Edad cont

EDAD CONTEMPPORÁNEA

  • GUERRAS NAPOLEONICAS

    GUERRAS NAPOLEONICAS

    Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos entre Francia, liderada por Napoleón Bonaparte, y diversas naciones de Europa, principalmente Gran Bretaña, Austria, Prusia y Rusia. Estas naciones formaron sucesivas coaliciones para enfrentar a Francia, por eso, también se conoce a estos conflictos como guerras de coalición.
  • EL CONGRESO DE VIENA

    EL CONGRESO DE VIENA

    Se conoce como Congreso de Viena a la serie de reuniones diplomáticas que tuvieron lugar entre el 23 de septiembre de 1814 y el 9 de junio de 1815 en la ciudad de Viena entre las potencias vencedoras de Napoleón Bonaparte. El objetivo de esta convocatoria consistió en restablecer las fronteras europeas y organizar políticamente todo el continente luego de la derrota de Napoleón Bonaparte en las Guerras napoleónicas.
  • LA GUERRA DE CRIMEA

    LA GUERRA DE CRIMEA

    La guerra de Crimea fue un conflicto bélico que entre 1853 y 1856 enfrentó al Imperio ruso y al reino de Grecia contra una coalición formada por el Imperio otomano, Francia, Gran Bretaña y el reino de Cerdeña. La guerra se desencadenó debido al expansionismo ruso y al temor de Francia y la Gran Bretaña victoriana de que el Imperio otomano se desmoronara y que los rusos quedaran con el control de los Dardanelos y con acceso directo al mar Mediterráneo.
  • LA REVOLUCION RUSA

    LA REVOLUCION RUSA

    La revolución rusa fue un movimiento político y social que derrocó al régimen imperial zarista que gobernaba Rusia de manera autoritaria. Comenzó en febrero de 1917, con la abdicación del zar Nicolás II, que fue reemplazado por un gobierno provisional encabezado por el socialista moderado Alejandro Kerensky.
  • LA GRAN DEPRESIÓN

    LA GRAN DEPRESIÓN

    La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una profunda crisis económica que se inició en 1929 en los Estados Unidos y se prolongó por aproximadamente una década. Afectó a la mayoría de los países del mundo, desde los más industrializados hasta los más pobres y se convirtió en el período de recesión económica más severa del siglo XX.
  • LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

    LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

    La guerra civil española fue un conflicto político y militar ocurrido en España, entre el 17 de julio de 1936 y el 1 abril de 1939. Este se inició a raíz de un intento de golpe de Estado, protagonizado por distintas agrupaciones conocidas como nacionalistas de derecha, que respondían a ideologías opuestas al gobierno electo.
  • LA GUERRA DE VIETNAM

    LA GUERRA DE VIETNAM

    La guerra de Vietnam fue un conflicto bélico que enfrentó Vietnam del Sur, de tendencia prooccidental con Vietnam del Norte, que era comunista, entre 1955 y 1975. Esta guerra se caracterizó por contar con la participación directa de los Estados Unidos, que asistió a Vietnam del Sur con dinero, tropas y armamentos. Vietnam del Norte, por su parte, fue apoyada por China, Cuba y la Unión Soviética, que enviaron armas y asesores militares.
  • LA CRISIS DE LOS MISILES

    LA CRISIS DE LOS MISILES

    La crisis de los misiles, también llamada crisis de octubre o crisis del Caribe, fue un conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba, que tuvo lugar en 1962. La crisis se inició con el descubrimiento de rampas de misiles soviéticos en Cuba, el 15 de octubre, y se extendió hasta el anuncio de su desmantelamiento y traslado fuera del continente americano, el 28 de octubre.
  • CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

    CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN

    Se conoce como caída del Muro de Berlín a la culminación de una serie de eventos que se iniciaron entre el 6 y 7 de noviembre y finalizaron el 9 de noviembre de 1989 con la apertura de las fronteras entre la República Federal Alemana (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA), así como con la destrucción de parte del muro que dividía la ciudad de Berlín.
  • PANDEMIA COVID 19

    PANDEMIA COVID 19

    La enfermedad por coronavirus (COVID‑19) es una enfermedad infecciosa provocada por el virus SARS-CoV-2.
    La mayoría de las personas que padecen COVID‑19 sufren síntomas de intensidad leve a moderada y se recuperan sin necesidad de tratamientos especiales. Sin embargo, algunas personas desarrollan casos graves y necesitan atención médica.