Afiliación. Reconocimiento.Autorrealización