-
Babel se convierte en el centro espiritual de la vida judía.
Autoridades de la Kehilá: En Babel la máxima autoridad era el Resh- Galuta (Exilarca). En la Edad Media los dirigentes eran los gabaím y los parnasim. -
La caída del imperio Romano fue el evento que marcó el comienzo de la edad media.
-
Baja Edad Media
-
Escrito por los sabios de las academias de Sura y Pumbetida, encabezados por Rab Ashi. Es el producto de la reflexión de siete generaciones rabínicas acerca de la Torá y las tradiciones posteriores. Contiene la Guemará y la Mishná.
-
ovechando la crisis interna del reino visigodo, envuelto en una de sus constantes luchas internas por el poder monárquico, tropas musulmanas, compuestas por árabes y beréberes, cruzaron el estrecho de Gibraltar en el año 711 iniciando la conquista de la península ibérica.
-
Se constituyó el primer intento de crear un nuevo orden después de los graves trastornos que se habían producido a raíz de las invasiones de los pueblos germánicos y la decadencia y caída final del imperio romano.
-
Alta Edad media
-
Banqueros judíos de Francia se dirigen a Inglaterra (Tras la conquista Normanda).
-
Gran exégeta bíblico, escribió comentarios de la Biblia y el Talmud con claridad y precisión. Fue vendedor de vinos y se destacó por su modestia en su vida privada. Enriqueció el idioma hebreo con expresiones y nuevas palabras. En sus responsas rabínicas trató de ser benevolente. Abrió una academia talmúdica en Carpentras (Francia).
-
Dentro de la historia, las cruzadas fueron una serie de expediciones militares (1096-1291), organizadas por los caballeros de la cristiandad occidental.
-
El rey Jaime I convocó a Rabí Moisés ben Najmán, el maestro de los judíos de Gerona, y a Pablo Cristiani, monje de la orden de los dominicos y judío converso a sostener una disputa acerca de la exactitud de los dogmas cristianos. Las ideas que se pusieron en discusión fueron:
1. El Mesías ya llegó.
2. Que el Mesías es Dios y hombre a la vez.
3. Los sufrimientos del Mesías sirven para salvar a la especie humana.
4. No tiene vigencia las leyes de la Torá
Rambán comprendió la delicada situación y t -
Inglaterra expulsa a los judíos. La mayoría de los judíos se dirige a los países germánicos.
-
Francia expulsa a los judíos. Muchos judíos acuden a España. En el año 1351 Francia vuelve a recibir a los judíos con la condición del pago de altísimos impuestos. En el año 1322 vuelve a expulsarlos.
-
La peste negra mata al 40% de la población europea. Los judíos son acusados de generarla, envenenando los pozos de agua. Se producen persecuciones y revueltas antijudías.
-
Los judíos se radican en ciudades italianas y se desempeñan exitosamente en actividades financieras.
-
Polonia otorga amplios beneficios a los judíos. Aumenta la emigración desde Alemania. Polonia comienza a convertirse en el centro de la vida judía.
-
Masacre y conversiones forzosas en Castilla y Aragón (España) Monjes dominicanos promueven la conversión en las sinagogas y barrios judíos y se intensifica la propaganda antijudía.
Fragmentos de la carta de Hasdai Crescas a la comunidad de Avignon que describe la crisis del año 1391 en España: -
La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón
-
Próspera producción cultural y científica en España con la labor conjunta de judíos y árabes,