-
Fue posible gracias a la invención de la maquina de vapor. -
Nuevos edificios como estaciones de ferrocarril. -
La revolución francesa empezó en 1789 tras que Carlos IV rey de España le dejo pasar a Colon Bonaparte hasta Portugal -
-
-
A lo largo del siglo XIX surgieron varios movimientos literarios. -
se construyeron edificios neoclásico. -
la guerra de la independencia empezó en 1807 para rebelarse a su rey francés. -
El real teatro de las cortes en su interior se reunieron entre el 24 de septiembre de 1810 hasta el 20 de febrero.. -
la constitución de 1812 cuando Fernando VII renuncio al trono se formo una junta real que asumió la defensa del país. -
En 1814 una vez terminada la guerra Fernando VII regreso a España suprimió la constitución de Cádiz. -
La maquina de vapor permitió la aparición de nuevos medios de transporte mas seguros y rápidos. -
-
La época de Isabel II empezó en 1833 en España existía una ley que impedía que las mujeres reinaran. -
Liberales progresistas querían una monarquía constitucional. -
Liberales moderados defendían también una monarquía constitucional. -
La sociedad estamental de etapas anteriores había desaparecido para dar paso a otra. -
La clase alta estaba formada por las personas mas ricas. -
La integraban nobles que había perdido los derechos. -
Estaba formado por banqueros. -
La clase era poco numerosa sus miembros tuvieron un papel importante. -
Poseía y trabajaba sus propias tierras. -
la constituían pequeños comerciantes. -
Le pertenecían la mayor parte de la población. -
La integraban campesinos y campesinas. -
tenían jornadas laborales. -
Se de dedicaban al comercio. -
Se especializó en la pintura de historia. -
sequía siendo uno de los principales pintores de la época. -
Son muy importantes la luz y el color. -
Pronunciamientos militares y los cambios del gobierno. -
A comienzos del siglo XIX los talleres artesanos empezaron a sustituirse por fabricas. -
Después se desarrolló el realismo. -
En 1869 tras la marcha de Isabel II una constitución que contenía una amplia declaración de derechos. -
En la primera mitad del siglo se desarrollo el romanticismo. -
Amadeo fue coronado rey de España en las cortes generales. -
La primera republica española fue el régimen político vigente en España. -
En 1874 se proclamo rey a Alfonso XII hijo de Isabel II. -
El partido conservador estaba liderado por Antonio Cánovas del castillo agrupaba a los grandes propietarios de tierras y los altos mandos del ejercito. -
Estaba presidido por Práxedes Mateo Sagasta representaban a la burguesía -
Alfonso XII murió en 1885 y le sucedió el trono a su hijo Alfonso XIII -
Sus retratos reflejan las cualidades físicas y la personalidad -
Fue un conflicto bélico2 entre España y estados unidos -
Los miembros de la generación del 98 expresaron su pesimismo sobre el futuro de España -
La transformación de las ciudades repercutió también en la esultura -
surgió un nuevo estilo de la escultura
https://youtu.be/90IiKI9NSYU